La inmersión de Cameron será a bordo del "Deepsea Challenge", un vehículo sumergible especialmente diseñado para este proyecto, y supondrá el punto de partida de un proyecto científico que une a James Cameron, a la Sociedad National Geographic y a Rolex para realizar una exploración de la parte más profunda del océano, con la finalidad de enriquecer nuestro conocimiento sobre una de las zonas más desconocidas del planeta.
Esta expedición histórica liderada por Cameron ha recibido el nombre también de Deepsea Challenge. Se convertirá en la primera exploración científica hecho por un vehículo tripulado a la Fosa de las Marianas, situado en las profundidades del océano Pacífico, a unos 322 kilómetros al suroeste de Suam. Un viaje a lo desconocido que permitirá al director de cine pasar seis horas en el fondo del Foso para recoger muestras de indudable valor que más tarde serán utilizadas en investigaciones en biología marina, microbiología, astrobiología, geología marina y geofísica.
La semana pasada, Cameron y su equipo han llevado a cabo pruebas de inmersión en Papua Nueva Guinea que han sido todo un éxito gracias a la avanzada ingeniería y la tecnología que van a utilizar para conseguir este hito. El equipo ha finalizado con éxito numerosas inversiones a mucha profundidad, incluyendo una a más de ocho kilómetros. Esta aventura será posible gracias al mencionado "Deepsea Challenge", un innovador vehículo sumergible pilotado por una sola persona, resultado de ocho años de trabajo y convertido en el vehículo tripulado que puede bajar a mayor profundidad de la historia.
Además, gracias a los medios que ofrece Internet en la actualidad, todo el mundo podrá seguir los pasos de la expedición en la web www.DEEPSEACHALLENGE.com y vía Twitter a través de @DeepChallenge o del hashtag #deepseachallenge. Asimismo, la expedición también cuenta con perfil en Facebook en https://www.facebook.com/deepseachallenge.
Con esta exposición se quiere demostrar también que estamos sólo al principio de la mayor era de la exploración. Un compromiso total por la ciencia y la exploración, al que James Cameron no dudó ni un instante en apoyar. El cineasta ha señalado que las fosas marinas representan la última frontera que queda por explorar en nuestro planeta. Junto con National Geographic, este proyecto supone una nueva era en la investigación y exploración de las profundidades del océano. La intención de esta expedición es construir un legado científico para las generaciones venideras y animar a la gente en todo el mundo a explorar con ellos a través de la red y la cobertura que ofrecerán.
Un proyecto apasionante del que personalmente estoy deseando ver el documental que nos permitirá ver con todo lujo de detalles lo que Cameron y su equipo podrán ver en el luz en un lugar tan desconocido de la Tierra.
Contenidos relacionados
- National Geographic Channel estrena el miércoles el documental "Dentro del Costa Concordia: Testigos de la Tragedia"
National Geographic estrena mañana miércoles 29, a las 22.35 horas, una edición muy especial de sus documentales «Dentro de…», dedicada en esta ocasión a la catástrofe del Costa Concordia, ocurrida a mediados del mes de enero y que tanto nos ha impactado y sobrecogido a todos por las nefastas consecuencias, en especial el alto número de fallecidos y desaparecidos. Todavía quedan muchas incógnitas por desvelar de una de las mayores naufragios sufridos por un crucero en las últimas décadas. Bajo el título «Dentro del Costa Concordia: Testigos de la tragedia», el documental nos acerca a la tragedia a través de imágenes inéditas y exclusivas filmadas por los propios supervivientes. Antes de que se cumplan dos meses de la tragedia, algunos de los afectados por el naufragio del Costa Concordia echan la vista atrás para recordar el infierno que sufrieron la noche del 13 al 14 de enero de 2012, cuando lo que era un crucero de placer se convirtió en una auténtica pesadilla. Algunos de ellos han hablado para la cámara de National Geographic Channel y le han donado también el sobrecogedor testimonio gráfico de sus imágenes, vídeos pers...
- National Geographic Channel estrena la segunda temporada de "El negocio de la droga"
National Geographic Channel estrena este jueves, 12 de enero, a las 22:35 horas la segunda temporada de «El negocio de la droga», que llega avalada por el gran éxito que supuso su primera entrega. Nuevamente, nos muestra la historia de la industria de la droga, así como a todos los agentes implicados, desde los productores a los consumidores finales. Esta segunda temporada consta de ocho nuevos episodios que examinan minuciosamente un negocio que mueve millones de dólares en todo el mundo, fomenta la delincuencia y la violencia como ninguna otra, pero al mismo tiempo es una fuente vital de ingresos para cientos de miles de trabajadores pobres en todo el mundo. También nos muestra como mientras algunos usuarios sacrifican sus vidas por una adicción que no pueden superar, otros ven las drogas como su única salvación para superar trastornos psíquicos y emocionales. Esta nueva temporada comienza con un episodio dedicado al hachís y a los agentes de aduanas que trabajan en el Estrecho de Gibraltar, que es una de las principales vías de entrada de esta droga en Europa. En el resto de episodios veremos también lo que gira alrededor de otras drogas, desde...