Muere Blake Edwards

Ha muerto uno de los personajes con más sentido del humor de Hollywood. Fue el director de numerosas comedias, como 'La pantera rosa' y trabajó en muchas ocasiones con Peter Sellers y Julie Andrews, la que se convertiría finalmente en su mujer.

0 comentarios
jmpaniagua01
jueves, 23 diciembre, 2010
desayuno_con_diamantes_de_blake_edwardas_by_surfstyle

Blake Edwards, murió a los 88 años en Brentwood (California), según reza el escueto comunicado facilitado por la agencia de representación, Hanson & Schwam. Edwards recibió un Oscar honorífico en 2004 en reconocimiento a su trayectoria artística y muchos recordaréis su original manera de recogerlo, en una silla de ruedas, a toda velocidad y estrellándose contra el decorado. Además, fue candidato a la estatuilla de la Academia de Hollywood al mejor guión adaptado por "¿Víctor o Victoria?" (1982). Fue nominado al Globo de Oro como mejor director por Días de vino y rosas (1962). Conocido como el gran maestro de la comedia contemporánea, firmó títulos inolvidables como Desayuno con diamantes (1961), La carrera del siglo (1965) o El guateque (1968), una de sus memorables colaboraciones con el también fallecido Peter Sellers. https://www.youtube.com/watch?v=29WRP92X7Mg El éxito obtenido por La pantera rosa en 1963 le llevó a dirigir varias secuelas: El regreso de la pantera rosa (1975), La pantera rosa ataca de nuevo (1976), La venganza de la pantera rosa (1978), Tras la pista de la pantera rosa (1982), La maldición de la pantera rosa (1983) y El hijo de la pantera rosa (1993). El cineasta estaba casado en segundas nupcias con Julie Andrews, con la que trabajó en varias cintas, como Darling Lili (1970), 10, la mujer perfecta (1979), ¿Víctor o Victoria? y la satírica S.O.B (1981). Declarado admirador del cine cómico, Blake Edwards aprendió de los grandes maestros como Chaplin o Keaton y llevó al gag visual a lo más alto. Sus personajes parecían perdidos e indefensos en los grandes espacios panorámicos creados por el director. Digno de resaltar, es también el dúo que formó con el compositor Henry Mancini, ambos nos regalaron algunas de las melodías más inolvidables de la historia del cine. Imagen sujeta a licencia CC de  surfstyle

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *