Cosmos regresa a la televisión de la mano de NGC

A partir del 17 de marzo, todos los amantes de la ciencia y del cosmos tendrán una cita con " Cosmos ", el clásico programa de divulgación científica que regresa a la televisión más de tres décadas después  de su estreno y con una nueva versión enfocada al público del siglo XXI.

0 comentarios
jueves, 20 febrero, 2014
Cosmos regresa a la televisión de la mano de NGC

“El cosmos es todo lo que es, o lo que fue, o lo que será alguna vez”. Bajo esta premisa comenzaba allá por 1980 el primer programa de la serie COSMOS, presentada por el inquieto astrónomo y científico Carl Sagan. En medio de un panorama de Guerra Fría, en el que el interés por la ciencia se centraba más en el avance armamentístico que en el funcionamiento del Universo, tres pioneros, el investigador Carl Sagan, y los guionistas y productores Ann Druyan y Steven Soter, se plantearon desvelar los secretos del firmamento.

La serie Cosmos en el National Geographic Channel

Ahora, National Geographic Channel rescata el mito de la serie Cosmos con una nueva versión adaptada a las necesidades del público del siglo XXI y que se nutre de todas las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías. A este nuevo viaje por el universo se ha unido el conocido cómico y dibujante Seth MacFarlane (“Padre de Familia”, “Padre Made in USA”), que ha unido fuerzas con los colaboradores  originales de Sagan –la productora ejecutiva, directora y guionista Ann Druyan (“Contact”) y el co-guionista y astrónomo Steven Soter- para crear una nueva serie de 13 episodios, que combina con maestría el drama, la fantasía y una impresionante realidad natural, que la convierten en una digna sucesora de la ya legendaria serie original.

Cosmos regresa a la televisión de la mano de NGC

La serie Cosmos se estrenará en España en un evento único, con la emisión simultánea del primer episodio en todos los canales de FOX International Channels (FIC). Todo un acontecimiento sin precedentes para subrayar la relevancia que esta serie tiene para FIC, que repetirá la experiencia en todos los canales de la compañía alrededor del mundo, de un total de 180 países, previsto en 48 idiomas distintos.

Emisión en España de los nuevos episodios de Cosmos

Así, el primer episodio de la nueva era de Cosmos se verá a la vez en National Geographic Channel, FOX, FOX Crime, Nat Geo Wild y Viajar el lunes 10 de marzo, en todos los canales desde las 23.00 horas.

A partir de la emisión del segundo episodio, el día 17 de marzo, la serie se emitirá sólo en National Geographic Channel, todos los lunes, a las 23.30 horas

El principal mérito del espacio original fue captar el interés de los espectadores por la ciencia. Gracias a la serie, se disparó el interés por el funcionamiento y las peculiaridades del universo. El astrónomo se atrevió incluso a dar a conocer en el programa muchas de sus teorías, algo que le costaría críticas por parte de la comunidad científica, pero a las que el tiempo y los medios adecuados han terminado dando la razón.

Cosmos-NGC

Reparto de la serie Cosmos

Esta nueva versión de Cosmos será presentada por el astrofísico y discípulo de Sagan, Neil deGrasse Tyson, la nueva versión de la serie aspira a recuperar esa fascinación de la audiencia por las maravillas del universo. COSMOS reinventa la narración científica para revelar la grandeza del universo, y moderniza algunos elementos de la serie original como el calendario cósmico y la nave de la imaginación. Uniendo el escepticismo, el asombro y la rigurosa ciencia con elementos visuales, emocionales y espirituales, la nueva COSMOS quiere ser una experiencia extraordinaria –una visión del cosmos a la mayor escala que somos capaces de imaginar.

Junto con Ann Druyan, Steven Soter y Seth MacFarlane, el equipo de COSMOS cuenta también con otros nombres relevantes procedentes de la industria del entretenimiento. Es el caso de Brannon Braga, productor ejecutivo y principal director de la serie, responsable entre otras de series como “24” o “FlashForward”, o del director de fotografía Bill Pope, cuyos créditos incluyen la trilogía “Matrix”.

Entre todos, han concebido esta versión moderna del clásico que, entre las nuevas aportaciones, tendrá secuencias animadas que ayudarán al espectador a comprender episodios de la historia de la exploración del universo, desde la invención de la astronomía por los pueblos más primitivos a los descubrimientos más importantes realizados por Galileo, Copérnico o Giordano Bruno, el astrónomo y filósofo italiano cuya historia se presenta en el primer episodio.

