

Escribir biografías literarias
La era de sobreinformación en la que nos vemos inmersos hace que las biografías literarias breves y concisas se presentan como un valor creciente en el mercado. Para empezar en la elaboración de este tipo de obras literarias, lo mejor es empezar con una serie de frases clave que definan a la entidad o persona de la que se quiere hablar, para posteriormente exponer de manera cronológica el resto de la información.
Estas obras suelen escribirse en tercera persona, un punto de vista adoptado por el narrador que otorgará cierta objetividad y veracidad al contenido. Más allá de relatar cómo es la personalidad del intérprete al que hagamos referencia, lo esencial es realizar un recorrido por su carrera profesional, además de relatar algunos de sus momentos más íntimos.


Un punto inesperado y con cierto sentido del humor puede suponer un motivo de atracción más que interesante.
Encuadernación artesanal para tu biografía de cine
Si tú también quieres escribir tu propia biografía, no has de olvidar un paso fundamental en todo este proceso: la encuadernación de tu obra. Tras tu labor investigadora y exposición escrita del personaje al que quieras ensalzar en tu nueva obra, has de cuidar al máximo la presentación de tu libro en el mercado. En espacios como Encuadernación La-Mata te ofrecerán un servicio de calidad y toda la profesionalidad que demuestra su dilatada experiencia en el sector, desde la fundación de su taller de encuadernación en el año 1959.
Trabajos de plegado, rústica y composición son algunos de los proyectos que han emprendido desde sus inicios a partir de métodos de encuadernación artesanal.
¿Cuáles son las biografías más recientes de actores?
Las obras biográficas más recientes sobre actores del cine de ayer y de hoy las exponemos a continuación:


-"Ingrid Bergman: Biografía" (T&B Editores, 2005; 432 páginas): el escritor Donald Spoto relata con exactitud y un aire ameno, la vida de esta gran actriz de los años cuarenta. Como sucede con otras obras del escritor, nos encontramos ante una biografía muy documentada, nos acerca, como él mismo afirma, "una de las sonrisas más tristes más bellas" del cine.


-"Audrey en Casa" (Ed. Timun Mas; 256 páginas): si Ingrid Bergman iluminaba con su sonrisa triste, Hepburn lo hacía con sus ojos despiertos y brillantes como las estrellas en mitad del firmamento. Luca Dotti, el hijo de la actriz, nos adentra en el ámbito más privado de la actriz en esta nueva obra que acaba de salir al mercado. Anécodtas, fragmentos de su correspondencia personal, dibujos y recetas de sus platos preferidos son algunos de los pasajes que componen esta obra, puede que la más íntima de la actriz.


-"James Dean: El Boulevard de los sueños rotos" (Ed. Torres de Papel, 2015; 228 págs): Paul Alexander nos descubre al hombre que se oculta tras la leyenda. Hasta el momento, muy pocos autores se habían atrevido a relatar quién era James Dean más allá de los carteles de sus películas. El escritor nos desvela algunos de los enigmas de este actor.


-"Robert Redford: La Biografía" (Ed. Timun Mas, 2012; 568 páginas): Michael Feeney Callan nos acerca la infancia del conocido actor, su dudoso comienzo en el mundo de la interpretación, el activismo político, la trágica muerte de su hijo, sus romances o la complicada relación con el director de cine Sidney Pollack.


-"David Niven: La aventura de mi vida" (Ed. Torres de Papel, 2015; 368 págs): con una infancia muy similar a la del escritor británico Charles Dickens, el propio actor relata en estas memorias los mejores momentos de su vida hasta llegar a una madurez serena y feliz. Posiblemente una de las biografías más alegres escritas hasta el momento.


-"Diane Keaton: Ahora y Siempre" (Lumen, 2011; 288 págs): la propia actriz nos relata en este libro autobiográfico algunos de sus momentos íntimos y profesionales más destacados. Como ella misma afirma en esta obra "¿Casarme? Yo no quería ser la mujer de nadie. Lo que me apetecía era ser una chica sexi, alguien con quien darse el lote".
¿Qué otras biografías más recientes de actores añadirías a este listado?