«La vida en números», lo nuevo de National Geographic

¿Quieres conocer "La vida en números", lo nuevo de National Geographic para televisión?, las matemáticas están presentes en cualquier acto de nuestra vida cotidiana, muchas veces aunque ni siquiera lo sepamos. Precisamente, a ese maravilloso mundo buscará acercarnos National Geographic Channel con "La vida en números".

0 comentarios
lunes, 1 septiembre, 2014
La vida en números

Este nuevo espacio nos mostrará, de una manera muy divertida y novedosa, multitud de situaciones cotidianas que esconden tras de sí un sinfín de fórmulas matemáticas.

Este nuevo documental se suma al bloque "Despierta tu mente" que está ofreciendo este verano el canal, con contenidos dedicados de manera exclusiva a la ciencia. El estreno de "La vida en números" tuvo lugar el pasado martes 12 de agosto, a las 23.30 horas.

Sobre "La vida en números" en National Ggeographic Channel

Para conocer todos los detalles sobre "La vida en números" en National Geographic Channel, presta atención a las siguientes líneas:

El programa nos muestra a través de las matemáticas y al estadística cómo tener una vida más larga e interesante. La tenacidad, la superstición, el escepticismo, la mentira o la conveniencia… todos ellos están respaldados por problemas de estadística que lograremos entender con entretenidos experimentos a pie de calle.

La vida en números en NGC

Cada semana se seguirán emitiendo dos nuevos episodios de "La Vida en números", lo nuevo de National Gepgraphic Channel, en los que Porway pondrá a prueba cuestiones del día a día a través de innovadores y sorprendentes problemas matemáticos.

Así, por ejemplo, en el primer episodio se midieron las probabilidades de que un transeúnte cualquiera se convierta en héroe. Para ello, el equipo del programa grabó con cámara oculta un supuesto atraco en un párking y obtuvo sorprendentes conclusiones sobre el índice heróico de cada persona. Gracias a la estadística, averiguaron que aquellos que realizan obras de voluntariado tienen un 33% de probabilidades más de convertirse en héroes, así como los supervivientes de desastres naturales, cuyas probabilidades se disparan hasta un 300%.

Otras cuestiones vitales, como la dureza de las personas o la predisposición a enfrentarse a los riesgos, se analizarán también en “La vida en números”. Veremos cómo la genética o el hecho de haber nadado en una estación determinada del año pueden influir hasta en un 60% en nuestro apetito temerario.

La vida en números en NGC

Porway no se adentrará solo en esta aventura por el mundo de la estadística, sino que estará acompañado por todo un equipo de expertos. El mentalista Wayne Hoffman será el encargado de desmontar los engaños sobrenaturales de los ilusionistas; el aclamado Doctor Michael Shermer expondrá las claves definitivas para evitar los engaños; y el experto en lenguaje corporal, Chris Ulrich, nos enseñará a aparentar tenacidad y confianza. Todo ello en un entretenido programa de media hora que ayudará a los espectadores a triunfar en la vida, el trabajo y las relaciones a través de los números.

Si os interesan los documentales de este canal, os proponemos recordar nuestro artículo "Especial centenario Titanic en National Geographic Channel".

¿Vosotros conocíais "La Vida en números, lo nuevo National Geographic?, ¿habéis visto algún episodio?, ¿qué os parece?

Contenidos relacionados

  • Cosmos regresa a la televisión de la mano de NGC

    A partir del 17 de marzo, todos los amantes de la ciencia y del cosmos tendrán una cita con » Cosmos «, el clásico programa de divulgación científica que regresa a la televisión más de tres décadas después  de su estreno y con una nueva versión enfocada al público del siglo XXI. “El cosmos es todo lo que es, o lo que fue, o lo que será alguna vez”. Bajo esta premisa comenzaba allá por 1980 el primer programa de la serie COSMOS, presentada por el inquieto astrónomo y científico Carl Sagan. En medio de un panorama de Guerra Fría, en el que el interés por la ciencia se centraba más en el avance armamentístico que en el funcionamiento del Universo, tres pioneros, el investigador Carl Sagan, y los guionistas y productores Ann Druyan y Steven Soter, se plantearon desvelar los secretos del firmamento. La serie Cosmos en el National Geographic Channel Ahora, National Geographic Channel rescata el mito de la serie Cosmos con una nueva versión adaptada a las necesidades del público del siglo XXI y que se nutre de todas las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías. A este nuevo viaje por el universo se ha unido el conocido cómico...


