Festival Internacional de Cine de Gijón 2007

0 comentarios
raquel martin
martes, 20 noviembre, 2007
Festival Internacional de Cine de Gijón 2007

Esta semana comenzará el Festival Internacional de Cine de Gijón, que tendrá lugar desde el 22 de noviembre al 1 de diciembre. Os vamos a resumir las novedades, premios, películas que participan en la sección oficial... Como decimos, la 45 edición del Festival Internacional de Cine de Gijón 2007, se celebrará entre los días 22 de noviembre y 1 de diciembre. La sección más importante del evento es la denominada "Enfants Terribles". En esta sección, los espectadores tendrán la oportunidad de disfrutar de un cine diferente al que desarrolla la industria cinematográfica de Hollywood. Una de las novedades que se han introducido en la edición de 2007 es que, en esta sección, se entregarán 2 premios distintos: El primero estará dirigido a aquellas películas que se centren en el cine para niños de 6 a 12 años, y contará con una dotación de 10.000 euros; el segundo premio se otorgará a aquellas películas que se centren en el cine para un público de una edad comprendida entre los 13 y los 18 años, cuya dotación será la misma que en el caso anterior. Otra de las novedades es la creación de un nuevo premio que se otorgará a los mejores documentales. La dotación económica que se dará a los ganadores es de 112.000 euros, que se repartirá entre los creadores de estos documentales. Este dinero irá destinado a realizar los proyectos de los ganadores, proyectos que serán presentados en la edición del próximo año. El Festival de Gijón 2007 rendirá homenaje al Nuevo Cina Alemán y, para ello, se proyectarán un total de 23 films de directores como Herzog, Fassbinder, Alexander Kluge, Win Wenders... Comprometidos con ese moviento de los años 60. Las exhibiciones tendrán lugar dentro del ciclo "Nuevos Cines". La organización del festival ha decidido incorporar, este año, un nuevo premio al mejor largometraje de no ficción, dotado con 10.000 euros. Además, se han incluido ciclos dedicados a Shinya Tsukamoto, en el que veremos dos de sus cortometrajes y su largometraje "Tetsuo, The Iron Man". También se dedicará un espacio a Pawel Pawlikowski y a Anna Biller, en estos dos últimos ciclos de cine veremos "Last Restor" y "Viva", ambas de los directores anteriores. Finalmente, se presentarán 20 largometrajes en la Sección Oficial en la nueva edición del Festival. Éstos provienen de diferentes países como Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Bélgica o España. Nuestro país estará representado en el evento por la película "El Silencio antes de Bach", de Pere Portabella y "Unas Fotos en la Ciudad de Sylvia", de José Luis Guerín. Posiblemente, os sonará este film, ya os hemos hablado ya de él, pero con otro título, y es que la película de Guerín que tendrá representación en el Festival de Gijón, es un largometraje que el director español rodó antes de "En la Ciudad de Sylvia". Para más información, no dudéis en visistar: http://www.gijonfilmfestival.com/

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *