

Jackie Chan, uno de los mitos modernos del cine de acción
El actor de origen asiático Jackie Chan es uno de los grandes impulsores de la presencia de las artes marciales en el cine de acción, tanto oriental como de Hollywood. Combinando unas coreografías muy trabajadas, escenas de alto riesgo y mucho humor, Chan se ha convertido en un actor de culto, todo un mito al que miles de seguidores de todo el mundo siguen los pasos en cada nueva película.
Nacido el 7 de abril de 1954 en Hong Kong, actualmente perteneciente a China, su nombre real es el de Chan Kong Sang. Cuando contaba con tan sólo seis años de edad fue enviado a la Academia Dramática China y, paralelamente, Chan mantuvo un riguroso entrenamiento de artes marciales, así como en las artes acrobáticas.
A los ocho años participó junto a varios compañeros de estudios en su primera película, Big and Little Wong Tin Bar. A partir de ahí comenzaría a aparecer en numerosos films, realizando en muchos de ellos tareas de especialista, por lo que no aparecía en los créditos.
Entre otras, y ya siendo mayor de edad, Chan participó en las películas Furia Oriental (1972) y Operación Dragón (1973), en las que trabajaría junto al mítico Bruce Lee. Ese mismo año conseguiría también su primer papel protagonista, en El pequeño tigre de Cantón.
Tras ello se trasladaría a Australia, junto a sus padres, donde trabajó como peón de la construcción. Allí uno de sus compañeros, llamado Jack, le tuvo bajo su protección, siendo este el motivo de que posteriormente adoptara el nombre artístico de Jackie Chan.
A partir de 1976 retomaría su carrera cinematográfica, participando en películas como La mano de la muerte, de John Woo, o La serpiente en el ojo del águila, uno de sus primeros grandes éxitos. En éste ya se incluían algunos aspectos de comedia y se permitió a Jackie Chan que se encargara de realizar sus propias escenas de riesgo, tradición que se mantiene hasta nuestros días.
Una de las escenas de lucha de Jackie Chan, en la que puede apreciarse el toque de comedia
Desde la década de los ochenta Willie Chan se ha mantenido como manager personal y amigo íntimo de Jackie, facilitando su entrada en el mercado norteamericano. Su primera película para el público occidental fue Furia en Chicago. Sin embargo muchos de sus nuevos films no tuvieron éxito, pues actores como Burt Reynolds acaparaban toda la atención.
También por esa época comenzaría el interés de Jackie Chan por la dirección de películas, introduciendo el uso de las tomas falsas como un elemento más de la obra, situándolas tras los títulos de crédito. Se trata de otra de las señas de identidad del actor, que aún mantiene en sus últimas películas.
Durante algunos años Chan regresó a Hong Kong, donde se casaría con la actriz Feng-Jiao Ling y rodaría películas como Armas Invencibles o Armadura de Dios, grandes éxitos en el mercado asiático.
A finales de esa década y principios de los noventa Jackie Chan realizó numerosas secuelas de sus películas más apreciadas, siendo algunas de ellas, como Drunken Master II, de una enorme calidad.
También por estas fechas retomó su ambición de adentrarse en Hollywood, aunque rechazó varios papeles de villano para evitar encasillarse: un ejemplo de ello sería el de Simon Phoenix en Demolition Man, que tras su negativa pasó a ser interpretado por Wesley Snipes.
Pero su consagración definitiva en el mercado internacional le llegaría con Duro de matar, de 1996. Esta mezcla de comedia y acción se convirtió en una auténtica película de culto, cuyo éxito le permitió participar en Hora Punta, junto a Chris Tucker, tan sólo dos años más tarde.
Desde entonces ha actuado en numerosos proyectos de gran presupuesto, como Shangai Kid (2000), El esmoquin (2002), El poder del talismán (2003) o La vuelta al mundo en 80 días (2004), así como las secuelas de la propia Hora Punta, la última de las cuales logró unos beneficios de más de 100 millones de dólares.
Video con las diez mayores lesiones de Jackie Chan mientras interpretaba sus propias escenas de riesgo (Inglés)
Actualmente Jackie Chan se encuentra trabajando en El reino prohibido, en la que actuará por primera vez junto al célebre actor japonés Jet Li, y cuyo estreno está previsto para el próximo 2008.
Entre las principales características del cine de Jackie Chan destaca el ya mencionado interés del actor por realizar él mismo sus propias escenas de riesgo, lo que le ha provocado numerosas lesiones a lo largo de su carrera: roturas de dedos, pómulo, nariz, costillas, esternón e incluso del cráneo (en Armadura de dios) son tan sólo algunos ejemplos.
Pese a ello Chan posee el record mundial Guiness de ser el actor que más escenas de riesgo ha realizado, y es famosa su fijación por repetir las escenas que no quedan a la perfección. Se habla incluso de que para la película Dragon Lord llegó a realizar una misma escena, de gran complejidad, en más de 2.900 ocasiones.
También es común que sus personajes empleen todo tipo de objetos de uso cotidiano como armas para su defensa, desde su propia ropa hasta palos de billar, escaleras o neveras, e incluso una silla de ruedas.
A lo largo de su carrera Jackie Chan se ha preocupado siempre por dar una imagen positiva a los niños, cuidándose de no interpretar personajes negativos o que llevaran a cabo acciones poco edificantes.
De este modo, casi nunca emplea armas de fuego, suele limitarse a pelear para defenderse a si mismo o a sus allegados, y en ningún momento hace uso de expresiones malsonantes.
Además Chan ha realizado numerosas acciones sociales de apoyo a la infancia y los más desfavorecidos, y posee incluso una página web sobre su trabajo destinada a los más pequeños.
Videoclip de "Kung Fu", en el que se usan escenas de pelea de Jackie Chan
El impacto de Jackie Chan en la cultura popular es muy alto, habiendo influenciado a todo tipo de obras: desde mangas (Bola de dragón) o videojuegos (Stuntmaster, Tekken) hasta canciones (Kung Fu, de Ash), por no hablar de su repercusión en el propio mundo del cine de acción.
q mal q jackie chan no actue en teken ebiera actuado de lei
I love jackie chan