Los deportes más vistos por televisión

Todos los años se realizan estudios que miden las audiencias y seguimientos a los eventos más importantes del mundo, y no nos debería sorprender ver a los deportes encabezando las listas. El deporte no sólo mueve a una gran cantidad de seguidores y fans de sus clubes, también constituye un gigante económico capaz de generar millones de beneficios. Por esta razón, las cadenas de televisón se pelean por emitir los eventos deportivos más importantes de cada año con el fin de disparar sus audiencias.

0 comentarios
jueves, 27 enero, 2011

El fútbol es probable que sea el deporte más popular en el mundo, pero cuando se trata de espectadores y de generar ganancias el fútbol americano es el rey. Como viene siendo habitual la final de la Super Bowl ha sido el evento más visto de todos los deportes. Su última edición arrasó y se coloca como el programa más visto en la historia de Estados Unidos con un total de 106,5 millones de personas que siguieron desde sus casas este espectacular acontecimiento deportivo que enfrentó  a los New Orlans Saints contra los Indianapolis Colts. Y como es habitual, las apuestas online en BetUs se disparon porque el premio al que se aspiraba fue muy codiciado por todos los usuarios.

Super-Bowl-2010

Obviamente debemos mencionar la final del Mundial del 2010 que se celebró en Sudáfrica y en la que se impuso España a Holanda en la prórroga gracias al gol marcado por Iniesta. El fútbol es uno de los deportes extendidos por todo el mundo y que registra audiencias impresionantes en acontecimientos deportivos tan importantes como el mencionado Mundial, la final de la Champions League o el partido entre Real Madrid y FC Barcelona.

Otro de los deportes que despiertan una gran expectación en todo el mundo es el baloncesto, y por supuesto la competición por excelencia tiene nombre propio: NBA. Esta última edición que enfrentó en la final a los equipos Boston Celtics y LA Lakers y en la que se impusieron los californianos, batió records de audiencia con nada más y nada menos 18 millones de espectadores a lo largo de los partidos que  dieron el título al equipo de Pau Gasol y Kobre Bryant.

Contenidos relacionados

  • El Mundial dispara la audiencia

    Como no podía ser de otra manera, el fútbol vuelve a colonizar todos los aspectos televisivos, y con la llegada del Mundial de Sudáfrica, ya se ha convertido en el espacio más visto. Desde este blog de televisión nos subimos al carro del share: el Mundial dispara la audiencia. Hay muchos datos que demuestran que, desde que comenzó a rodar la pelota en el Mundial de Sudáfrica, las audiencias se han decantado por el fútbol. En este sentido, según informó Ep, cada español pasó delante de la televisión en junio casi cuatro horas al día (230 minutos), 13 minutos más al día que el mismo mes del año pasado. No cabe duda de que el Mundial de Sudáfrica es el principal responsable de este aumento de la audiencia. De este modo, el partido España-Honduras, que se emitió en Telecinco, logró reunir durante la emisión al mayor número de espectadores de la temporada: 12,7 millones de espectadores (69,1% de cuota), el mejor dato en la historia de la cadena. Tras esta emisión, el ranking lo completan el España-Portugal, que vieron 12,5 millones de personas (71,2% del ‘share’), el Chile-España, que siguieron 10,8 millones de espectadores (69,7%) y ...


  • Imagen de las cadenas de televisión

    Es realmente interesante saber qué piensa cada uno de los telespectadores sobre las cadenas. Lo que es cierto es que cada uno tiene su propia idea de lo que cada canal simboliza, representa o quiere mostrar. Desde este blog de televisión te mostramos una manera de ver la imagen de las cadenas de televisión. Cada cadena trata, bien de manera consciente bien de forma inconsciente, de formar una imagen, que es la que los usuarios perciben y asocian un tipo de formato televisivo y un modelo de televisión a una cadena, algo que se hace completamente de manera intrínseca. De este modo podemos hablar de la imagen que ofrecen las principales cadenas de televisión. Así, TVE1 sería la credibilidad, la televisión pública que apuesta por un contenido más serio y de calidad. Por su parte, La2 podría ser la televisión de los documentales, esos que todo el mundo afirma ver, pero cuyos índices de audiencia son bajos. Telecinco es sinónimo de sensacionalismo, rayando, incluso, la telebasura. Programas del corazón a todas horas y el morbo dominan la gran cantidad de la parrilla de esta cadena. Antena 3 sería la cadena mixta, ya que pretende ofrecer un poco de to...


