Peores remakes estadounidenses de films extranjeros

El cine estadounidense tiene una tendencia bastante molesta: hacer remakes sobre films extranjeros exitosos. El gran problema que tiene este tipo de películas es que pierden gran parte del sentido original al “americanizar” muchos aspectos del guión. Aquí un listado de las peores:

0 comentarios
maria
sábado, 30 octubre, 2010
Vanilla Sky
  • Vanilla Sky (Abre los ojos – España): La remake de la mencionada película española fue un gran desastre narcisista. Tom Cruise parece un gran bufón atontado y todo el film es como una versión extendida de un video musical de la MTV.
  • Dinner for Schmucks (Le diner de cons – Francia): El problema de este film no es sólo que haya sido terrible, sino que tomó sólo la idea central de la propuesta original. Después fue una típica comedia estadounidense. Muchos clichés y poca innovación.
  • Godzilla (Godzilla – Japón): El film japonés mostraba la devastación del monstruo verde haciendo una referencia implícita a los desastres de la guerra en el país asiático. La remake de Roland Emmerich fue sólo un festival apocalíptico sin sentido.
  • Last Man Standing (Yojimbo – Japón): Esta película tuvo dos grandes problemas. Por un lado, Bruce Willis tuvo una actuación desastrosa, y por el otro, el film fue simplemente aburrido y sin emociones.
  • Diabolique (Les Diaboliques – Francia): La película francesa original es un clásico del terror europeo, mientras que la remake estadounidense fue indigerible. Sharon Stone tuvo una tarea poco creíble, y la propuesta falló en el intento de crear un ambiente opresivo y horripilante.
  • Quarantine (REC – España): El film español fue una original propuesta de zombies, con mucho terror y con actores que trabajaron en papeles creíbles. La remake estadounidense fue filmada prácticamente cuadro por cuadro de la misma manera que la propuesta europea, pero sin captar el mismo suspenso o credibilidad.
  • Solaris (Solaris – Rusia): Las dos películas están basadas en el libro de Stanis?aw Lem, aunque la edición rusa es mucho más antigua que la estadounidense, por lo cual esta última puede ser considerada como una secuela. El film de Steven Soderbergh cumplió en ciertos aspectos, pero recortó mucho material del film original y no logró capturar la historia con el carisma necesario, a pesar de contar con un gran actor como George Clooney.

Imagen de Wikipedia

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *