Oz: un mundo de fantasía, entrevista a Scott Stokdyk

El próximo viernes 28 de junio estará disponible en Blu-Ray y DVD la última película de Sam Raimi, Oz: un mundo de fantasía. Con motivo de este esperado lanzamiento , os ofrecemos en exclusiva una entrevista a Scott Stokdyk, responsable de los efectos especiales del film,  que Cosas del Cine tuvo el honor de realizar, ¿nos acompañáis?

0 comentarios
numenor
viernes, 14 junio, 2013
oz un mundo de fantasia

Envuelto por las preocupaciones de la vida cotidiana, ¿has dejado de creer en tus sueños, en la magia que con tanto anhelo esperabas que se hiciera realidad cuando tan solo eras un niño?, el nuevo film del cineasta Sam Raimi (Spiderman), con el apoyo de la factoría Disney, ha conseguido que volvamos a creer en aquello que no somos capaces de ver a simple vista.

Encuéntrate a ti mismo en Oz.....

oz un mundo de fantasia oz

El mágico mundo de Oz nos traslada a ese entorno de ensueño paralelo al que muchos de nosotros habíamos deseado acudir, pero por miedo o por falta de confianza para dar el primer paso, no hemos vuelto a visitar en nuestro ámbito onírico particular.

Sam Raimi ha querido revivir el clásico relato de El Mago de Oz, que ya fue llevado a la gran pantalla en clave musical en el año 1939, cuando la espectacularidad del color impregnaba el cine y, a su vez, encandilaba a los espectadores que no podían despegar los ojos de la pantalla ante tal maravilla. La misma magia es la que consigue el responsable de los efectos especiales Scott Stokdyk al pasar del blanco y negro predominante en los primeros minutos de metraje del film, al salto de color que nos ofrece cuando, James Franco llega en globo aerostático a este mundo mágico.

oz un mundo de fantasia en oz

Raimi retrocede en el tiempo para contarnos los acontecimientos que tuvieron lugar en Oz, antes de que la joven y encantadora Dorothy conociera a personajes tan emblemáticos como el Hombre de Hojalata, el León miedoso o el Espantapájaros. De esta forma, el film nos relata cómo el todopoderoso mago de Oz, al que Dorothy buscaba con tanto anhelo,  llegó a convertirse en una figura tan importante para este universo paralelo.

Más allá de la ternura de la muñeca de porcelana, la amistad de Finley o el amor entre Oz y Glinda, el atractivo de los efectos especiales no pasa desapercibido a lo largo del film. Para ello, os dejamos con su responsable, el tres veces nominado al Oscar  Scott Stokdyk que nos respondió a una serie de cuestiones.

ScottStokdyk

Entrevista a Scott Stokdyk

1)  ¿Cómo fue su experiencia trabajando para Oz: un mundo de fantasía?, ¿ y con su director Sam Raimi?

Oz fue una oportunidad extraordinaria para volver a trabajar con Sam Raimi (director de la película) y con interesantes y exclusivos desafíos VFX (efectos especiales).  Mis anteriores colaboraciones con Sam Raimi no implicaban la creación y diseño de un mundo tan fantástico como Oz, de forma que permitió a los profesionales y artistas de los VFX poner a prueba sus habilidades y estirarlas al máximo.

Sam Raimi es un director visionario y le encanta aportar nuevas ideas a todos sus colaboradores. Es capaz de mantener a su equipo en perfectas condiciones para sacar adelante cualquier proyecto, es muy cooperativo y, en definitiva, ¡¡es genial trabajar con él!!

oz un mundo de fantasia escenas

2) ¿Qué hay de innovador en los efectos especiales de esta película que lo distinga de otras?

Nuestra intención en esta película era hacer más hincapié en el aspecto artístico y no tanto tecnológico. Las oportunidades que nos brindaban los VFX o efectos especiales en Oz: un mundo de fantasía eran acercarse al argumento del film y diseñar un mundo mágico como telón de fondo.

3) ¿En qué se inspiró para crear el mágico mundo de Oz?

Robert Stromberg y su equipo de directores artísticos se encargaron de recrear el paisaje y Peter Deming (director de fotografía) era responsable de la iluminación del film. Los artistas de los efectos visuales y Sony Pictures Imageworks fueron los que aportaron las ideas de diseño para conformar todos y cada uno de los detalles que componen el mundo de Oz.

oz un mundo de fantasia bruja

4) ¿Podría contarnos alguna anécdota divertida mientras trabajaba en esta película?

