Pueden parecerte muchas temporadas, como me parecen a mí, pero lo cierto es que esta serie de médicos se ha convertido en un referente en la televisión de nuestro país, considerándose como una de las mejores series españolas hechas para la tele. Además, podemos decir que Hospital Central fue una de las primeras series médicas que se hicieron, y que posteriormente se han hecho muchas más. Este género a triunfado tanto dentro como fuera de España. Hospital Central, desde que salió a la luz, ha contado con el apoyo del público.
Las series de médicos se han hecho con un hueco importante en la parrilla televisiva. Hospital Central comenzó su andadura televisiva en el año 1999, y desde entonces, han sido muchos los personajes que han desfilado por la seria, así como los capítulos y situaciones que se han vivido en el plató del ficticio Hospital Central.
Lo más destacado de la 15ª temporada de Hospital Central es la aparición de un nuevo médico: Enrique Trujillo, personificado por el actor y cantante Fran Perea. Esté, estará en su primer año de MIR, y será, por tanto, un médico residente, que por cierto, tiene un secreto que ocultar. Enrique no será el único médico nuevo residente que llega al Hospital; también lo harán Sofía Carrillo (Juana Acosta) y Waldo Jaramillo (David Andrade), que llega desde Ecuador. Estos serán los nuevos compañeros del doctor Vilches, Maca, Héctor, Isabel, Carlos, Claudia, Verónica y compañía.
En definitiva, parece que la serie Hospital Central va a seguir cosechando éxitos en la televisión. Sin duda, cuando una serie llega a emitir 15 temporadas, es por algo. Las series de médicos, sin duda, han entrado fuerte en la tele. En principio, Hospital Central se emitirá los miércoles a las 22.15 en Telecinco.
Contenidos relacionados
- Foto de la Semana Hospital Central
J.Rebellón en Hospital Central ...
- Las mejores series españolas
Las series españolas están viviendo un buen momento. Tras el éxito pasado de Cuéntame como pasó, de El Internado, Hospital Central o de Los Hombres de Paco, este blog de televisión quiere recapitular para mostrarte las mejores series españolas. Por encima del resto, en la actualidad es Águila Roja la mejor serie española. El superhéroe del siglo XVII ha conseguido conquistar a la audiencia con sus aventuras, así como la gracia de su fiel escudero, Satur, la valentía del pequeño, Alonso, o la belleza de Margarita. Está en la segunda temporada. Por detrás de Águila Roja tendríamos que situar a Los Protegidos, una serie que sigue con unos buenos índices de audiencia cuando la primera temporada toca a su fin. Es una serie que muestra unos poderes sobrenaturales que poseen un grupo de chicos. Quizás, este tipo de series de ciencia ficción es algo que faltaba por hacer en España y quizás, por ello, esté teniendo tan buena acogida entre el público. En tercer lugar podemos citar a Pelotas, que ha comenzado su segunda temporada con la intención de mostrarse con más sentido del humor. Junto a esta serie tenemos que hablar de Amar en tiempos revuelt...
- MIR en Telecinco
https://www.youtube.com/watch?v=z5r_nERtuNI Las series de médicos se han echo con un hueco importante de la programación en televisión. MIR en Telecinco es una de estas series que nos cuenta cómo es la vida desde dentro de un hospital. En nuestro blog de televisión nos metemos en este hospital para contarte más detalles sobre esta serie, llamada a suplir a Hospital Central. En principio, y bajo mi modesto punto de vista, me parece complicado que esta serie pueda superar el éxito que cosechó Hospital Central. No quiero decir que me parezca una serie mala, sino que Hospital Central tuvo mucha audiencia. MIR se mete nuevamente en las entrañas de un hospital, pero en esta ocasión se centra en la vida de los médicos residentes, es decir, los que están haciendo el MIR (Médico Interno Residente), que es precisamente el nombre que le han puesto a la serie. La trama es sencilla: la vida de los médicos dentro del hospital, aunque a veces también nos muestra cómo son fuera de su trabajo. Como es habitual, entre los compañeros de trabajo surgiran dudas, amores y desamores, muchas horas de trabajo juntos, peleas, discusiones, rivalidad, aprendizaje, ratos agrada...
- Novedades en Hospital Central
«Hospital Central», una de las series más veteranas en la parrilla televisiva, ha estrenado temporada con muchas novedades. La serie cuenta con un montaje mucho más moderno y cambia el estilo narrativo, a partir de ahora no habrá tantas tramas por capítulo y la productora promete que será más sencillo y ameno de seguir. Las novedades van desde la música, ahora a cargo de Víctor Reyes, productor musical de moda gracias a la película “Enterrado” o a la serie de la misma cadena “Ángel o Demonio”; hasta el elenco de actores, más reducido y con más intervenciones estelares y cameos. Ahora, “Hospital Central”, se centrará más en las historias personales de los médicos y dejará más de lado las de los pacientes, un poco al contrario de lo que venía sucediendo hasta ahora. Además, al reducir el número de protagonistas, habrá menos tramas personales y el tiempo dedicado a desarrollar cada una de ellas será mayor. La serie, que comenzó hace más de 10 años, también ha sufrido cambios en cuanto a su forma de rodaje, antes eran habituales los travellings y ahora se tira más de cámara fija, tratando de buscar las reacciones más í...
- Unidad Central Operativa en La1
No es más que otra serie policíaca, pero esta vez, de producción española. La idea de TVE es que Unidad Central Operativa en La1 sustituya a Águila Roja, al menos hasta que de comienzo la próxima temporada. En este blog de televisión creemos que difícilmente se podrá igualar la audiencia del superhéroe que surca los tejados. Por lo menos, tratará de enganchar a la gente, que puede estar empezando a cansarse de las serie de Policías. En esta ocasión, Unidad Central Operativa se meterá en el interior de la Guardia Civil, para ver cómo trabajan, e intentar plasmar su actividad cotidiana. Pero Unidad Central Operativa, que se la conoce como UCO (la abreviación del título), a trabajado con la propia Guardia Civil -la de verdad- para aprender todo lo que hacen, incluso la benemérita le ha cedido sus laboratorios, vehículos o incluso materiales de trabajo, para que todo se asemeje lo más posible a lo que hacen en su trabajo. La trama se centra en el teniente la Guardia Civil Bruno Sierra (interpretado por Miguel Ángel Solá), que acaba de ser ascendido tras la resolución del caso de Patricia Marcos, de la serie Desaparecida. De aquello han pas...