Ficciones como El Internado, Círculo Rojo o Gominolas se han podido seguir en Internet el día después de su emisión tradicional, gracias a sitios web que las cadenas han facilitado para que todo aquél que lo desee pueda seguirlas a su ritmo, sin preocuparse de horarios ni de cortes publicitarios interminables . Por fin han comprendido que Internet y las descargas no eran el enemigo a batir sino que se trataba de un poderoso aliado que les podía reportar grandes beneficios (tanto económicos como de imagen).
Pero los preestrenos de series en Internet era un tema tabú para las televisiones hasta que Antena 3 se atrevió a poner a disposición de los internautas el primer capítulo de la nueva temporada de los Hombres de Paco unos días antes de su estreno, un atrevimiento...
Todos dijeron que era una locura, que después de descargarla la verían "cuatro gatos" o que era una noche perdida para la cadena de San Sebastián de Los Reyes .Afortunadamente, se equivocaron. No sólo se descargaron el preestreno de esta serie en Internet más de un millón de internautas, sino que en su emisión televisiva Los Hombres de Paco lideraron el "prime time" y obtuvieron una audiencia de más de cuatro millones de personas y un estupendo share del 24,3%. ¿Alguien dudaba de que los preestrenos de series en Internet fueran rentables?
Pues bien, las reacciones no se han hecho esperar y TVE(pionera al estrenar la telenovela Marina en Internet) será la próxima en ofrecer el preestreno de una de sus series en Internet. La nueva temporada de Herederos podrá verse en esta web, antes de su estreno el próximo lunes. Además, Telecinco(reticente hasta ahora en este tipo de iniciativas) ha decidido subirse al carro y ya podemos encontrar el primer episodio de Sin Tetas no hay Paraiso en la web. Por fin algo cambia...para mejor.
Contenidos relacionados
- Análisis Joost, la televisión por Internet
Hace ya algún tiempo, desde nuestro blog de tele os hablábamos de las excelencias de Joost, uno de los programas de televisión por Internet más populares y que más interés está despertando en los internautas en los últimos meses. En mi opinión, Joost lo tiene todo para triunfar. Es gratuito, es rápido y fácil de manejar, la calidad de imagen es más que decente, pero sobre todo está comenzando a tener el respaldo de las grandes empresas del entretenimiento televisivo. Las principales multinacionales ya tienen en Joost su pequeña ventana para probar nuevos formatos o depositar capítulos de series antiguas que, nadie parece tener el interés de ver de nuevo. Si a comienzos de abril de 2007 se desató entre los internautas amantes de los programas para ver televisión por Internet, una especie de fiebre por conseguir invitaciones a la beta privada de Joost, ahora que la beta ya es pública, cualquiera tiene la posibilidad de disfrutar de los contenidos que nos brinda este programa, siempre que acuda a su web oficial y descargue gratuitamente el software. Como decíamos los creadores de Joost están firmando acuerdos con empresas tan importantes como Wa...
- Canal + gratis en Internet
https://www.youtube.com/watch?v=LkrrMry98n8 Parece que la crisis se ha instaurado en nuestra sociedad de forma definitiva y se empieza a ver el reflejo que deja en otros sectores, como el de la televisión. Desde nuestro blog de televisión analizamos el mundo audiovisual y nos encontramos con Canal + gratis en Internet. ¡Quién lo iba a decir!, un canal de pago colgando sus contenidos en Internet. Para los más excepticos o para aquellos que no acaben de creerse que Canal + cuelga sus contenidos en Internet de forma gratuíta, le animo a que se adentre en su página web, llamada PlusTv. Según afirman desde la propia compañía, se trata de una televisión para todos los públicos. En realidad, PlusTv es una nueva forma de hacer televisión en Internet, pero no es la pionera, ya que otras cadenas de televisión y sobretodo, otros programas informáticos, te permitían reunir los temas que más te gustaban para crear tu propia televisión, algo así como el contenido de la tele a tu medida. En este sentido, destaca MI PLUSTV: una lista de reproducción que podrás confeccionarte con todos los contenidos que prefieras. Insisto, esta idea ya existía en otras webs, p...
- Entrevistas Electorales en Internet
Con vistas a las Elecciones Generales del próximo 9 de marzo, las cadenas de televisión están comenzando a aprovechar las nuevas tecnologías para dar la oportunidad a los ciudadanos de mantener contacto con los candidatos realizando entrevistas electorales en Internet. TVE ha sido la primera en mover ficha y con la colaboración de Youtube ha lanzado un portal para que los ciudadanos envíen sus propias preguntas a los principales líderes políticos. Estas entrevistas electorales en Internet van un paso más allá de programas como Tengo Una Pregunta para Usted, en los que la labor ciudadana. Cualquier persona ya puede enviar sus preguntas que si se son seleccionadas formarán parte de estas entrevistas electorales en Internet. Los internautas que visiten el portal de Youtube tendrán la posibilida de votar sus cuestiones preferidas a partir del 15 de febrero. En esta línea de promover las entrevistas electorales en Internet, ha actuado también La Sexta. A través de esta web, cualquiera puede enviar sus preguntas a los principales candidatos a la presidencia del Gobierno a través de un vídeo.Posteriormente, las preguntas elegidas serán las que se...
- Programas para ver televisión por internet
Internet y el Adsl se están convirtiendo en algo cotidiano en la vida diaria. Si a estos le sumamos la televisión, las posiblidades son mucho mayores. Por eso, en nuestro blog de televisión, vamos a tratar los programas para ver televisión por internet. Si buscas programas para ver televisión por internet, te darás cuenta que la lista es inmensa, es muy amplia y larga. Hay muchos programas que han salido para que podamos ver la tele desde el ordenador. Voy a intentar hablarte, al menos, de los más destacados. Bajo mi punto de vista, hay un programa que destaca por encima del resto: Zatoo. Este programa destaca por la calidad de imagen y por la diversidad de canales disponibles. Zatoo destaca por ser gratuito. Es posiblemente el mejor de todos los software que han salido para ver televisión a través de internet; sólo hay que registrarse en la página web y listo. Otra opción para ver Tv a través del ordenador es Tvplayer. Está un poco por debajo en cuanto a nivel y calidad, pero puede ser otra buena opción. Tvplayer también es gratuito. Puedes acceder a la página web para descargártelo. Podemos destacar también a Joost, otro programa completo qu...
- Televisión a la Carta, gracias a Internet
¿Cuántas veces habremos puesto la tele y no hemos encontrado nada que nos interesara de verdad?, y ¿cuántas veces queríamos ver algo y no nos dio tiempo debido a miles de circunstancias? La verdad es que en estos casos, todos hemos pensado, alguna vez, que estaría bien tener reservado algún programa que de verdad nos gustara y que no hayamos podido ver en aquel momento, para disfrutar de él cuando nos plazca. Pues ahora estamos más cerca de conseguir este objetivo, ya que ahora gracias a Internet y a algunos programas, podemos ver “lo que nos apetece, cuando nos apetece”. Hay dos formas de hacerlo: la primera es a través de directorio como Joox, Yendit o Tovideos (incluso tv-links), que utilizan archivos subidos por los usuarios en otro sitio web llamado stage6 (un sitio que usa la misma filosofía de youtube, pero con formato divx) para mostrar películas, series, documentales, etc. Se puede ver lo que uno quiere y a la hora que desea hacerlo. La segunda opción de televisión a la carta, es a través del sistema P2P o peer to peer, con el cual es suficiente registrarse e instalarlo en un ordenador con conexión de banda ancha a Internet. L...