Premios Goya 2011: "Pan negro" arrasa

Este pasado domingo se celebró la ceremonia de entrega de los  XXV premios Goya en el Teatro Real. Una de las ediciones con más expectación de los últimos años, sobretodo por la polémica existente por la famosa ley Sinde y como desde un amplio sector del cine español se considera necesaria. Sin embargo, ha producido un enfrentamiento de posturas entre la impulsora de la misma, la ministra de cultura Ángeles González Sinde, y al presidente de la Academia del cine, Álex de la Iglesia, que ha quedado aún más patente en el discurso de este último en la gala, que de forma muy coherente ha cantado las cuarenta a la industria cinematográfica española, haciendo ver que internet es una realidad y el presente y no se puede obviar, sino adaptarse a los nuevos tiempos en vez de considerarlo dañino y censurarlo como el culpable del mal estado actual del cine español.

0 comentarios
AMarcos
jueves, 17 febrero, 2011
Pero vamos con la gala (que es lo que realmente nos interesa, hablar de cine), fue presentada por el humorista Andreu Buenafuente, el cual sorprendió con un montaje con algunas de las películas más famosas del cine español en los veinticinco años de existencia de los premios. Después ya se dio paso a la gala y entrega de los premios, que son los que de verdad tienen que ser los protagonistas. Y ahí hay que hablar de la gran protagonista, sorprendente en cierta manera, "Pa negre (Pan negro",con sus nueve premios Goya, muy por encima en número de premios de algunas de las favoritas como "Balada triste de trompeta", "También la lluvia" o "Buried".  Obteniendo algunos de los más importantes como mejor película, mejor dirección, actriz protagonista o actriz de reparto entre otros. alex-de-la-iglesia "Balada triste de trompeta" ha visto como a pesar de ser la película con más nominaciones (15) se ha tenido que conformar con tan solo dos premios, mejores efectos especiales y maquillaje/peluquería. Se puede considerar que fue la gran perdedora de la noche. Javier Bardem, como se esperaba en casi todas las quinielas, se llevó el premio Goya al mejor actor protagonista por su actuación en "Biutiful". El premio a mejor actriz fue para Nora Navas ("Pa negre"). A destacar el premio honorífico por su gran carrera al cinesta Mario Camus , director de míticas películas como "Los santos inocentes" o "El color de las nubes".  La mejor película europea fue para "El discurso del rey" que, después de su éxito en los premios BAFTA, sigue arrasando por dónde pasa. Debajo os dejamos con la lista completa de ganadores: Mejor Película: “Pa negre” Mejor Dirección: Agustí Villaronga, por “Pa negre” Mejor Actor Principal: Javier Bardem, por “Biutiful” Mejor Actriz Principal: Nora Navas, por “Pa negre” Mejor Actor de Reparto: Karra Elejalde, por “También la lluvia” Mejor Actriz de Reparto: Laia Marull, por “Pa negre” Mejor Dirección Novel: David Pinillos, por “Bon Appétit” Mejor Actor Revelación: Francesc Colomer, por “Pa negre” Mejor Actriz Revelación: Marina Comas, por “Pa negre” Mejor Guión Original: “Buried” Mejor Guión Adaptado: “Pa negre” Mejor Película Europea: “The King’s Speech” Mejor Película Hispanoamericana: “La vida de los peces” Mejor Película de Animación: “Chico y Rita” Mejor Documental: “Bicicleta cuchara manzana” Mejor Música Original: “También la lluvia” Mejor Canción Original: “Lope” ("Que tal el soneto nos tome por sorpresa" - Jorge Drexler) Mejor Dirección de Producción: “También la lluvia” Mejor Fotografía: “Pa negre” Mejor Montaje: “Buried” Mejor Dirección Artística: “Pa negre” Mejor Sonido: “Buried” Mejores Efectos Especiales: “Balada triste de trompeta” Mejor Diseño de Vestuario: “Lope” Mejor Maquillaje y Peluquería: “Balada triste de trompeta” Mejor Corto de Ficción: “Una caja de botones” Mejor Corto Documental: “Memorias de un cine de provincias” Mejor Corto de Animación: “La bruxa”

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *