

Todo esto, podríamos decir que fue gracias, por un lado a un libro, El arte de la animación de Bob Thomas, que le descubrió un mundo nuevo con el que expresar todo aquello que llevaba dentro, y por otro lado, su madre, profesora de arte, que tuvo la mente tan abierta que vio que su hijo había encontrado la manera de mostrar su propia imaginación mediante un arte que en aquellos tiempos no se consideraba.
Gracias al apoyo de su familia, consiguió entrar en el Instituto de las Artes de California, donde impartían clase algunos de los trabajadores de Disney. Pero no estaba solo, y es que en aquella academia tenía algunos compañeros que luego serían tan ilustres como Tim Burton (Sweeney Todd, Big Fish, etc.), John Musker (uno de los creadores de la película de Disney, Aladdín), Chris Buck (director de Tarzan, para Disney) o Brad Bird (el creador de Ratatouille).
Tras trabajar durante 5 años en Disney, se le abrió una nueva puerta de animación en el Lucas Film Computer, en el que George Lucas le ayudó a sembrar una semilla que unos años más tarde acabaría llamándose Pixar, uno de los estudios de animación más famosos de todo el mundo.
Lasseter fue el creador de un corto llamado Lamparita, que más tarde se acabaría convirtiendo en el logo de Pixar. Este corto, creado totalmente por ordenador sorprendió a todo el mundo, incluso a los expertos, no tan solo por la genialidad de la creación, sino por la historia y todo lo que nos hacía llegar.
Aunque estuvo nominado al Oscar por ese corto, no lo consiguió, aunque más tarde ha ganado 3 estatuillas con los cortos Tin Toy (1989), El juego de Geri (1997) y Pajaritos (2001).
Creador de cortometrajes realmente divertidos, de maravillosas historias, y de una fantasía desbordante, Lasseter también se ha atrevido a ponerse el traje de director en algunas de las películas de Pixar. Y precisamente la primera que creó, en 1995, vuelve ahora a nuestras pantallas en versión 3D.
El dirigió Toy Story, una película que sorprendió al mundo entero en 1995, que consiguió una nominación al Oscar a mejor guión original y que consiguió un premio honorífico del jurado. Posiblemente se hubiera llevado el de mejor película de animación, pero ese premio no se creó hasta 6 años más tarde.
Lasseter además ha dirigido otros dos éxitos de Pixar como Bichos y Cars y las secuelas de su primera película, Toy Story, la tercera parte de la cual llegará a nuestras pantallas a mediados de 2010 en formato 3D. Por ello han vuelto las 2 primeras a las pantallas, promocionando una tercera parte que, casi con total seguridad, volverá a repetir éxito para Pixar y para un genio de mente infantil, John Lasseter.
Imagen de Kidsworldespanol