Takeshi Kitano; maestro del cine japonés

Ha dirigido y protagonizado grandes películas, además de ser un cómico de gran nivel con el dúo Two Beat.

0 comentarios
maria
lunes, 8 febrero, 2010
TakeshiKitano



Con 62 años a sus espaldas (nació el 18 de enero de 1947 en Tokio), Takeshi Kitano sigue sorprendiendo a propios y extraños por su capacidad de adaptación al mundo que lo rodea. Con un humor muy particular y una gran visión para crear historias y sus escenarios de manera genial, es uno de los grandes directores de Japón y reconocido mundialmente.

Se podría decir que Kitano no es tan solo actor y director, sino un artista en todo su significado y es que además de al cine se ha dedicado a la televisión, ha sido cómico con el dúo Two Beat (por eso además de como Takeshi, también se le conoce como Beat Takeshi), es escritor de narrativa y poética, además de guionista, pintor y diseñador de videojuegos.

Pero sin duda, el mundo cinematográfico ha sido el que le ha dado la fama a nivel mundial. Director de películas como Zatoichi o Takeshi’s le han valido para llegar a todo el mundo con una crítica unánime. A pesar de ser películas “simples” en su argumento, son tremendamente complicadas conceptualmente, y se debe estar muy despierto para cazar todos los pequeños detalles que suele incluir en sus creaciones.

Habitualmente suele protagonizar como actor sus propias películas pero, curiosamente, la que le ha reportado más éxito a nivel mundial ha sido Dolls, del año 2002, que le valió las mejores críticas desde todos los países donde se proyectó. No la protagonizó, pero en cambio estuvo mucho más dedicado a ella, encargándose del guión, la puesta en escena y una fotografía impresionante que le da vida propia a la película.

Para el público español que aún no lo conozca vale la pena descubrirlo, tanto en sus nuevas creaciones como las más antiguas, y por si alguien aún no le ha puesto cara, vamos a ponerlo bien fácil, ya que él era el encargado de presentar el programa de nombre original Takeshi’s Castle más conocido en España como Humor Amarillo. ¿Ahora sí?

Imagen de The Medo

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *