J. R. R. Tolkien comenzó a trabajar en esta historia a finales de la década de 1910, aunque el libro llegaría a su publicación propiamente dicha a mediados de los 50 (en 1954 y 1955), cuando fue lanzado como una trilogía. A principios del siglo XXI el cineasta Peter Jackson realizó un trabajo espectacular presentando tres films basados en la historia del escritor británico.
Otro caso similar es el de Harry Potter. La autora, J. K. Rowling, escribió siete libros sobre la historia del joven mago, donde cuenta las peripecias del personaje y sus compañeros durante la estancia en la escuela de magia y hechicería de Howgarts. Cada uno de los tomos ha tenido su adaptación cinematográfica, que comenzó en 2001 con “Harry Potter y la Piedra Filosofal” y terminará entre 2010 y 2011 con el estreno en dos partes de “Harry Potter y las reliquias de la muerte”.
“El Código Da Vinci” y “Ángeles y Demonios”, escritos por Dan Brown, también han tenido sus correspondientes películas. Ambas fueron dirigidas por Ron Howard y protagonizadas por Tom Hanks. Por otra parte, tampoco podemos olvidar a los libros de Stephen King, que también han tenido varias adaptaciones al cine. Podemos recordar “El Cazador de Sueños”, “La Milla Verde”, “El Resplandor”, “La Niebla” y “Carrie”, esta última tal vez la más reconocida de todas y dirigida por Brian de Palma.
Es imposible que nombremos a todos los libros que han sido transformados a la pantalla grande, pero me gustaría finalizar esta nota recordando dos muy buenas películas dirigidas por David Fincher: El Club de la Pelea (basada en la novela de Chuck Palaniuk), y Zodiaco, utilizando el libro de Robert Graysmith sobre los hechos reales que envolvieron al Asesino del Zodiaco en los 70.
Imagen de Wikipedia
Por dios! ¿Qué pensas cuando vivís? ¿Alguna vez viste una película que no fuera de Hollywood? Películas sobre libros hay a montones. Lean un libro y busquen la película, en general los libros más importantes están. Ejemplo: Crimen y Castigo de Kulidzhanov
me parecio genial
Juan tenés razón, estas películas no son de lo mejor aunque las de libros de Stephen King se salvan. (El nombre de la rosa,por ejemplo).
el nombre de la rosa es de umberto eco
q bno q stephen hawking sea un nombre tan importante para nuestro cole…