Princesas de ayer y de hoy

Desde la ingenua Blancanieves hasta la valiente Rapunzel, las princesas de las películas infantiles son un reflejo de lo que sucede en cada época en nuestra sociedad. Mucho se ha criticado a este tipo de películas por mostrar modelos femeninos cuya única meta en la vida es conseguir conquistar a un “príncipe azul”, pero a la hora de analizar estos personajes debemos tener en cuenta que muchas de estas películas fueron hechas en épocas en las que las mujeres eran tratadas como inferiores a los hombres, y cuya única meta debería consistir en representar a la perfección el papel de esposa, ama de casa y madre.

1 comentario
Raquel
miércoles, 31 agosto, 2011
blancanieves2

Como cuentos infantiles que son, se debe ver estas historias desde el punto de vista de los niños, por lo tanto se debería dar más importancia al simbolismo que al contexto histórico. Desde esta perspectiva, de las historias de Blancanieves (“Blancanieves y los Siete Enanitos”, 1937), Cenicienta (“La Cenicienta”, 1950) y Aurora (La Bella Durmiente, 1959), se pueden sacar conclusiones muy diferentes. En el caso de Blancanieves y Aurora podemos llegar a la conclusión de que la verdad y la bondad acaban triunfando sobre la maldad. Cenicienta a su vez nos muestra que si eres fiel a tus propias metas y mantienes una actitud positiva triunfarás ante las adversidades. Más recientes son las princesas Disney Ariel (“La Sirenita”, 1989), Bella (“La Bella y la Bestia”, 1991) y Jasmine (“Aladdín”, 1992). Las tres muestran un carácter más marcado que sus antecesoras. Tienen en común una gran independencia, valentía y ansias de libertad. Ariel muestra voluntad, constancia y compromiso a la hora de alcanzar sus metas. Una novedad de esta película es que en este caso es la princesa la que rescata al príncipe de ahogarse al naufragar su barco. Bella es una joven inteligente que renuncia a su libertad para poder liberar a su padre de la Bestia. Es la primera en aceptar una pareja fuera de los cánones convencionales. La princesa Jasmine huye de palacio porque no acepta casarse con un príncipe al que ella apenas conoce. Es la primera princesa no europea de la lista y también la primera en enamorarse de un hombre de clase humilde.

3837989883_ac7d8ffa59

En los 90 aparecen Pocahontas (“Pocahontas”, 1995), Anastasia (“Anastasia”, 1997) y Mulan (“Mulan”, 1998). Pocahontas, hija del jefe indio Powhatan, es la primera basada en una historia real y en desempeñar un papel político, llegando a conseguir la paz entre su pueblo y los colonos ingleses. Es la primera y única que no se casa con su enamorado. Mulan, al igual que Pocahontas, rechaza el matrimonio como mejor opción. Es una joven china que se alista en el ejército imperial para evitar que su anciano padre sea llamado a filas, haciéndose pasar por soldado y demostrando que es tan valiente e inteligente como sus compañeros. “Anastasia” (proyecto de la Fox) reproduce elementos clásicos de los films de Disney. Pretendiendo basarse en hechos reales, ha sido muy criticada por considerar que hace apología del Imperio Zarista. La protagonista tiene mucho carácter, pero necesita siempre la ayuda de otro personaje para salir adelante. La estrategia de la Fox para desbancar a Disney se vio truncada al coincidir con el reestreno de “La Sirenita”.

tangled-disney-rapunzel

Ya en los años 2000, encontramos a Fiona (“Shrek”, 2001), de DreamWorks, y a Tiana (“Tiana y el Sapo”, 2009) y Rapunzel (Enredados, 2010), de Disney. Al igual que las princesas más clásicas, Fiona necesita que un hombre la salve, con la diferencia de que en esta película no es rescatada por un príncipe, sino por un ogro. El film fue un éxito de taquilla. Tiana sorprendía a los espectadores por su feminismo y color de piel (aunque Jasmine y Pocahontas también tienen un color de piel distinto). Ella desea abrir su propio restaurante con sus ahorros, y una vez conseguido esto, le da trabajo a su después marido en su negocio. La última princesa protagonista hasta la fecha, Rapunzel, se pone al mando tomando como rehén a un ladronzuelo que busca refugio en la torre donde se encuentra recluida y sellando un pacto con él. Avalada por público y crítica, “Enredados” ha supuesto el mejor estreno de una cinta de animación en la historia de Disney. Las princesas vuelven a estar de actualidad. Disney Pixar también se ha apuntado a esta moda, ya que su próxima película, “Brave”, cuyo estreno está previsto para julio de 2012, también tiene como protagonista a una princesa, Merida, quien pone en riesgo su corona por perseguir su sueño: ser arquera.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Princesas de ayer y de hoy»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *