TVE ha sido la primera en mover ficha y con la colaboración de Youtube ha lanzado un portal para que los ciudadanos envíen sus propias preguntas a los principales líderes políticos. Estas entrevistas electorales en Internet van un paso más allá de programas como Tengo Una Pregunta para Usted, en los que la labor ciudadana.
Cualquier persona ya puede enviar sus preguntas que si se son seleccionadas formarán parte de estas entrevistas electorales en Internet. Los internautas que visiten el portal de Youtube tendrán la posibilida de votar sus cuestiones preferidas a partir del 15 de febrero.
En esta línea de promover las entrevistas electorales en Internet, ha actuado también La Sexta. A través de esta web, cualquiera puede enviar sus preguntas a los principales candidatos a la presidencia del Gobierno a través de un vídeo.Posteriormente, las preguntas elegidas serán las que se formulen a los candidatos en un programa especial que emitirá La Sexta.
En mi opinión, la iniciativa de llevar a cabo entrevistas electorales en Internet es bastante positiva, siempre y cuando se filtren bien las preguntas. Una filtración de cuestiones que deberá hacerse con cuidado para que la entrevista salga lo más interesante posible.
Contenidos relacionados
- Canal + gratis en Internet
https://www.youtube.com/watch?v=LkrrMry98n8 Parece que la crisis se ha instaurado en nuestra sociedad de forma definitiva y se empieza a ver el reflejo que deja en otros sectores, como el de la televisión. Desde nuestro blog de televisión analizamos el mundo audiovisual y nos encontramos con Canal + gratis en Internet. ¡Quién lo iba a decir!, un canal de pago colgando sus contenidos en Internet. Para los más excepticos o para aquellos que no acaben de creerse que Canal + cuelga sus contenidos en Internet de forma gratuíta, le animo a que se adentre en su página web, llamada PlusTv. Según afirman desde la propia compañía, se trata de una televisión para todos los públicos. En realidad, PlusTv es una nueva forma de hacer televisión en Internet, pero no es la pionera, ya que otras cadenas de televisión y sobretodo, otros programas informáticos, te permitían reunir los temas que más te gustaban para crear tu propia televisión, algo así como el contenido de la tele a tu medida. En este sentido, destaca MI PLUSTV: una lista de reproducción que podrás confeccionarte con todos los contenidos que prefieras. Insisto, esta idea ya existía en otras webs, p...
- Debates Electorales en TVE
Zapatero y Rajoy en el Palacio de la Moncloa La Junta Electoral Central (JEC) ha aprobado la celebración de varios debates electorales televisados en TVE , entre los aspirantes a la Presidencia del Gobierno de cara a las próximas elecciones generales que se celebrarán en el mes de marzo. Según Luis Fernández, presidente del Ente Público, la emisión de estos debates electorales en TVE es una “iniciativa que contribuirá a poner de manifiesto el compromiso de la Corporación con la pluralidad y la diversidad de ideas, uno de los pilares del servicio público”. En un principio, la intención de la cadena pública con la emisión de estos debates electorales en TVE es la de realizar un doble formato: un cara a cara entre José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE) y Mariano Rajoy (PP), como principales aspirantes a la Presidencia del Gobierno, y otro segundo debate con los líderes de todos los partidos con grupo parlamentario propio: PSOE, PP, IU, CiU, ERC y PNV. El primero de estos debates electorales en TVE sería un cara a cara entre el Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder de la oposición Mariano Rajoy, estaría m...
- Preestrenos de Series en Internet
https://youtube.com/watch?v=US3YvsaG02k Es un fenómeno que se está empezando a convertir en algo positivo por parte de las cadenas de televisión españolas y que , si tenemos suerte, puede convertirse en todo un avance que favorece al espectador. Estamos hablando de algo que si comienza a convertirse en habitual, cambiara nuestra forma de ver la televisión: Los preestrenos de series en Internet. Ficciones como El Internado, Círculo Rojo o Gominolas se han podido seguir en Internet el día después de su emisión tradicional, gracias a sitios web que las cadenas han facilitado para que todo aquél que lo desee pueda seguirlas a su ritmo, sin preocuparse de horarios ni de cortes publicitarios interminables . Por fin han comprendido que Internet y las descargas no eran el enemigo a batir sino que se trataba de un poderoso aliado que les podía reportar grandes beneficios (tanto económicos como de imagen). Pero los preestrenos de series en Internet era un tema tabú para las televisiones hasta que Antena 3 se atrevió a poner a disposición de los internautas el primer capítulo de la nueva temporada de los Hombres de Paco unos días antes ...
- Programas para ver televisión por internet
Internet y el Adsl se están convirtiendo en algo cotidiano en la vida diaria. Si a estos le sumamos la televisión, las posiblidades son mucho mayores. Por eso, en nuestro blog de televisión, vamos a tratar los programas para ver televisión por internet. Si buscas programas para ver televisión por internet, te darás cuenta que la lista es inmensa, es muy amplia y larga. Hay muchos programas que han salido para que podamos ver la tele desde el ordenador. Voy a intentar hablarte, al menos, de los más destacados. Bajo mi punto de vista, hay un programa que destaca por encima del resto: Zatoo. Este programa destaca por la calidad de imagen y por la diversidad de canales disponibles. Zatoo destaca por ser gratuito. Es posiblemente el mejor de todos los software que han salido para ver televisión a través de internet; sólo hay que registrarse en la página web y listo. Otra opción para ver Tv a través del ordenador es Tvplayer. Está un poco por debajo en cuanto a nivel y calidad, pero puede ser otra buena opción. Tvplayer también es gratuito. Puedes acceder a la página web para descargártelo. Podemos destacar también a Joost, otro programa completo qu...
- Televisión por Internet: Joost y Stage 6
Cómo ya hemos señalado en artículos anteriores la televisión por Internet o IPTV es el futuro del medio televisivo y dada la velocidad que están alcanzando las conexiones por Internet, es un fenómeno que avanza a pasos agigantados. Joost es la última gran sensación para los más inquietos. Se trata de un programa que permite al usuario solicitar el programa que desea ver de una lista de canales temáticos y verlo en tiempo real. Este programa de televisión a la carta ya ha llegado a la fase de beta pública por lo que cualquier usuario con una buena conexión a Internet (se necesitan al menos 2 mb para que vaya fluido) puede descargarlo y probarlo en su PC. Joost ofrece una calidad óptima de la imagen (bastante superior a Youtube) y una lista de canales que, pese a no resultar excesivamente atractiva, sigue en constante aumento. Además varios canales de televisión norteamericanos han firmado acuerdos con los desarrolladores del programa para alojar sus contenidos en él. Stage 6 es el otro fenómeno en ciernes si hablamos de televisión por Internet. En principio puede entenderse como una copia de Youtube, pero a diferencia de e...