Telecinco ha emitido un comunicado en el que hace saber que la gala final, "en la que se llevarán a cabo las actuaciones musicales decisivas para proclamar al ganador del concurso", será emitida inmediatamente después del informativo de las 21.00 horas.
Los participantes que aún resistían en la Academia son Juan, Jefferson, Nahuel, Josh, Alex, Moneiba, Niccó, Alexandra, Naxxo, Nira, Coraluna y Geno.
Desde que se estrenará a mediados de enero, OT no ha cosechado los resultados de audiencia deseados por la cadena. En la primera gala tuvo que conformarse con un 17% de cuota de pantalla, a pesar de que el término OT era uno de los más utilizados en las redes sociales.
Una semana después la audiencia bajó a un 13,7% y comenzaron los rumores sobre su posible “batacazo”. La puntilla para OT llegó el 6 de febrero cuando solo registró un 12% de cuota de pantalla. La última gala se trasladó al día 14 de febrero lunes para no tener que competir con la gala de los “Goya” y los resultados, aunque algo mejores (13%), no terminaron de convencer a los responsables de la cadena (quedó muy lejos de sus dos grandes rivales ese día “El Barco” y “La República”).
Curiosamente, la noticia se ha conocido el mismo día en el que la productora del concurso, Gestmusic Endemol, ha nombrado nuevo director a quien estuviera al frente de Operación Triunfo durante siete ediciones, Tinet Rubira. La incorporación será inmediata y con él al frente esperan volver a tiempos mejores.
Imagen sujeta a licencia CC de estrelas e limóns
Contenidos relacionados
- Audiencia televisiva en 2007
Actualizado el jueves, 5 diciembre, 2024 Las audiencias son las que mandan, las que deciden qué programas siguen en antena y cuales no. Es en lo que se fijan las cadenas de televisión para ver sus resultados. En este caso, vamos a ver la audiencia televisiva en 2007. Todas las cadenas, se «pelean» por ganar audiencia, por «robar» espectadores a las demás cadenas. Cambiar los programas o las series de hora y también de día, es algo habitual para intentar resistir en la parrilla y para intentar estar por encima de la otra cadena. El año 2007 fue un buen año para la televisión, ya que se batió el índice de consumo televisivo, que dice que se vio la televisión 223 minutos por persona y día. Las Comunidades Autónomas que más tele vieron fueron Aragón, Andalucía, Comunidad de Valencia, Cataluña y Baleares. Canarias, Galicia y Madrid, las que menos tele vieron. La audiencia televisiva en 2007 por cadenas no cambió mucho respecto a años anteriores. Telecinco sigue siendo líder, por cuarto año consecutivo. Fue la cadena más vista de 2007 con una audiencia del 20,3%. Por detrás de ella, está Antena 3, con una audiencia del 17,4%, pero prácticamen...
- El Mundial dispara la audiencia
Actualizado el jueves, 5 diciembre, 2024 Como no podía ser de otra manera, el fútbol vuelve a colonizar todos los aspectos televisivos, y con la llegada del Mundial de Sudáfrica, ya se ha convertido en el espacio más visto. Desde este blog de televisión nos subimos al carro del share: el Mundial dispara la audiencia. Hay muchos datos que demuestran que, desde que comenzó a rodar la pelota en el Mundial de Sudáfrica, las audiencias se han decantado por el fútbol. En este sentido, según informó Ep, cada español pasó delante de la televisión en junio casi cuatro horas al día (230 minutos), 13 minutos más al día que el mismo mes del año pasado. No cabe duda de que el Mundial de Sudáfrica es el principal responsable de este aumento de la audiencia. De este modo, el partido España-Honduras, que se emitió en Telecinco, logró reunir durante la emisión al mayor número de espectadores de la temporada: 12,7 millones de espectadores (69,1% de cuota), el mejor dato en la historia de la cadena. Tras esta emisión, el ranking lo completan el España-Portugal, que vieron 12,5 millones de personas (71,2% del ‘share’), el Chile-España, que siguieron ...
- Fama ¡A bailar! también cierra antes de tiempo
Actualizado el jueves, 5 diciembre, 2024 En televisión parecen empeñados en no hacer caso del dicho “cuando algo funciona, no lo toques” y así les va. Fama ¡A bailar! Se despedirá de la parrilla de Cuatro en breve. Sus datos de audiencia así lo recomiendan. De hecho, creo que ha durado más tiempo del que muchos esperaban. La cadena ha decidido adelantar el final mediante una modificación en su funcionamiento. Uno más de una serie de cambios que han afectado a los profesores, el jurado, el funcionamiento de la academia… hasta la presentadora fue sustituida (Paula Vázquez dejó su puesto a una más que irregular Tania Llasera) y que han llevado al cierre prematuro de la quinta temporada de Fama ¡A bailar! Mientras las anteriores ediciones aguantaron cuatro meses en parrilla, superando los cinco en la segunda y tercera edición (las mejores sin duda), la quinta, que ha pasado con más pena que gloria por nuestros televisores, apenas llegará a tres meses. La audiencia ha dictado sentencia, y es que el programa tiene una media de un 3,5% de audiencia (unos 300.000 telespectadores) en sus emisiones vespertinas y sus cifras fueron mucho peores cuando ...
- Operación Triunfo, ¿un formato agotado?
Actualizado el jueves, 5 diciembre, 2024 Operación Triunfo parece que ya no funciona. La cuota de pantalla obtenida por el concurso sigue bajando semana tras semana. A TVE le basta con emitir una película más o menos moderna, eso sí sin cortes publicitarios, para dominar las audiencias. El concurso musical obtuvo el domingo de su estreno una cuota de pantalla del 17,3%, para pasar una semana después al 13,7% es decir, 3,6 puntos menos y quedarse en un 12% en su último domingo de emisión. Hasta la Sexta saca pecho porque su “Club de la Comedia” a penas se quedo a un punto de share de OT. El programa ha arrancado con muchos cambios que parecen no estar cuajando mucho entre la audiencia, y es que a veces si algo funciona es mejor dejarlo como está. Este bajón en las audiencias puede ser consecuencia de los muchos y diversos lavados de imagen que ha sufrido el programa como la presentadora: Pilar Rubio que entre sus desafortunados estilismos y su falta de carisma, no acaba de ser del agrado de los telespectadores. La directora de la Academia, Nina (segundas partes nunca fueron buenas), un plantel de profesores totalmente renovado; logotipo, ...
- TVE, lider de audiencia,
Actualizado el jueves, 5 diciembre, 2024 En el ranking de audiencias la pública vuelve a conseguir la misma audiencia que tenía hace 2 años, gracias a varios factores, sobre todo Enero ha sido un gran mes, seguramente por la ausencia de publicidad en la programación, ha sumado 2 puntos. En lo más visto del domingo 7 de febrero de 2010, en la tabla de los 10 primeros sólo a aparecen los simpsons de la 3 en el 7 lugar, pasapalabra en el 9º de la 5 y Antena 3 noticias en el décimo lugar, todo lo demás es TVE. Parece que el público ha reaccionado faborablemente a la falta de publicidad dentro de las películas, TVE cerró Enero como líder de audiencia y llegando casi al 19% que ostentaba en el año 2006. las dos cadenas públicas son las únicas que suben su audiencia frente al descenso de las demás. Pero no es solamente por la falta de publicidad, según la dirección de la casa, la programación se ha hecho sólida y del agrado del espectador y lidera en todos los sectores más vistos. Posiblemente el aumento se debe también a la época del año, frío, Navidad, pero la idea es consolidar esa posición, actualmente lo está consiguiendo con un buen trabajo y con...