Contenidos relacionados

  • Estreno 'El último superviviente de Alaska'

    National Geographic Channel ha anunciado el estreno de «El último superviviente de Alaska», un programa que acompaña a tres grupos de dos y tres hombres, los exploradores más duros de Alaska, que se han propuesto intentar sobrevivir a una expedición de proporciones épicas. La emisión de los dos primero episodios será el próximo miércoles 6 de noviembre, a partir de las 21.40 horas. A partir del 13 de noviembre, nuevos capítulos todos los miércoles, desde las 22.30 horas. Sobrevivir a la intemperie es duro y requiere preparación; hacerlo en Alaska es un reto reservado para los tipos más fuertes… o para los más astutos. National Geographic Channel acompaña a los exploradores más duros de Alaska y te muestra cómo lo hacen. En diez episodios de una hora seguiremos su viaje, una expedición a través de los territorios más espectaculares y salvajes de Alaska. Sin tienda, sin teléfono, sin reloj y sin GPS. Su único objetivo es salir vivos, usando únicamente el equipo que sean capaces de transportar en sus mochilas. Estos exploradores se van a someter a una durísima prueba de supervivencia en condiciones árticas que sólo National Geographic podr...


  • Programas para niños

    Todos tenemos nuestro propio espacio en la tele. Las películas, el deporte, cada uno encuentra lo que le gusta. Pues bien,  como sabes, también hay programas para niños. ¿Cuándo y dónde? La verdad, si queréis que sea sincero, cuando me he puesto a escribir me he dicho: «voy a ver la programación, que seguro que me ayudará». Vosotros también lo haríais, ¿verdad?, pues el tema es que después de mirarla me he dado cuenta que los programas para niños son más bien escasos. En serio, yo recuerdo, cuando era pequeño, que prácticamente en todas las cadenas, antes de ir al colegio, echaban algo de dibujos. Pero ahora no, ahora casi todas las cadenas se centran en los informativos y dejan de lado a los más pequeños. Una verdadera pena, supongo que lo hacen porque les saldrá más rentable, como todo, pero la verdad es que los niños necesitan ver dibujos, y antes de ir al cole, les anima un poco. Sólamente La2 y Cuatro de las grandes cadenas, ponen por la mañana dibujos animados. Bueno, también Antena 3 ponía Shinchan, que aunque lo vean los niños, es más bien para unos niños un poco más mayores. Shinchan lo echaban de 8 a 9 de la mañana, p...


  • Semana de Kennedy cuando se cumple el 50º Aniversario de su asesinato

    El próximo día 22 de noviembre se cumple el 50º Aniversario del asesinato de John Fitzgerald Kennedy, popularme conocido como JFK, en Dallas. La muerte del que fue el segundo presidente más joven de los Estados Unidos causó un enorme impacto en la memoria de la nación. Ahora que se cumple medio siglo desde su muerte, National Geographic Channel quiere rendir homenaje a uno de los personajes clave en la historia del siglo XX. La Semana de Kennedy emitirá todos los días, del 18 al 24 de noviembre, una serie de documentales sobre JFK en prime time, entre los que se incluyen el biopic «Matar a Kennedy», de manera simultánea en National Geographic Channel y FOX Crime. Este documental ha sido producido por la propia NGC y la productora de Ridley Scott y está interpretado por el actor Rob Lowe (“El ala oeste de la casa blanca”). Su estreno tendrá lugar el domingo 17 de noviembre, a las 21.30 horas. Otros dos documentales acompañarán este estreno: “Siete días que forjaron un presidente” se podrá ver el domingo 10 de noviembre a las 21.30;  y “JFK: el día que lo cambió todo”, que llegará al canal el lunes 18 a las 21.40 horas. Matar a K...


  • ¿Qué series se estrenan en 2014?

    ¿Qué nos depara esta nueva temporada la pequeña pantalla en lo que a series de televisión españolas y extranjeras se refiere?, desde nuestro blog de Televisión te proponemos un breve listado con algunos de los títulos más sobresalientes de este año, ¿los quieres ver? Drama, suspense, ciencia ficción, romance o fantasía son algunos de los muchos ingredientes que se concentran en las nuevas series previstas para su estreno en 2014. En la red de Redes, Internet, podrás encontrar amplia información sobre las series que vienen y otras que se cancelan, así como de tus títulos favoritos, gracias a los muchos recursos que nos ofrece este gran universo, donde no solo encontramos ocio, sino también información, entretenimiento o la posibilidad de adquirir los productos que más deseas como es el caso de espacios sobre compra venta en Nicaragua o en cualquier otro. Las mejores series extranjeras para 2014 -«Los mosqueteros»: la prestigiosa BBC apuesta por uno de los títulos más famosos a nivel internacional de Alejandro Dumas para recrear su propia versión para televisión. Con una temporada inicial de 10 episodios los actores Luke Pasqualino, S...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *