Series españolas en Neox

https://youtube.com/watch?v=8hImTCyc4Y0&feature=related La diversidad de series de televisión que se van produciendo va en aumento. Por ello, considero que es sumamente difícil que una serie triunfe. Por otro lado, la producción de series nacionales va en aumento, como así lo demuestran las series españolas en Neox. Una nueva propuesta que analizamos en nuestro blog de televisión y que queremos compartir contigo.

0 comentarios
miércoles, 18 junio, 2008
https://youtube.com/watch?v=8hImTCyc4Y0&feature=related

Creo que siempre es de agradecer y puede ser incluso un motivo de satisfacción que se realicen productos nacionales, sobretodo en la televisión, donde las series norteamericanas han copado buena parte de la audiencia y del espacio dedicado en las teles.

El canal Neox emite en TDT (Televisión Digital Terrestre), y con esta nueva oferta de series nacionales, será el primer canal de los digitales que emita este tipo de series. En concreto, las nuevas series españolas que vas a poder ver en Neox son Impares y Eva y kolegas, cuyo estreno será entre julio y septiembre.

Impares nos cuenta la historia de varias personas solteras en busca de pareja. Toda la acción gira en torno a una agencia de búsqueda de pareja. Dentro del reparto de actores destacan Cristina Gallego, Miriam Benoit, Ana Ruiz o Antonio Muñoz de Mesa. La serie ha sido producida por Drive y Nex Atlantis. Impares se emitirá todos los días a las 00.00 horas.

Por su parte, Eva y kolegas se centra en la vida de un grupo de adolescentes. Digamos que la trama de la serie girará en torno a Internet y a todos los aparatos digitales: cámaras, videocámaras, etc. Se espera un gran éxito de esta serie, ya que la ubicarán en la franja horaria del llamado prime time, es decir, en el de máxima audiencia. Son capítulos cortos (tipo Escenas de Matrimonio o La Tira) de unos 10 minutos de duración. Eva y kolegas empezará a emitirse en septiembre. La serie ha sido producida por Rojo Vivo Producciones.

Por tanto, nuevas series españolas que podremos ver en Neox. Posiblemente estamos en la antesala del apagón analógico y de la orientación de las televisiones al TDT y a la televisión temática y digital. Parece que el futuro está cada vez más cerca.

Contenidos relacionados

  • Antena Neox, líder de la TDT en Octubre

    Antena Neox , el canal del grupo Antena 3 dedicado a los jóvenes, ha recuperado el puesto de líder de audiencias de la TDT en Octubre. El pasado mes de septiembre Antena Neox perdió su liderazgo en favor del canal infantil Clan TVE, que baja esta vez al segundo puesto. Por su parte, el nivel de penetración de la TDT en los hogares sube dos décimas colocándose ya en un 8, 3% del total. Antena.Neox ha sido líder de la TDT en el mes de octubre gracias a una subida de 4 décimas, Sin duda, la reposición de series animadas en prime time como Los Simpsons o Shinchan, dos de las emisiones más vistas de la TDT han servido de ayuda para que el canal del grupo Antena 3 recuperase el liderazgo. Tele 5 Estrellas gracias a la emisión en directo del Gran Hermano, ha experimentado ha interesante subida de nada menos que un 0,4%. Parece que la “interesante” convivencia de Amor y compañía logra dar éxito al olvidado canal de variedades de Tele 5. Aún así se muestran lejos de Antena Neox, el líder de octubre. Por su parte los caneles de Veo( Veo Tv y Sony) se mantienen con la misma cuota de un 1% que cosecharon en septiembre, mientras que los de Vocento (...


  • Calidad vs audiencia en series españolas

    El éxito televisivo siempre depende de un solo factor: el público. Esto no es una novedad de carácter científico. Es simplemente la verdad. En los últimos años se han dado casos (sobre todo en el ámbito de las series) en los que la calidad ya no va de la mano con el éxito. Pero no, muchas veces la televisión no sigue esa fórmula, aunque al público ya no parece importarle. España es uno de los países en donde más se observa esta tendencia, en la que la audiencia se vuelca por un producto que no es precisamente el mejor, dejando en las sombras a producciones de mayor nivel pero que no logran atraer a las masas. Pasa algo muy raro en algún momento con algunos programas, donde la temática cambia abruptamente (y casi sin sentido) pero el éxito se sigue dando. Un ejemplo de esto es Los Hombres de Paco, que empezó brindando algo de humor negro y ahora no es más que un drama llorón repleto de golpes bajos para el espectador. Otro problema que se ve en la actualidad es que las compañías productoras pierden la seriedad al ofrecer productos que no son más que la explotación de éxitos extranjeros. Ahí es cuando uno se da cuenta de que la originalida...


  • Impares en Antena 3

    Las series cortas en tono de humor están de moda. Desde que naciera Cámera Café han sido varias las series de este tipo las que hemos podido ver. En este blog de televisión hemos analizado La Tira en La Sexta, y en esta ocasión cambiamos el epicentro para hablar de Impares en Antena 3. Otra de estas series de humor. Este tipo de miniseries gusta a la audiencia. Son series cortas, que concentran su acción en una pequeña situación y que no suele durar más de 10 minutos por capítulo (en Impares dura en torno a 2 minutos y medio). Esta serie es un caso especial, ya que Impares nació como serie de TDT y con el tiempo ha dado el salto a Antena 3. Impares es una serie original, independientemente de que te guste más o menos, eso es otro tema. Digo que es original, entre otras cosas porque cuando ves la serie las primeras veces no sabes diferenciar si los personajes de la serie son actores y están actuando, o por el contrario son personas de la calle, gente que de verdad está contando su vida y su historia. La serie nos cuenta las historias de varios solteros y solteras que quieren dejar de serlo. Para ello se acercan a Impares, una agencia de relaci...


  • Las mejores series españolas

    Las series españolas están viviendo un buen momento. Tras el éxito pasado de Cuéntame como pasó, de El Internado, Hospital Central o de Los Hombres de Paco, este blog de televisión quiere recapitular para mostrarte las mejores series españolas. Por encima del resto, en la actualidad es Águila Roja la mejor serie española. El superhéroe del siglo XVII ha conseguido conquistar a la audiencia con sus aventuras, así como la gracia de su fiel escudero, Satur, la valentía del pequeño, Alonso, o la belleza de Margarita. Está en la segunda temporada. Por detrás de Águila Roja tendríamos que situar a Los Protegidos, una serie que sigue con unos buenos índices de audiencia cuando la primera temporada toca a su fin. Es una serie que muestra unos poderes sobrenaturales que poseen un grupo de chicos. Quizás, este tipo de series de ciencia ficción es algo que faltaba por hacer en España y quizás, por ello, esté teniendo tan buena acogida entre el público. En tercer lugar podemos citar a Pelotas, que ha comenzado su segunda temporada con la intención de mostrarse con más sentido del humor. Junto a esta serie tenemos que hablar de Amar en tiempos revuelt...


  • Las mejores series españolas de dibujos animados

    Los dibujos animados son parte de la infancia y acompañan al niño en una buena parte de su etapa de crecimiento, por lo que tienen que ser entretenidos a la par que educativos. Hoy, desde nuestro blog de televisión, recordamos la historia de estas series y buscamos las mejores series españolas de dibujos animados. Es difícil, bajo mi punto de vista, tener que eligir entre todas las series que se han producido y realizado en nuestro país, que aunque no es la cuna de las series de televisión en cuanto a dibujos animados se refiere, sí se han hecho buenas series de dibujos. La saga de series de dibujos de Erase una vez …, han marcado una época dentro de la infancia de los que tuvimos la suerte de verla. Aprendías muchas cosas y te entretenías. Erase una vez el hombre fue una de las pioneras, y con ella descubrimos la vida del ser humano, con divertidos episodios. https://www.youtube.com/watch?v=rHxBvI9NCxU La Familia Telerín es una serie que entraña mucha nostalgia a las personas que la siguieron. Se estrenó en TVE en el año 1965 y ha dejado una sintonía que todos recordamos: «Vamos a la cama, que hay que descansar para que mañana podam...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *