Soportes publicitarios más originales alternativos a la tv

Licencia CC Atribución / Autor Daquella manera

0 comentarios
lunes, 16 junio, 2008

Todos sabemos la importancia que tiene la publicidad en nuestra sociedad. Con ella, la televisión se ha convertido en un elemento en el que la publicidad juega un papel muy importante. Desde nuestro blog de televisión hemos pensado que no todo está en la tele y que por eso, te mostramos los soportes publicitarios más originales alternativos a la tv.

En publicidad todo vale con tal de persuadir al consumidor. Por esta vez, dejamos de lado la tele para comprobar otros soportes publicitarios alternativos que seguro llamarán tu atención. Seguro que más de uno te sorprende. Estos soportes publicitarios son:

- Los huevos como soporte. Se está empezando a potenciar la idea de que se inserte publicidad en el cascarón de un huevo.

El baño como soporte. El baño es un lugar en el que te pones a mirar al rededor, por ello, los publicistas están empezando a utilizar los baños públicos para poner mensajes publicitarios.

Licencia CC Atribución / Autor Daquella manera

- Productos en un supermercado de Second Life. La realidad virtual puede ser un lugar muy original para desarrollar una marca.

- Patatas Pringles. Están pensando en poner chistes directamente en cada patata. Impresionante. Incluso han pensado en poner preguntas tipo Trivial.

- Mesas de comida de los aviones. Cuando se baja la mesa para comer, normalmente es blanca: todo se debe aprovechar en publicidad.

- El cuerpo humano como soporte. La publicidad en el cuerpo está empezando a plantearse. Por ejemplo, el nadador David Meca ya utilizó su cuerpo en una de sus travesías de nado.

- Los vagones de Metro. Como también las escaleras del Metro, son un recurso para promocionar películas de estreno.

Licencia CC Atribución / Autor luisvilla

- Animación en el móvil. Puede ser más habitual y utilizada. El móvil es un soporte muy interesante, ya que hoy en día la gente no puede vivir sin él y siempre lo lleva encima.

- Anuncios en azucarillos. La idea es aprovechar cualquier elemento como soporte para incluir un anuncio publicitario.

Como ves, el marketing y la publicidad de los anunciantes van de la mano y no desaprovechan ningún soporte para insertar publicidad. La televisión sigue siendo la reina en publicidad, pero poco a poco van surgiendo alternativas originales que pueden "atrapar" al público.

Contenidos relacionados

  • La Publicidad en la Televisión

    Una de las cosas que más nos molesta a la hora de ver una película, una serie, o un simple reportaje en la televisión, son los anuncios publicitarios, que alargan la duración de lo que estamos viendo fastidiándonos esos momentos. En la mayoría de los casos estos anuncios son repetitivos, así que si hemos estado viendo la tele durante 4 o 5 horas seguidas, habremos visto el mismo coche, la misma actriz o la misma marca, 5 o 6 veces, llegando a detestar los fabricantes o creadores de estos anuncios. Sin adentrarnos demasiado en los contenidos de los anuncios, que en realidad daría mucho de qué hablar, simplemente con echar un vistazo a las encuestas realizadas en la red, o en los periódicos, vemos como la publicidad es bastante molesta. Un ejemplo de ello, lo tenemos en un sondeo realizado hace unos meses por El Periódico de Cataluña, en el que se preguntó a los lectores, si les gustaba ver películas en la tele, desconectando cada 15-20 minutos por culpa los anuncios publicitarios. Así, el 69,4% contestó que le gustaría ver películas sin interrupciones y el 26,3% que si las interrupciones fueran cortas (unos 2 minutos) sería lo mejor...


  • Recortes Publicitarios en TVE

    Por el momento el Gobierno, encabezado por José Luis Rodríguez Zapatero anunció el pasado mes de Abril un recorte drástico en la retransmisión de anuncios publicitarios para la televisión pública. Actualmente, dicha medida suscita un gran revuelo entre los mas allegados al sector. Los rumores giran en torno a la posible pérdida de 18.000 puestos de trabajo, según las noticias que ayer sonaban en numerosos medios de comunicación, como puede verse en la misma web de RTVE Una rueda de prensa formada por 11 representantes del sector de la publicidad, fabricantes de juguetes, perfumería y cine explicaban ayer su descontento con la nueva media, exponiendo alternativas menos drásticas como la directiva europea de 12 minutos de publicidad por cada hora de retransmisión. Esta medida puede subsanar el problema actual de «saturación publicitaria» con el que el propio canal acostumbra a sus espectadores, pudiendo recortar el contenido comercial y ayudando a formar una parilla más ordenada. Actualmente existe una fuerte competencia entre cadenas televisivas que, debido a medios alternativos como internet, deben de competir concentrándose en la calidad de su conteni...


  • Top anunciantes 2007

    https://youtube.com/watch?v=hNPUV6IwjYs El mundo de la televisión no se puede entender sin la publicidad, que es el verdadero sustentador de la tele. Por eso, desde nuestro blog de televisión, nos hemos decidido analizar la publicidad, con el top anunciantes 2007. Las grandes empresas y compañías, destinan buena parte de sus presupuestos a publicidad. Las grandes marcas están presentes en esta lista. Como digo, la publicidad es un factor imprescindible dentro del organigrama de una empresa. Por ello, las grandes corporaciones se dejan todo lo que pueden, para influir en el consumidor y para seducirlo. Vamos con el top anunciantes 2007: 1. Telefónica. Con una inversión de 173 millones de euros en el 2007. 2. Procter & Gamble. Entre sus productos destaca: Ariel, Fairy Don Limpio o Pantene. Su inversión fue de 149,7 millones de euros. 3. L’Oreal. La marca de los productos de belleza gastó en publicidad 115,2 millones. 4. El Corte Inglés. No podía faltar en esta lista. Su presupuesto a publicidad ascendió a 110,6 millones de euros. 5. Volkswagen-Audi. La empresa de coches facturó en publicidad 99,3 millones de euros. 6. Vodafone. Ta...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *