‘Ringer’, el acertado drama de Sarah Michelle Gellar

Junto con ‘Terra Nova’, ‘The Playboy Club’, ‘Charlie’s Angels’ o ‘New Girl’, entre algún que otro estreno, la serie ‘Ringer’ ha levantado bastante expectación entre los medios y se ha convertido en lo más esperado en la nueva temporada 2011/2012 de Estados Unidos. La razón principal es la vuelta de Sarah Michelle Gellar a la pequeña pantalla, protagonizando una trama diferente y complicada en la que no la habíamos visto hasta ahora.

0 comentarios
viernes, 23 septiembre, 2011
Sarah-Michelle-Gellar

Todos recordaremos a Sarah Michelle Gellar por su fantástico y divertido papel en ‘Buffy, la cazavampiros’ (basada en la película de 1992 del mismo nombre) donde daba vida Buffy Summers, una estudiante escogida por el destino para ser la Cazadora y poder luchar contra las fuerzas del mal. Acabó tras siete temporadas en antena y se ha convertido en una serie de culto para los amantes de la ciencia ficción.

Pero ‘Ringer’ es lo contrario a Buffy y nada tiene que compararse con su predecesora, en una hay vampiros y monstruos y en la otra existe el drama y una red tejida de mentiras. El anuncio de su regreso la colocó en el ojo del huracán, poniendo la vista en frente de lo que tenía que ofrecer tanto ella como la serie. Sin embargo posiblemente ‘Ringer’ la ha elevado en el panorama interpretativo, con un papel dramático e inteligente, y bien contado.

La serie da comienzo cuando Bridget Kelly huye de la mafia y se refugia en los brazos de su hermana gemela. La joven alocada ha presenciado un asesinato y su declaración es vital para la investigación y encarcelamiento del culpable, pero está atemorizada y cree que no sobrevivirá a las represalias. Es por eso que acude a Siobhan, siempre el ángel guardián que le ha cuidado en los momentos más difíciles de su vida.

https://www.youtube.com/watch?v=5_7RgFGaiFg

Al desaparecer Siobhan en el mar sin dejar rastro, Bridget adoptara su identidad en un mundo de la alta sociedad donde descubrirá el verdadero rostro de su hermana. Tendrá que lidiar con una amiga paranoica, un marido que no le respeta, una aventura con la que no está de acuerdo y una hijastra que la odia, mientras intenta sobrevivir de los captores que van tras Bridget y Siobhan.

Cuando Bridget adopta la identidad de su hermana no sabe el mundo en el que se está metiendo. Sin mantener contacto durante un tiempo son muchas cosas las que han ocurrido en lo que suponía que sería una existencia feliz, tranquila y sin sobresaltos. Siobhan no se suicidio en alta mar, está en París en lo que parecía ser un plan ensayado para desaparecer del mapa, pero su hermana está poniendo en riesgo esa estrategia. Entonces ¿qué oculta Siobhan?

‘Ringer’ es un aire fresco a las series de The CW. Primero fue un piloto para la CBS, pero descartado su hueco en la parrilla del canal, fue trasmutado a la joven cadena donde destaca entre la amplia variedad de series adolescentes, juveniles, cursis o cargadas de ciencia ficción y poderes sobrenaturales.

Los efectos especiales de las dos hermanas están muy por debajo de lo que se podía esperar, siendo irrisorios y con un croma que canta a kilómetros; sin embargo eso no ha dejado de potenciar una serie interesante y que tiene todavía mucho que contar. No nos centremos en los pequeños errores, sino en la historia que aquí es la parte importante y fundamental.

Contenidos relacionados

  • Antena 3 estrena "Marchlands", la serie que mezcla drama y misterio

    Antena 3 sigue apostando por las series y producciones internacionales de calidad para sus distintas cadenas. Siguiendo con esta tendencia, este miércoles estrena a las 22:00 horas «Marchlands» una miniserie inglesa de ficción que llega a nuestro país después de obtener un gran éxito de audiencia en el Reino Unido. < /p> La historia de «Marchlands» consta de 5 episodios de duración, algo que muchos agradecerán, acostumbrados a las series estadounidenses de larga duración. Así, la trama no se alarga innecesariamente y consigue atrapar deprisa al espectador. Para ello ofrece, una mezcla de drama, misterio e intriga. Uno de los puntos más atractivos de esta serie, es que la historia se desarrolla en la misma casa de Yorkshire, pero en tres épocas diferentes: 1960, 1980 y en la actualidad. En cada una de ellas vivirá una familia que estará  unidas con las otras dos familias por el espíritu de Alice, una niña que murió en 1968 en circunstancias misteriosas. Por tanto, el eje central de esta ficción es conocer poco a poco con Alice. Para ello, iremos conociendo a las tres familias, cuyas tramas se irán entrelazando a pesar de estar ambi...


  • Crítica Terminator: The Sarah Connor Chronicles

    Ya anunciamos hace algunos meses uno de los estrenos más esperados de la temporada de series estadounidense, el regreso de la franquicia Terminator a la pequeña pantalla.Y de Terminator: The Sarah Connor Chronicles se pueden decir varias cosas, la principal, que se trata de un buen producto de entretenimiento. Emitida por la Fox en una época de incertidumbre debido a una huelga de guionistas, que sigue sin solucionarse, Terminator: The Sarah Connor Chronicles se sitúa dos años después de lo acontecido en la espectacular segunda parte de la saga dirigida por el inimitable James Cameron. Sarah Connor( Lena Headey) y su hijo John( Thomas Dekker) se ven obligados a huir tras la llegada de un nuevo cyborg asesino. Lo que no saben es que encontrarán la ayuda de una Terminatrix llegada del futuro(Summer Glau) que , a buen seguro, nos tendrá más de una sorpresa preparada para los siguientes episodios. Tanto los efectos especiales como el argumento y las actuaciones de las protagonistas de Terminator: The Sarah Connor Chronicles, estan a la altura de la saga original y, aunque no sorprendan ni resulten especialmente brillantes, cumplen el objetivo de entretene...


  • La magia regresa de la mano de 'The Secret Circle'

    Entre una de las novedades más esperadas por los adolescentes de Estados Unidos esta temporada, estaba el nuevo drama fantástico del canal The CW titulado ‘The Secret Circle’. La serie viene abalada por la firma indiscutible de L. J. Smith, autora de la saga de libros en los que se basa la serie de ciencia ficción ‘Crónicas Vampíricas’ y que tan buen trabajo está haciendo llegando a convertirse en su serie estrella con unas audiencias increíbles. ‘The Secret Circle’ (El círculo secerto) quiere meternos de lleno en el terreno de la magia, las brujas y los poderes extraordinarios con los que un grupo de jóvenes tendrán que luchar para contener un mal que se aproxima. La premisa nos puede sonar a otras que hemos visto a lo largo de los años y de las que guardamos gratos recuerdos, como ‘Embrujadas’, ‘Smallville’, ‘Sabrina’ o ‘Buffy, cazavampiros’. La historia comienza cuando Cassie Blake se traslada a vivir con su abuela después de que su madre haya muerto en un incendio provocado en su casa. La joven quiere pasar desapercibida, pero no se da cuenta de que un grupo de jóvenes estaba esperando su regreso. Con su vuelta se completa ...


  • Patricia Montero se convertirá en la Melinda Gordon española

    España es otro de los países que se empieza a volcar con los remakes de series estadounidenses de éxito. Ante la falta de creatividad patente en series sin sentido y sin argumento que atraiga al espectador, prefieren no arriesgar y tirar de la manta con conocidas series que tuvieron su momento de gloria. Concretamente podríamos hablar de la adaptación que tiene pendiente Telecinco sobre la serie ‘Entre Fantasmas’ de CBS, y que en su día fue emitida por Cuatro en nuestro país con cierto acierto. La serie sobrenatural triunfo en su país natal con cinco temporadas a sus espaldas, y después fue cancelada sin previo aviso a pesar de su fulgurante éxito. ‘Entre Fantasmas’ narra las aventuras de Melinda Gordon, una chica en apariencia normal que tiene el don de ver, hablar y comunicarse con los muertos. Tiene un empleo en una casa de antigüedades y en su tiempo libre se dedica a ayudar a los no vivos a cruzar al otro lado, a menudo en el limbo por tener algo pendiente que hacer y que les impide continuar adelante. Para interpretar a la protagonista absoluta de la trama (Jennifer Love Hewitt en su alter ego estadounidense) Disney realizó un copioso cas...


  • Séptimo aniversario del accidente del vuelo Oceanic 815 en 'Perdidos'

    El pasado 22 de septiembre fue un aniversario muy celebrado y querido por los fans de la serie que ha hecho vibrar a millones de espectadores desde sus hogares. Se cumplían exactamente siete años desde que vieran la luz las ideas de J. J. Abrams en un episodio piloto arriesgado, con un argumento convencional al principio y complicado al final. Efectivamente estoy hablado de ‘Perdidos’ (‘Lost’ en su versión original). El vuelo Oceanic 815 partió desde el aeropuerto de Sydney pero en su trayecto se estrellaba en algún punto del océano Pacífico, atraído por el electromagnetismo procedente de la isla y motivado por el no-control llevado a cabo por Desmond que reniega de su trabajo como controlador de una simple tecla. Su destino: Los Ángeles. Una ciudad donde les esperaban sus familias, sus amigos y sus vidas. Algunos no tuvieron la oportunidad de reencontrarse con ellos, quedando para siempre ligados a la isla como Boone, Shannon, Ana Lucía, Sr.Eko, Libby, Nikki, Paulo o Charlie. Otros consiguieron salir de allí y casi tuvieron la obligación de regresar para salvar a los suyos, en un vaivén de flashbacks, flashforward y viajes en el tiempo contados...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *