Estreno: R.A.F. FACCION DEL EJERCITO ROJO

Ha llegado a nuestras pantallas la caótica y contradictoria cinta del director Uli Edel, R.A.F. Facción del Ejército Rojo, en la que según él no se trata de defender el terrorismo, pretende mostrar la fascinación que a los 20 años le produjo la RAF, una organización terrorista que sembró el pánico en los años 70 en Alemania.

0 comentarios
jmpaniagua01
lunes, 27 abril, 2009
raffacciondelejercitorojo-cartel

Una de las películas más caras del cine alemán y basada en hechos reales, los crímenes cometidos por la banda de Baader Meinhof, una grupo antisistema creado a finales de los 60 en medio de una situación social convulsa y que, según ellos, pretendían crear una sociedad más humana, pero los métodos violentos que emplearon no acompañaron para lograr su objetivo y ellos mismos se perdieron como seres humanos. https://www.youtube.com/watch?v=RwsSNpN11Bs Sus protagonistas Martina Gedeck (Ulrike Meinhof) y Moritz Bleibtreu (Andreas Baader) añaden con su presencia un alto grado de glamour y sexualidad a los terroristas que interpretan, no en vano sus personajes, sobre todo Ulrike Meinhof, era un icono sexual e intelectual para muchos en aquella época. Su compañero sentimental y de actos terroristas, Andreas Baader, un ex delincuente habitual metido a activista político, no le iba a la zaga. Al verla podemos deducir que el ir por ahí matando gente y poniendo bombas, no solo es divertido, es que además es estiloso. Alimenta esta contradicción lo que define el guionista y productor Bernd Eichinger como “drama en fragmentos”, las escenas se suceden una tras otra sin conexión, sin una continuidad narrativa, como pegadas sin orden. Del director Uli Edel, cabe destacar la también contradictoria película “Ultima salida Brooklyn” dirigida y rodada en Estados Unidos, de la cual, lo más recordado, es sin duda la excelente banda sonora firmada por el ex lider de Dire Straits, Mark Knopfler. La Academia de Cine Alemán presentó el film a los Oscar bajo la intención de permitir una visión de cómo era la Republica Federal Alemana a principios de los 70 sin glorificar a los terroristas.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *