TV temática: la que más sube

https://www.youtube.com/watch?v=O-pyPbo4LFs El panorama televisivo en España parece que está cambiando. De los tradicionales y antiguos 2 canales que había hace años, hemos pasado a tener una gran cantidad de canales. En este aspecto, la TV temática: la que más sube. ¿Estará cambiando la forma de ver la televisión?

0 comentarios
viernes, 8 febrero, 2008
https://www.youtube.com/watch?v=O-pyPbo4LFs

Cuando sólo había 2 canales en España, la cosa estaba bastante clara, no había dudas sobre lo que se podía ver, no había más posibilidades. Pero hoy, con la llegada del TDT y de las televisiones temáticas, la cosa ha cambiado. Tenemos tantos canales que no sabemos ni que ver. ¿Será posible?, cómo no vamos a saber que ver con tanto canal. A lo mejor es que la oferta televisiva es de mala calidad, y por eso, quizás, estén subiendo la TV temática.

Según un estudio realizado por Barlovento Comunicación, la cadena temática con mayor índice de audiencia es Fox. Obtuvo una cuota del 0,5% y más de 31.000 espectadores de media. Por detrás suyo, se encuentra AXN, con 28.700 espectadores y una cuota de 0,4%. Datos muy parecidos ha obtenido Canal plus, con 23.000 espectadores y un 0,4% también. Estas son las 3 temáticas más vistas en el año 2007.

Por detrás de estas 3 cadenas, que han sido las más vistas en el año 2007, se encuentran Paramount Comedy, Teledeporte, Canal Hollywood y Calle 13, con un 0,3% de audiencia y una media de espectadores comprendida entre los 16.000 y los 20.000.

Hasta completar las 10 cadenas temáticas más vistas, tenemos que incluir en esta lista a Antena Neox, Clan Tv y Cartoon Network.

Las series de ficción parece que son las que dominan el mercado, ya que son la apuesta principal de las grandes triunfadoras, Fox y AXN. En España se está incrementado el número de seguidores a las series, por lo que no es de extrañar que la Tv temática sea la que más sube. En segundo lugar, el cine y el deporte, completan lo que podríamos decir como los gustos de la audiencia.

Contenidos relacionados

  • "After Hours" en Cuatro con Rafa Méndez

    Otro nuevo programa que salta a la palestra de Cuatro con el sexo como tema estrella, como ya lo hiciera recientemente el reportaje de Samanta Villar: 21 días en la industria del porno. En esta ocasión se trata de After Hours en Cuatro con Rafa Méndez, programa que desvela la vida nocturna con el sexo como protagonista. Este blog de televisión te cuenta más detalles. El pasado lunes 1 de febrero se estrenó el programa After Hours en Cuatro y, a buen seguro continuará emitiéndose, dado que obtuvo buena acogida por parte del público (10,6 por ciento de cuota de pantalla y un promedio de 1.408.000 espectadores. En este primer programa de los cuatro que componen la serie After Hours, Rafa Méndez se dedicó a comprobar cómo es la industria del sexo por la noche. Pudimos entrar a locales en los que el sexo domina todo sin ningún tipo de barreras. También a una pareja de profesores que enseñan todos los trucos del sexo. La noche es el único requisito: «un programa que abre cuando los demás cierran», comentaba el propio Rafa Méndez al incio del programa. La relación entre sexo y noche es una temática que suele despertar el morbo de los telespectadores ...


  • Televisión en Youtube

    Calle 13 y Sci Fi se suman a la lista de cadenas de televisión con un canal propio en Youtube. De esta forma, se convierten en los primeros canales temáticos que lo crean en España. Pese a las reticencias iniciales de colgar vídeos en Internet, las cadenas están viendo un filón en el portal más visitado de vídeos de la Red. Millones de internautas buscan cada día toda clase de vídeos, muchos de ellos de contenido televisivo, lo que genera, bien utilizado, una gran publicidad gratuita para las cadenas. En el caso de los nuevos canales de Calle 13 y Sci Fi ( www.youtube.com/calle13 y www.youtube.com/scifi) no sólo se pretende promocionar sino ampliar la posibilidad de acceso a sus contenidos, al tratarse de canales de pago. Ambos apostarán por contenidos exclusivos y muy seleccionados. Calle 13 ha comenzado colgando sus mejores autopromociones, gran identificador de la cadena por el que ha recibido numerosos premios. Además, añadirá todos los programas especiales propios y los Dossieres13, programas que cuentan los secretos de sus series más importantes. Sci Fi por su parte, ofrecerá en Youtube contenidos especiales de sus series de éxito como Hér...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *