

Stella (Léora Barbara) es una niña de once años que ha crecido rodeada del ambiente del bar que regentan sus padres. Es experta en póquer, fútbol, bebidas y música; su vida es muy diferente a las de las chicas de su edad, pero Stella es feliz. Los problemas surgen cuando ingresa en un refinado colegio de París para gente de clase alta. Allí comienza a darse cuenta de cómo su ignorancia puede afectar a su futuro y surgen sus primeras experiencias como preadolescente: la amistad, el primer amor, las peleas, etc. De esta forma un nuevo mundo de posibilidades se abrirá ante ella.
La película nos sitúa en la Francia de 1977, incluyendo un marco histórico despolitizado y dando mayor importancia a las diferencias entre las clases sociales. Sintetiza, desde el punto de vista de la protagonista, las características y diferencias entre el mundo de la gente acomodada y la gente de clase humilde. Podemos ver esto sobre todo a través de la amistad entre Stella y Gladys (Mélissa Rodriguès), pertenecientes a familias muy distintas. Pero, dejando a un lado el contexto histórico y social, la cinta se centra sobre todo en el punto de vista de una preadolescente atípica que comienza una nueva etapa de descubrimiento, donde la educación y las relaciones sociales marcan la vida de una persona. “Tengo miedo de todo. Todo el tiempo”, dice Stella, quien se siente extraña en un mundo totalmente desconocido para ella.


La película está basada en la infancia de la directora, Sylvie Verheyde, en particular en su primer año de la escuela secundaria en 1977. Verheyde ganó prestigio gracias a sus primeros trabajos, los cortos “Entre chiens et loups” (1992) y “La Maison verte” (1993). En 1998 dirigió su primer largometraje, “Brother”, que fue seleccionado en el Festival de Cannes y premiado con el Cyril Collard Prize en 1998. En 2000 dirigió su segundo film, “Princesses”, y en los años posteriores escribió y dirigió para varias series de televisión. Ahora presenta “Stella” como su ópera prima, que ya cuenta con el favor de la crítica. Se trata del primer largometraje dirigido por Sylvie Verhevde que se estrena en España. En cuanto al reparto, destaca Léora Barbara en el papel de la protagonista. La interpretación de la joven actriz, que carga prácticamente con todo el peso de la película, ha sorprendido gratamente a la crítica. Léora se mete en la piel de un personaje fuerte y valiente que se enfrenta a sus problemas con madurez e inteligencia. Completan el reparto el músico Benjamin Biolay y la actriz Karole Rocher como el padre y la madre de Stella.
“Stella” analiza con sencillez y elegancia los problemas y consecuencias que conlleva la transición de la infancia a la pubertad. A pocos días de su estreno en España ya cuenta con el aplauso de la crítica, que elogia la emotividad que logra la cinta sin la necesidad de abusar del sentimentalismo.