Telecinco y Cuatro serán las dos cadenas que emitan los partidos del Mundial de Sudáfrica 2010. Telecinco emitirá los de España y Cuatro el resto. Este es el acuerdo que han alcanzado Telecinco con Sogecable después de que este último sacara a subasta un suculento paquete compuesto por el partido inaugural, los tres que jugará España en la fase previa más uno de octavos, otro de cuartos, una de las dos semifinales y la final. En caso de que España se clasifique para estas rondas, los partidos de la Roja están dentro del paquete de Telecinco, ya que se considera que los partidos de España son de interés general.
Por su parte, vez, Cuatro se queda con el paquete de 16 partidos, compuesto por 11 encuentros de la fase previa, tres de octavos, uno de cuartos y una semifinal.
Por tanto, Telecinco emitirá el partido inaugural más los encuentros de la fase previa de la Roja:
Sudáfrica-México. Viernes, 11 de junio a las 16.00 horas.
España-Suiza. Miércoles, 16 de junio a las 16.00 horas.
España-Honduras. Lunes, 21 de junio a las 20.30 horas.
Chile-España. Viernes, 25 de junio a las 20.30 horas.
Mientras que Cuatro emitirá el resto de partidos de la primera fase:
Inglaterra-EE UU. Sábado, 12 de junio a las 20.30 horas.
Alemania-Australia. Domingo, 13 de junio a las 20.30 horas.
Italia-Paraguay. Lunes, 14 de junio a las 20.30 horas.
Brasil-Corea del Norte. Martes, 15 de junio a las 20.30 horas.
Francia-México. Jueves, 17 de junio a las 20.30 horas.
Inglaterra-Argelia. Viernes, 18 de junio a las 20.30 horas.
Camerún-Dinamarca. Sábado, 19 de junio a las 20.30 horas.
Brasil-Costa de Marfil. Domingo, 20 de junio a las 20.30 horas.
Grecia-Argentina. Martes, 22 de junio a las 20.30 horas.
Ghana-Alemania. Miércoles, 23 de junio a las 20.30 horas.
Camerún-Holanda. Jueves, 24 de junio a las 20.30 horas.
Imagen de wikipedia
Contenidos relacionados
- El Mundial dispara la audiencia
Como no podía ser de otra manera, el fútbol vuelve a colonizar todos los aspectos televisivos, y con la llegada del Mundial de Sudáfrica, ya se ha convertido en el espacio más visto. Desde este blog de televisión nos subimos al carro del share: el Mundial dispara la audiencia. Hay muchos datos que demuestran que, desde que comenzó a rodar la pelota en el Mundial de Sudáfrica, las audiencias se han decantado por el fútbol. En este sentido, según informó Ep, cada español pasó delante de la televisión en junio casi cuatro horas al día (230 minutos), 13 minutos más al día que el mismo mes del año pasado. No cabe duda de que el Mundial de Sudáfrica es el principal responsable de este aumento de la audiencia. De este modo, el partido España-Honduras, que se emitió en Telecinco, logró reunir durante la emisión al mayor número de espectadores de la temporada: 12,7 millones de espectadores (69,1% de cuota), el mejor dato en la historia de la cadena. Tras esta emisión, el ranking lo completan el España-Portugal, que vieron 12,5 millones de personas (71,2% del ‘share’), el Chile-España, que siguieron 10,8 millones de espectadores (69,7%) y ...
- La UEFA en Telecinco
https://youtube.com/watch?v=K-ADbgWV1Yo El fútbol siempre es garantía de éxito en la programación de cualquier cadena de televisión, ya que siempre es uno de los espacios más vistos. Quizás por ello, y ante la pérdida de los derechos de la Fórmula 1, la UEFA se va a Telecinco, para seguir teniendo algo de deporte en su programación habitual. Te contamos más detalles en nuestro blog de televisión. Cuando una emisión televisiva tiene éxito y se convierte en uno de los espacios más vistos, la cadena espera que ese acontecimiento se repita siempre. Además, el fútbol es siempre uno de los espacios más vistos en televisión. Telecinco y la Fórmula 1 han mantenido una unión fructífera en los últimos años, pero con la ruptura de esa relación (recordemos que la Fórmula 1 se emitirá en La Sexta desde 2009 y hasta 2013) Telecinco se había quedado huérfana de deporte. Y el deporte es sinónimo de audiencia, y por tanto, de dinero para las cadenas. Aunque eso sí, que Telecinco no espere generar unos ingresos elevados con la UEFA, que de momento, siempre ha quedado en un segundo plano de interés general, siempre por detrás de la Liga española o de ...
- La final del Mundial: lo más visto de la historia
Como no podía ser de otra manera, la fiebre que ha desatado la victoria de España en el Mundial de Sudáfrica también se ha podido apreciar en las cifras de audiencias. De este modo, somos testigos de un hecho histórico sobre la final: lo más visto de la historia. Ahora bien, yo tengo una duda. Según los datos de audiencia hechos públicos tras el partido Holanda-España correspondiente a la final de Mundial de Sudáfrica 2010, 15,6 millones de espectadores vieron la prórroga. Mientras que el cómputo medio fue de casi 14 millones de espectadores (un 82,9% de cuota de pantalla). Entonces, yo me pregunto. Si 15 millones de personas vieron el partido, ¿significa eso que 32 millones de españoles no lo vieron? Sinceramente, no me lo creo. Deberían ajustar las mediciones de audiencia, ya que no conozco una sola persona que no haya visto el partido, y mucho menos la prórroga. Pese a ello, insisto, la prórroga de la final del Mundial ha sido el espacio más visto en la historia de la televisión, en la que un 82,9% de la audiencia tenía puesto la prórroga del Holanda-España. Lo que está claro es que el Mundial ha disparado la audiencia en todo el mundo. ...
- Los derechos del mundial de Sudáfrica a subasta
A partir del 11 de Junio veremos el mayor espectáculo del mundo futbolístico, pero no sabemos aún donde lo veremos. Prisa lanzó su oferta, una subasta que le permitirá rentabilizar su gran inversión. Digital + seguirá con las retrasmisiones por pago de los 64 partidos, pero el grupo ha puesto en subasta los derechos de la Copa del Mundo de Fútbol que se celebrará del 11 de Junio al 11 de Julio. Será en 2 paquetes de partidos, se subastará entre todas las emisoras privadas de ámbito nacional que entren en la subasta y podrán retrasmitir el encuentro en abierto y directo. Se podrá volver a ver estas imágenes en abierto, la roja campeones! El primer paquete se compone de 8 partidos, entre ellos el inaugural, más los 3 partidos de la roja en la previa, un partido de octavos otro de cuartos una semifinal y la final. Lógicamente estos serían los jugados por España si es que no es descalificada. El segundo paquete, será de 16 partidos, 11 de la fase previa, 3 de octavos, 1 de cuartos y una de las semifinales. No se sabe cómo reaccionarán las privadas, pero la inversión es muy grande aunque golosa. La fusión de Cuatro y Telecinco si podría venir de l...
- Partidos de la NBA en Cuatro
Juan Carlos Navarro debuta esta temporada en la NBA Buenas noticias para los amantes del baloncesto. La cadena de televisión Cuatro emitirá, como ya hiciera la temporada pasada, un partido de la mejor liga de basket de todo el planeta. El pistoletazo de salida se dará el próximo 3 de noviembre con un apasionante New Jersey Nets – Toronto Raptors, con Mister Catering ‘Calderón’ y Multiusos Garbajosa, dos de los cinco españoles que jugan en la NBA. Así, Cuatro sigue la senda que ya iniciara Canal + hace más de diez años con Andrés Montes a la cabeza, muy bien escoltado por Antoni Daimiel, ahora director del espacio, apoyado en David Carnicero. No obstante, Cuatro llegará a las televisiones en abierto pero el plus lo hará con todo detalle como ha ocurrido siempre en los diales 9 y 51 de Digital +. La cadena de pago renovará también su apuesta por el espacio deportivo ‘Españoles NBA’, que de la mano de los dos presentadores anteriormente mencionados ofrecerá una completa última hora de los cinco españoles en la NBA: Pau Gasol y Juan Carlos Navarro en los Grizzlies de Memphis, José Manuel Calderón y Jorge Garb...