  • James Cameron y National Geographic explorarán la zona más profunda de la Tierra

    James Cameron, director de éxitos como “Titanic” y “Avatar” y recientemente nombrado explorador residente de National Geographic, emprenderá las próximas semanas una expedición a las profundidades del Foso de las Marianas, el punto más profundo de la Tierra, que se encuentra a unos 11’2 kilómetros por debajo de la superficie del océano. Esta expedición se convertirá en un apasionante documental que se emitirá próximamente en National Geographic Channel. La inmersión de Cameron será a bordo del «Deepsea Challenge», un vehículo sumergible especialmente diseñado para este proyecto, y supondrá el punto de partida de un proyecto científico que une a James Cameron, a la Sociedad National Geographic y a Rolex para realizar una exploración de la parte más profunda del océano, con la finalidad de enriquecer nuestro conocimiento sobre una de las zonas más desconocidas del planeta. Esta expedición histórica liderada por Cameron ha recibido el nombre también de Deepsea Challenge. Se convertirá en la primera exploración científica hecho por un vehículo tripulado a la Fosa de las Marianas, situado en las profundidades del océano P...


  • Nat Geo Wild, nuevo canal para los amantes de los animales

    Los amantes de la naturaleza y los animales estamos de enhorabuena ya que Fox Internacional Channels ha anunciado el lanzamiento en España de Nat Geo Wild, un canal de televisión dedicado íntegramente a la vida animal. El canal estará disponible en versión convencional y también en HD desde este martes 4 de octubre en las principales plataformas digitales de televisión: Digital+, Imagenio y Euskaltel. Además, próximamente llegará al resto de operadores. Este nuevo canal se suma a FOX, FOX HD y Fox Crime; los canales National Geographic Channel y National Geographic Channel HD, y el canal infantil Baby TV, por lo que Fox eleva a 8 su oferta de canales en España. El nuevo canal de National Geographic Channel International estará centrado exclusivamente en la naturaleza, el entorno natural y todos los increíbles seres vivos que lo habitan. Podremos disfrutar de espectaculares producciones y secuencias filmadas en entornos naturales con las últimas tecnologías que aseguran la mejor calidad de imagen. Dirigido a todos los públicos, es un canal perfecto para ver y compartir en familia, como han asegurado sus responsables. Dentro de su programación, habrá...


  • National Geographic Channel estrena el miércoles el documental "Dentro del Costa Concordia: Testigos de la Tragedia"

    National Geographic estrena mañana miércoles 29, a las 22.35 horas, una edición muy especial de sus documentales «Dentro de…», dedicada en esta ocasión a la catástrofe del Costa Concordia, ocurrida a mediados del mes de enero y que tanto nos ha impactado y sobrecogido a todos por las nefastas consecuencias, en especial el alto número de fallecidos y desaparecidos.  Todavía quedan muchas incógnitas por desvelar de una de las mayores naufragios sufridos por un crucero en las últimas décadas. Bajo el título «Dentro del Costa Concordia: Testigos de la tragedia», el documental nos acerca a la tragedia a través de imágenes inéditas y exclusivas filmadas por los propios supervivientes. Antes de que se cumplan dos meses de la tragedia, algunos de los afectados por el naufragio del Costa Concordia echan la vista atrás para recordar el infierno que sufrieron la noche del 13 al 14 de enero de 2012, cuando lo que era un crucero de placer se convirtió en una auténtica pesadilla. Algunos de ellos han hablado para la cámara de National Geographic Channel y le han donado también el sobrecogedor testimonio gráfico de sus imágenes, vídeos pers...


  • National Geographic Channel estrena la segunda temporada de "El negocio de la droga"

    National Geographic Channel estrena este jueves, 12 de enero, a las 22:35 horas la segunda temporada de «El negocio de la droga», que llega avalada por el gran éxito que supuso su primera entrega. Nuevamente, nos muestra la historia de la industria de la droga, así como a todos los agentes implicados, desde los productores a los consumidores finales. Esta segunda temporada consta de ocho nuevos episodios que examinan minuciosamente un negocio que mueve millones de dólares en todo el mundo, fomenta la delincuencia y la violencia como ninguna otra, pero al mismo tiempo es una fuente vital de ingresos para cientos de miles de trabajadores pobres en todo el mundo. También nos muestra como mientras algunos usuarios sacrifican sus vidas por una adicción que no pueden superar, otros ven las drogas como su única salvación para superar trastornos psíquicos y emocionales. Esta nueva temporada comienza con un episodio dedicado al hachís y a los agentes de aduanas que trabajan en el Estrecho de Gibraltar, que es una de las principales vías de entrada de esta droga en Europa. En el resto de episodios veremos también lo que gira alrededor de otras drogas, desde...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *