

Muchas de las películas que vemos en el cine no han sido ideadas por un guionista con una imaginación asombrosa. Los libros llevados al cine se cuentan por decenas y hoy nos vamos a centrar en algunos de ellos.
Algunas de las obras cinematográficas más famosas que se han basado en un libro son, sin lugar a duda, las saga de Harry Potter y la trilogía del Señor de los Anillos.J.K.Rowling nunca pensó que se iba a hacer tan famosa y multimillonaria gracias a sus libros caracterizando a un joven aprendiz de mago, Harry Potter. Y menos aún, que fuera a ganar más dinero llevando sus obras literarias a la gran pantalla. En 2005 se convirtió en la novena persona con más ingresos del mundo.
La productora Warner Bross, sabedora de este éxito, adquirió los derechos para adaptar el libro al cine. De momento de las siete obras publicadas ha llevado al cine cinco, y para el 21 de noviembre se estrenará la sexta parte.
Tolkien nunca pensaría que sus libros sobre el mundo de los hobbits, los magos, los elfos, los hombres y compañía iba a tener tantísimo éxito. Por desgracia a este autor le pilló fallecido el estreno de su libro llevado al cine por lo que no pudo aprovechar en primera persona las ganancias por derechos de autor.
El Señor de los Anillos es una trilogía ya producida y visionada tanto en cine como en televisión y que consiguió diversos premios, entre ellos unos cuantos Oscar. Además esta obras cinematográficas se sitúan entre las diez películas más vistas en la historia del cine.
Memorias de una Geisha es otro de los libros llevados al cine, y por lo que dice la crítica, buen producido para la gran pantalla. Esta novela de Arthur Golden fue publicada en 1997 y cuenta la historia de una geisha que trabaja en Kioto antes de la Segunda Guerra Mundial.
La película fue producida por Steven Spielberg y ganó tres Oscar y un Globo de Oro a la mejor música original.
La novela fantástica de Charlie y la fábrica de chocolate fue protagonizada por uno de los actores mejor pagados del cine, Johnnie Deep. Esta obra de Roal Dahl tuvo una gran acogida en la gran pantalla. El director que dirigió este reto fue Tim Burton.
Uno de los libros más actuales y de muy reconocido éxito fue El código da Vinci. Tal fue su reconocimiento a nivel mundial que poco se tardó en producir su equivalente en el cine. Seis millones de dólares tuvo que desembolsar Ron Howard al autor Dan Browm para poder dirigirla. Tom Hanks fue quien protagonizó este largometraje.
Otros libros llevados al cine son:
Romeo y Julieta
Hamlet
Juana de Arco
El silencio de los corderos
La pasión turca
La cenicienta
Hannibal
Don Quijote de La Mancha
Sueño de una noche de verano
El dragón rojo
El paciente inglés
El capitán Alatriste
ME GUSTO LAS HISTORIA DE GABRIEL GARCIA MARQUES LA PELICULA QUE MAS ME GUSTA VER ES LA FRAVICA DE CHOCOLATE
me gustan todas