Era muy importante para nosotros disponer de los actores de doblaje para dar voz a nuestros personajes, como es el caso de Finley y China Girl tanto como fuera posible.  Durante todo el proceso de grabación, Zach Braff  (Finley) y Joey King (China Girl) debían “decorar” sus cabinas con muy diversos posters y notas ¡¡para amenizar toda la grabación ¡! y que no fuera del todo monótona, la verdad es que nos lo pasamos muy bien.

5) ¿Qué material extra nos podremos encontrar  en el DVD y Blu-Ray de “Oz: un mundo de fantasía” ?

Hay muchas opciones y contenido interesante en la versión de Blu-Ray y que realmente me entusiasman. Por ejemplo, muy probablemente, los espectadores disfruten con un documental donde se explica con detalle el proceso de creación y transformación, desde el punto de vista de los efectos especiales, de la actriz Joey King en “La muñeca de Porcelana” (China Girl).

muneca porcelana

6) ¿ Nos podría contar brevemente cómo fue el proceso de creación de la muñeca de porcelana,  “China Girl”?

Lo más importante de todo ha sido contar con la interpretación de la actriz Joey King en cada una de las escenas de la película en las que aparece la muñeca de porcelana, además de la ayuda que nos brindó el artista de marionetas Philip Huber, quien logró mejorar y hacer más cómoda la interacción entre la actriz y los efectos visuales.  En Sony Pictures Imageworks, el supervisor de animación, Troy Saliba,  dirigió un equipo de 48 animadores para  estudiar  los vídeos de actuación de Joey, evaluar el movimiento de la marioneta y, en definitiva, aplicar su saber hacer en las actuaciones de VFX.

oz un mundo de fantasia entrevista

7) ¿Qué escena fue más complicada de realizar en "Oz: un mundo de fantasía", desde el punto de vista de los efectos especiales?

Una porcentaje considerable de todo el proceso de creación cinematográfica visual se concentra en las escenas que componen la batalla final de la película, una de las más complejas. La historia de cómo el ejército de babuinos ataca a Glinda requería la ardua combinación de varios elementos como la cámara, la animación, el efecto fx magic de los efectos especiales, la niebla y la iluminación.

OZ: THE GREAT AND POWERFUL

8) ¿Piensa que los efectos especiales de esta película quedarán obsoletos en unos pocos años?

Los VFX en Oz: un mundo de fantasía fueron creados desde una estética clásica, pero aplicando al mismo tiempo técnicas modernas …. Esperemos que la ejecución se mantenga con el paso del tiempo, pero lo que está claro es que el diseño está destinado a ser prácticamente eterno. En este sentido, hemos evitado por encima de todo que los efectos especiales se identifiquen demasiado con la época actual, como sucede con las transformaciones a los que nos tiene acostumbrado el 3D .

oz un mundo de fantasia batalla final

9) ¿Cree que los efectos especiales son importantes en una película?

Dependiendo del tipo de película que estemos hablando, los efectos especiales son más importantes en unas que en otras. En el caso de Oz: un mundo de fantasía, el papel de los VFX empieza por complementar, abarcar o sustituir el de otros departamentos habituales como el de los acróbatas, actores, decoradores, personal de iluminación, efectos mecánicos, etc….por lo tanto, yo diría que los efectos especiales son igual de importantes que el resto de departamentos con los que trabajamos en conjunto.

oz un mundo de fantasia efectos especiales


10) ¿Considera que esta película no hubiera obtenido el mismo éxito entre el público sin los efectos especiales?

Realmente, esto es un poco una comparación con el viaje que emprende James Franco como Oz a través de este mundo mágico. Los efectos especiales sirven para apoyar su actuación y llevan de su mano al público a explorar este nuevo y fantástico universo. Sam Raimi, su director, cuidó cada detalle de la película y dedicó buena parte de su tiempo y esfuerzo a lograr que los VFX fueran una parte atractiva del film.  Los efectos especiales forman parte de todo el sistema creativo de Sam Raimi. ¡¡yo no podría imaginarme esta película sin ellos!!

Fuente Imágenes Disney.

Fuente Imagen 4 ImageWorks.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *