Las mejores series españolas

Las series españolas están viviendo un buen momento. Tras el éxito pasado de Cuéntame como pasó, de El Internado, Hospital Central o de Los Hombres de Paco, este blog de televisión quiere recapitular para mostrarte las mejores series españolas.

0 comentarios
jueves, 8 abril, 2010
Águila Roja

Por encima del resto, en la actualidad es Águila Roja la mejor serie española. El superhéroe del siglo XVII ha conseguido conquistar a la audiencia con sus aventuras, así como la gracia de su fiel escudero, Satur, la valentía del pequeño, Alonso, o la belleza de Margarita. Está en la segunda temporada.

Por detrás de Águila Roja tendríamos que situar a Los Protegidos, una serie que sigue con unos buenos índices de audiencia cuando la primera temporada toca a su fin. Es una serie que muestra unos poderes sobrenaturales que poseen un grupo de chicos. Quizás, este tipo de series de ciencia ficción es algo que faltaba por hacer en España y quizás, por ello, esté teniendo tan buena acogida entre el público.

En tercer lugar podemos citar a Pelotas, que ha comenzado su segunda temporada con la intención de mostrarse con más sentido del humor. Junto a esta serie tenemos que hablar de Amar en tiempos revueltos, otra de las grandes apuestas de TVE que está siendo bien acogida y manteniéndose con buenos índices de audiencia.

Un escalón por detrás de estas cuatro series podemos situar a otro grupo de series españolas que vienen de vuelta, es decir, que tuvieron su momento álgido pero que están perdiendo audiencia: Los Hombres de Paco, Sin tetas no hay paraíso, Aída, Hospital Central o El Internado.

En esta lista también podríamos situar a Física o Química o Doc Mateo dos series que también tienen su cuota de pantalla y su interés, pero que de momento, se encuentran en segunda fila en este Top 10 series que te hemos mostrado.

Contenidos relacionados

  • Calidad vs audiencia en series españolas

    El éxito televisivo siempre depende de un solo factor: el público. Esto no es una novedad de carácter científico. Es simplemente la verdad. En los últimos años se han dado casos (sobre todo en el ámbito de las series) en los que la calidad ya no va de la mano con el éxito. Pero no, muchas veces la televisión no sigue esa fórmula, aunque al público ya no parece importarle. España es uno de los países en donde más se observa esta tendencia, en la que la audiencia se vuelca por un producto que no es precisamente el mejor, dejando en las sombras a producciones de mayor nivel pero que no logran atraer a las masas. Pasa algo muy raro en algún momento con algunos programas, donde la temática cambia abruptamente (y casi sin sentido) pero el éxito se sigue dando. Un ejemplo de esto es Los Hombres de Paco, que empezó brindando algo de humor negro y ahora no es más que un drama llorón repleto de golpes bajos para el espectador. Otro problema que se ve en la actualidad es que las compañías productoras pierden la seriedad al ofrecer productos que no son más que la explotación de éxitos extranjeros. Ahí es cuando uno se da cuenta de que la originalida...


  • El problema de las series españolas

    La televisión española está pasando por un momento de recambio, los programas que se producen desde hace años presentan inconvenientes al captar al público. Los productores y directores todavía no han encontrado la solución a este problema que provoca que la audiencia se vuelque hacia el género extranjero. El primer problema que presentan en la actualidad las series de televisión de España es que no se plantea correctamente el público al que se apunta. Muchas veces los contenidos se piensan para que todas las personas se sientan atraídas, tocando una infinidad de temas para todas las edades, lo cual termina resultando contraproducente porque se forma una maraña argumental intratable que a la gente no le termina de gustar. Otro gran inconveniente que presentan las series españolas es que presentan capítulos demasiado extensos. Esto va de la mano con el primer problema. En Estados Unidos, por ejemplo, se realizan tiras exitosas que no duran más de 20 o 21 minutos, una vez a la semana. En España nos encontramos con series que duran más de 60 todos los días. La sobreexplotación de un producto también se vive con los programas producidos en territ...


  • Las mejores series españolas de dibujos animados

    Los dibujos animados son parte de la infancia y acompañan al niño en una buena parte de su etapa de crecimiento, por lo que tienen que ser entretenidos a la par que educativos. Hoy, desde nuestro blog de televisión, recordamos la historia de estas series y buscamos las mejores series españolas de dibujos animados. Es difícil, bajo mi punto de vista, tener que eligir entre todas las series que se han producido y realizado en nuestro país, que aunque no es la cuna de las series de televisión en cuanto a dibujos animados se refiere, sí se han hecho buenas series de dibujos. La saga de series de dibujos de Erase una vez …, han marcado una época dentro de la infancia de los que tuvimos la suerte de verla. Aprendías muchas cosas y te entretenías. Erase una vez el hombre fue una de las pioneras, y con ella descubrimos la vida del ser humano, con divertidos episodios. https://www.youtube.com/watch?v=rHxBvI9NCxU La Familia Telerín es una serie que entraña mucha nostalgia a las personas que la siguieron. Se estrenó en TVE en el año 1965 y ha dejado una sintonía que todos recordamos: «Vamos a la cama, que hay que descansar para que mañana podam...


  • Mejores series del 2010

    En el ámbito de las series la televisión ha sufrido algunos altibajos en los últimos años. Algunas historias han pegado muy fuerte en el público, mientras que otras han pasado sin pena ni gloria entre los espectadores. Sin embargo, han surgido algunas series que por el momento gozan de un éxito bastante relevante dentro del público televisivo por presentar historias de contenido variado y con algunos condimentos atrayentes. Estos son los ejemplos: Karabudjan: La historia se centra sobre Diego Salgado, un joven publicista que parece llevar una vida íntegramente dedicada al trabajo. A lo largo de los capítulos el protagonista comienza a relacionarse con otros personajes que cargan con dilemas internos muy importantes. La serie ha cosechado mucho éxito.Gavilanes: Se trata de un remake de la popular tira Pasión de Gavilanes, que desde su debut en Colombia ha ganado muchísimos seguidores tanto en Latinoamérica como en España. El refrito español comenzó a emitirse hace poco tiempo y hasta el momento ha conseguido buenos números de audiencia. Se emite de lunes a viernes en La 1. Águila Roja: Esta es una historia de aventura como hacía mucho tiempo que no ...


  • Series españolas en Neox

    https://youtube.com/watch?v=8hImTCyc4Y0&feature=related La diversidad de series de televisión que se van produciendo va en aumento. Por ello, considero que es sumamente difícil que una serie triunfe. Por otro lado, la producción de series nacionales va en aumento, como así lo demuestran las series españolas en Neox. Una nueva propuesta que analizamos en nuestro blog de televisión y que queremos compartir contigo. Creo que siempre es de agradecer y puede ser incluso un motivo de satisfacción que se realicen productos nacionales, sobretodo en la televisión, donde las series norteamericanas han copado buena parte de la audiencia y del espacio dedicado en las teles. El canal Neox emite en TDT (Televisión Digital Terrestre), y con esta nueva oferta de series nacionales, será el primer canal de los digitales que emita este tipo de series. En concreto, las nuevas series españolas que vas a poder ver en Neox son Impares y Eva y kolegas, cuyo estreno será entre julio y septiembre. Impares nos cuenta la historia de varias personas solteras en busca de pareja. Toda la acción gira en torno a una agencia de búsqueda de pareja. Dentro del reparto de act...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *