

El pasado domingo se celebraba la gala de los Óscar 2015, que un año más entregaba los galardones más prestigiosos del mundo del cine. Sin embargo, como hemos visto estos últimos días la Academia ha ninguneado a lo largo de su dilatada historia a numerosos interpretes y maestros.
Grandes figuras del cine olvidadas por los Oscar
- Marilyn Monroe


Una de las actrices más glamurosas de toda la historia del cine fue siempre poco valorada por Hollywood. Muchos asociaron su nombre a un cuerpo espectacular y una cara bonita, pero también nos dejó grandes interpretaciones en "Con faldas y a lo loco" o "Bus Stop". Esta segunda le valió un Globo de Oro, pero en los Óscar no la tuvieron en cuenta.
- Peter O'Toole


Uno de los grandes de toda la historia del cine que nos dejó maravillosas interpretaciones. De hecho, fue nominado hasta un total de ocho veces en la categoría de mejor actor. Sinceramente, se hace muy injusto pensar que papeles como los que interpretó en Lawrence de Arabia (1962), Becket (1964), El león en invierno (1968), Adiós, Mr. Chips (1969), La clase dirigente (1972), Profesión: el especialista (1980), Mi año favorito (1982) y Venus (2007) no le valieron para obtener ninguna estatuilla. Finalmente, el mítico actor irlandés recibió el Oscar Honorífico en 2003, el cual le dejó un sabor agridulce hasta el punto que dudó mucho sobre si recogerlo o no. Finalmente aceptó, pero dejó para el recuerdo una frase que resumía muy bien su carrera: "Siempre dama de honor, nunca novia".
- Stanley Kubrick


Uno de los grandes genios del séptimo arte no ha conseguido ningún oscar, al menos a título personal, a pesar de haber estado nominado 13 veces. Increíble pero cierto. Su único consuelo es el Óscar a los efectos especiales que se llevó su "2001: una odisea en el espacio". Resulta incomprensible este escaso bagaje para un director y guionista responsable de obras maestras como "Senderos de gloria", "La chaqueta metálica", "El Resplandor" o "La naranja mecánica".
- Alfred Hitchcock


Otra de las grandes injusticias que nos ha dejado los Oscars a lo largo de su historia. El maestro del suspense mereció no una sino varias estatuillas, pero fue también ninguneado. De hecho, fue nominado como mejor Director en cinco ocasiones: Rebeca (1940), Naúfragos (1944), Recuerda (1945), La ventana indiscreta (1954), y Psicosis (1960). También nos dejó grandes películas que ni siquiera fueron nominadas: Vértigo, Con la muerte en los talones, El hombre que sabía demasiado o Los pájaros. Su único, pero insuficiente, consuelo fue que "Rebeca" obtuvo el galardón a mejor película.
- Orson Welles


A pesar de ser el creador de una de las mejores películas de la historia, 'Ciudadano Kane', Welles no fue reconocido como se merecía a pesar de dejarnos joyas como la citada película, El extraño, La dama de Shanghai, Sed de mal, Campanadas a medianoche o El cuarto mandamiento. Al menos pudo presumir de dos galardones: al mejor guión de Ciudadano Kane y el Óscar honorífico.
Y además de todos estos también os recordamos nuestro post: Siete grandes actores que no tienen un Oscar