

Work in Progress, escuela de interpretación en Madrid
Las instalaciones de Work in Progress están situadas en la madrileña calle Sallaberry y se utilizan habitualmente para ofrecer clases y un itinerario educativo que prepare a los amantes de las artes dramáticas. Profesores como Carmen Conesa, Bárbara Santa-Cruz, Jaime Chávarri, Ernesto Arias o el propio Facal enseñan a sus alumnos disciplinas que hacen de su formación una de las más integrales para un actor del mercado. En estas complicadas circunstancias, decidieron no detener sus actividades y, al igual que hicieron otros colectivos, usaron Zoom para poder continuar con sus sesiones a distancia, pero aprovechando también para reinventarse y probar nuevas prácticas como monólogos que se acaban evaluando o el trabajo del #Selftape, una herramienta que está más que nunca en uso en las redes sociales, castings y agencias de representación y donde los intérpretes realizan una grabación en la que representan sus propios papeles mostrando, no solo su capacidad interpretativa, sino el dominio de la cámara y los programas de edición. “Si hay una profesión creativa es la nuestra, de ahí que sea importante aprovechar cada contexto para experimentar, adaptarnos y seguir adelante con nuestro arte. Apostar por una visión más personal en un momento de confinamiento, pero aprovechando las clases y sesiones para sacar fuera todo ese sentimiento ha hecho que redescubramos matices únicos que en otras ocasiones pasan desapercibidos. Nuestros alumnos son, además, aventajados en esto de la creación y han conseguido resultados de los que estamos muy orgullosos” explica Darío Facal. En ese contexto creativo, siete de los alumnos que dirigen, han compuesto un videoclip casero interpretando un rap que habla del final del confinamiento y que podéis ver aquí:
[embed]
https://www.youtube.com/watch?v=iNUfPzYcNSs
[/embed]
Sara Bengoa, Laura Escobar, Andrea Carabias, Claudia Revuelta, Nacho Llacer, Ray Stoc y Rodrigo Antonucci muestran así su todo su potencial y talento.