  • Lo más visto en la historia de la televisión

    Aunque parezca increíble, entre las 25 emisiones de televisión más vistas de la historia, 21 corresponden a competiciones deportivas, concretamente de fútbol. Las cuatro restantes son Farmacia de Guardia, que el 28 de diciembre de 1995 obtuvo un 62,8% de share, Operación Triunfo con un 68% el 11 de febrero de 2002, y el concurso de Eurovisión de 2002 que consiguió un 80,4% durante el festival y un 85,2% en las votaciones. Entre las competiciones de fútbol, la que más seguidores tuvo fue los penaltis de la Eurocopa del 2008 entre España e Italia con 15.372.000, seguida de la final entre España y Alemania con 14.482.000. No obstante, según el porcentaje de share, la más vista fue los penaltis entre España y Corea en 2002 con un 93,5%, le sigue con un 88,9% los penaltis entre España e Irlanda también en el 2002. Y es que el fútbol levanta pasiones. Telecinco, la cual era una de las emisoras con menos audiencia está subiendo bien arriba con el Mundial de Sudáfrica, a pesar de que comparte la emisión con Canal +. No obstante, Canal + sólo es para los abonados. El partido entre Honduras y España ronda entre esta lista con 12.721.000 telespectadore...


  • Los 50 programas más vistos de la década

    Diez años dan para mucho. En televisión, este tiempo también es demasiado, ya que no hay un gran número de programas que aguanten durante tanto tiempo los caprichos de la audiencia. Ahora, desde este blog de televisión repasamos los 50 programas más vistos de la década: desde 2000 hasta 2010. ¿Cuál crees que será el más visto? Te lo resolvemos rápido: Aquí no hay quien viva, Gran Hermano y Operación Triunfo son los programas más vistos de la última década en la televisión de España. Por su puesto, siempre teniendo en cuenta que el deporte en general y el fútbol en particular es el que manda. Eso sí, según refleja el estudio Panorama Audiovisual 2010, publicado por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (Egeda), el momento de mayor audiencia en el período 2000-2009 es el de las votaciones del festival de Eurovisión, que en 2002 alcanzó los 14.376.551 espectadores, lo que supone un 85,2% de cuota de pantalla. No en vano, la final de la primera edición de Operación Triunfo, en 2002, se sitúa en el quinto lugar del ranking de los 50 programas más vistos de la década, con un 38,5% de cuota de pantalla. Además, vuelve...


  • Los concursos más vistos

    La televisión está para entretener, por lo que los concursos y los reality show son uno de los pilares del medio audiovisual. Por ello, desde este blog de televisión queremos centrar la atención en los concursos más vistos de la tele. La audiencia, como siempre, es la que manda. Mirando los índices de audiencia, los niveles de popularidad, las puntuaciones que dan los telespectadores a los concurso, el share y todos esos indicadores que reflejan los gustos de la audiencia, podemos conocer cuáles son los programas más vistos: – Password. Sin duda, es uno de los programas que más engancha a la gente por la tarde. Basado en la respuesta rápida, los concursantes tienen que adivinar una palabra por asociación con otra. Se emite en Cuatro y ahora está presentado por Ana Millán, que reemplaza a Lujan Argüelles. – Pasapalabra. Junto con el anterior, es otro de los que más audiencia cosecha por la tarde y un clásico dentro de los concursos de la televisión. En la actualidad, este concurso, conocido como ‘el rosco’, está presentado por Christian Gálvez. Se emite en Telecinco. – Pekín Express. La aventura en Oriente es seg...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *