Monstruos en el Cine

0 comentarios
raquel martin
martes, 29 enero, 2008
Monstruos en el Cine

King Kong

Hace poco tiempo, ya os hablámos de los héroes que coparon el mundo del cine en sus inicios y de cómo han influido en el cine actual. Podríamos decir que lo mismo ha ocurrido con el fenómeno monstruo. Desde que aparecieron los primeros vampiros, los primeros monstruos deformes y los primeros monstruos medio humanos-medio animales, este fenómeno ha ido evolucionando con el paso del tiempo y, aún hoy, sigue siendo uno de los recursos más empleados. Por todo ello, hablamos de monstruos en el cine. Hoy os vamos a hablar de esos primeros monstruos que asustaron a un sin fin de generaciones y que fueron, en gran medida, los protagonistas del primer cine de terror. Desde los años 20, años de las que ya os hemos hablado largo y tendido en este blog, el cine de terror comenzó a nacer como uno de los géneros más importantes del séptimo arte. El cine expresionista alemán fue el encargado de fomentar este género cinematográfico con películas protagonizadas por sonámbulos hipnotizados, como en "El Gabinete del Doctor Caligari" (1919) de Robert Wiene, o la aparición del primer vampiro de orden, como en "Nosferatu, el Vampiro" de Friedrich Wilhelm Murnau (1922). A partir de ahí, las tendencias artísticas fueron evolucionando y surgieron nuevos monstruos con los que varias generaciones han pasado un miedo que todavía recuerdan en todas las salas de cine.

Monstruos en el Cine

Nosferatu

Surgió, por ejemplo, la figura de Frankenstein en los años 30, surgido de los experimentos de un doctor loco que decide dar vida a una criatura hecha a partir de restos de distintos cadáveres, es uno de los monstruos del cine que nadie ha podido olvidar. Como consecuencia del afamado Nosferatu, surgió el fenómeno Drácula y las películas de vampiros, seres que se alimentan de la sangre humana y grandes protagonistas del cine de terror. Han sido tres los actores que han encarnado los dráculas más famosos, éstos son Bela Lugosi, Christopher Lee y Max Schrec. No podíamos olvidarnos, como no, de King Kong, un animal hipertrofiado y el monstruo más conocido del cine. Nunca podremos olvidar esa imagen de este gorila subido al mismísimo Empire State de Nueva York y el caos que provocó cuando lo único que se pretendía era que sirviera de diversión a los ciudadanos estadounidenses. Después de estos grandes monstruos, la momia ocupó un gran protagonismo. Una momia que despierta a consecuencia de las curiosidades de los arqueólogos, busca continuamente venganza y siembra el terror allí por donde pasa. Han sido miles las momias que hemos conocido y que han acaparado la gran pantalla. Aún hoy siguen causando el mismo terror que cuando nació la primera momia. El hombre lobo, Godzilla, el fantasma de la ópera, la criatura de la Laguna Negra, el hombre invisible o la mosca son los monstruos del cine que surgieron después de estas grandes criaturas terroríficas del séptimo arte. Mitad hombres y animales, grandes insectos deformes, critaturas que no pueden verse... Siguen teniendo hoy un gran protagonismo y una gran importancia, tanta que los monstruos siguen estando presentes en muchas películas actuales y hemos podido gozar de nuevas criaturas en todas las salas de cine. Está claro que a este fenómeno tendrá todavía una larga vida.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *