

Maurice Béjart, el gran coreógrafo, murió en 2007. Fue uno de los más importantes del siglo XX, uno de los artistas de la danza más reconocidos. Creó espectáculos impresionantes que tenían cautivado al público de todos los países por los que pasaba. Su puesta en escena propició una revolución de las artes escénicas, basando todo en el baile y unas intensas y trabajadas coreografías.
Su compañía, la Béjart Ballet Lausanne quedó completamente huérfana. Sus 35 miembros, de múltiples países, venidos de los cinco continentes, tuvieron que sobreponerse a la gran pérdida de su maestro. Desde ese momento y bajo la dirección de Gil Roman, han trabajado para crear un nuevo trabajo que honre el nombre de su gran maestro.
El documental, que se presenta bajo el nombre de El esfuerzo y el ánimo, ha sido grabado desde la muerte de Béjart y retrata todo el proceso de creación de esta nueva coreografía que ha creado la compañía a modo de recuerdo de su director fallecido. Podremos ver los nervios por la muerte y sobre quién sería el sustituto, la tensión en los primeros momentos, y en los últimos, por saber cómo la gente va a acoger el espectáculo, etc.
Fue presentada en la 54ª Seminci de Valladolid en la sección oficial Tiempo de Historia, recibiendo un gran apoyo por parte del público presente, y es que está creada desde un punto de vista emocional muy grande que hace que el público se llegue a involucrar mucho en la obra, apoyando a los bailarines del Béjart Ballet Lausanne.
La cinta, dirigida por Arantxa Aguirre, es una obra magistral que retrata todo lo anterior, pero además también podremos ver todo lo que rodea a este proceso de creación, las sensaciones de los bailarines, todos los temores que se crean, pero junto a esos temores, todas las ilusiones que aparecen y todos los sueños por cumplir de un grupo de jóvenes con una ilusión, bailar.
Imagen de Wikipedia