Metrópolis; ícono de las películas de ciencia ficción

Metrópolis, la obra maestra del director alemán Fritz Lang sigue siendo, 72 años después de su estreno, una referencia en el cine de ciencia-ficción.

0 comentarios
maria
miércoles, 14 octubre, 2009
Aprovechando el festival de Sitges, vale la pena recordar algunos de los mejores largometrajes de ciencia-ficción de nuestra historia. Y para empezar, que mejor que una de las primeras obras maestras de género. Fritz Lang tuvo una visionaria idea en 1927 al rodar Metrópolis, una dura y cruda crítica a la evolución de la sociedad de aquellos años, pero que se podría extender tranquilamente hasta nuestros días, que se ha convertido en un verdadero referente no tan solo del género, sino del mundo cinematográfico en general. En una gran ciudad del siglo XXI los obreros de la ciudad viven bajo tierra trabajando y con la prohibición de salir al mundo exterior. Ante la falta de personalidad de los obreros, es un robot, Maria, el que los invita a rebelarse contra las clases intelectuales que dirige Johan Fredersen. La gran fuerza de la película reside en una frase que en su versión original decía "Mittler zwischen Hirn und Hand muss das Herz sein", que viene a ser algo así como: el mediador entre el cerebro y la fuerza debe ser el corazón. Metropolis Con un guión escrito entre Fritz Lang y su mujer, Thea von Harbou, basado en una novela de la misma Thea, Metrópolis se ha convertido en base de estudio para mucha gente aficionada al cine, pero no solo para ellos, también para sociólogos, humanistas, y demás estudios que basan sus ideas en la vida en sociedad. La versión original subió hasta los 210 minutos de metraje, cosa que no evitó que la gente viera esta película y sintiera la necesidad de quedarse en su butaca hasta el final de la misma. Y aunque en versiones posteriores se ha ido acortando hasta los 123 minutos, la cinta vive en esos 210 minutos originales que los americanos dejaron en 92 en su estreno en Estados Unidos. Sin ninguna esta es una película de colección, de apasionados del cine, y que cualquier persona debe ver al menos una vez en la vida, para conocer cada uno de los sucesos que van pasando por nuestros ojos, en una sociedad ficticia creada hace más de 70 años Imagen 1 | fantasymundo Imagen 2 | Guardian.co

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *