Imagen de las cadenas de televisión

Es realmente interesante saber qué piensa cada uno de los telespectadores sobre las cadenas. Lo que es cierto es que cada uno tiene su propia idea de lo que cada canal simboliza, representa o quiere mostrar. Desde este blog de televisión te mostramos una manera de ver la imagen de las cadenas de televisión.

0 comentarios
martes, 10 agosto, 2010
tve

Cada cadena trata, bien de manera consciente bien de forma inconsciente, de formar una imagen, que es la que los usuarios perciben y asocian un tipo de formato televisivo y un modelo de televisión a una cadena, algo que se hace completamente de manera intrínseca.

De este modo podemos hablar de la imagen que ofrecen las principales cadenas de televisión. Así, TVE1 sería la credibilidad, la televisión pública que apuesta por un contenido más serio y de calidad. Por su parte, La2 podría ser la televisión de los documentales, esos que todo el mundo afirma ver, pero cuyos índices de audiencia son bajos.

Telecinco es sinónimo de sensacionalismo, rayando, incluso, la telebasura. Programas del corazón a todas horas y el morbo dominan la gran cantidad de la parrilla de esta cadena.

Antena 3 sería la cadena mixta, ya que pretende ofrecer un poco de todo lo que tienen las demás, pero claro, eso es complicado. En los informativos tratan de aportar la seriedad de TVE1 pero con el buen “rollo” de Cuatro, mientras que también tienen programas del corazón, al más puro estilo Telecinco.

De la mano viajan dos cadenas: Cuatro y La Sexta. Ambas apuestan por una imagen más juvenil, distinta y con un contenido dirigido a gente joven. Las bromas, los programas juveniles y los realities son la nota dominante de estas dos cadenas.

De las autonómicas mejor ni hablamos, ya que hay más de una que parece un auténtico canal del Gobierno regional. Las cadenas de TDT también las dejaremos fuera del análisis.

Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

  • Estrenos de series en televisión

    Las cadenas se preparan para la nueva estación y ante las nuevas estaciones. Antena 3 presenta Karabudjan, Cuatro trae Soy Adicto, Antena 3 Gavilanes, Gran Reserva TVE y Neo estrena Next. Gran Reserva TVE. Prepara dos familias alrededor del vino, los Cortazar y los Reverte. Actores de renombre como Emilio Gutierrez Caba, Angela Molina o Tristán Ulloa, junto a jóvenes promesas de la televisión moderna, en una producción de Bambú para la cadena estatal. Una producción de lujo con un reparto excepcional, TVE vuelve a apostar por la producción de calidad. La lucha entre dos familias una veterana en la uva y la otra agresiva y nueva en el sector. Impresionantes platós de 1.500 mts y preciosas tomas en la Rioja como fondo de amores imposibles, rencores, mentiras, celos, odios y traiciones. Una gran serie, este Gran Reserva para paladares selectos, habrá que catarla. TVE Karabudjan Hugo Silva protagoniza esta miniserie de 6 capítulos con final seguro, no tiene continuidad. Cuatro meses de rodaje en Colombia, esta serie de acción, suspense e intriga, este serie producida por Notro para Antena 3, terminada en Madrid, guarda un terrible secreto que el protagonista&...


  • Hulu, modelo de éxito de televisión por Internet

    Los modos de ver televisión están cambiando. Con los avances tecnológicos y la proliferación de Internet, la televisión está adoptando nuevas formas de consumo. Desde este blog de televisión ahondamos en Hulu, modelo de éxito de televisión por Internet. Básicamente, Hulu es una página web mediante la cual puedes ver televisión. Esta forma ha triunfado en Estados Unidos, donde ya es un referente y está establecido. El mecanismo de funcionamiento de Hulu, que ofrece gratis el visionado de televisión, se basa en la publicidad, como todos los medios de comunicación al uso. Así, utiliza el streaming para el visionado tanto de programas de televisión como de películas de NBC, FOX y otras cadenas. Al margen, hay algunos sitios web, como buenmaster, que aseguran que se puede ver Hulu fuera de Usa. Para ello, hay que instalar una aplicación, según cuenta, que recibe el nombre de Hotspot Shield. Además, otra de las mejores características de este sistema es que Hulu Plus te permite, si estás en Estados Unidos, ver la tele en alta definición 720p. Por su parte, tal y como informa El País, Hulu sigue creciendo y ahora ha sacado, también en Estados...


  • La televisión 3.0 de Antena 3

    Ellos dicen que se trata de una nueva manera de ver la televisión, apostando claramente por el desarrollo tecnológico, pudiendo ver el contenido en Internet y por el móvil. Estos son los puntos fuertes de la televisión 3.0 de Antena 3. Te contamos más detalles en este blog de televisión. Es posible que sea la manera de ver la televisión en el futuro, y lo que también es cierto es que no es ninguna novedad en sí, ya que la televisión multimedia, digamos, ya estaba inventada, porque se podían ver vídeos y televisión a través de Internet de muchos programas. Es decir, lo que propone Antena 3 es que el usuario pueda ver la televisión desde cualquier parte, ya no sólo desde el sofá del salón. De este modo, con una conexión a Internet se pueden ver programas, series o los informativos de Antena 3. El móvil será otro de los dispositivos en los que se podrá ver la televisión 3.0 de Antena 3. Entre las novedades que presenta la televisión 3.0 este sistema nos encontramos con la opción de poder ver en la pantalla los mensajes que los espectadores dejen en Internet, o incluso mensajes que los propios actores de la serie hacen sobre las es...


  • Los deportes más vistos por televisión

    Todos los años se realizan estudios que miden las audiencias y seguimientos a los eventos más importantes del mundo, y no nos debería sorprender ver a los deportes encabezando las listas. El deporte no sólo mueve a una gran cantidad de seguidores y fans de sus clubes, también constituye un gigante económico capaz de generar millones de beneficios. Por esta razón, las cadenas de televisón se pelean por emitir los eventos deportivos más importantes de cada año con el fin de disparar sus audiencias. El fútbol es probable que sea el deporte más popular en el mundo, pero cuando se trata de espectadores y de generar ganancias el fútbol americano es el rey. Como viene siendo habitual la final de la Super Bowl ha sido el evento más visto de todos los deportes. Su última edición arrasó y se coloca como el programa más visto en la historia de Estados Unidos con un total de 106,5 millones de personas que siguieron desde sus casas este espectacular acontecimiento deportivo que enfrentó  a los New Orlans Saints contra los Indianapolis Colts. Y como es habitual, las apuestas online en BetUs se disparon porque el premio al que se aspiraba fue muy codiciado por todo...


  • Webs de cadenas de televisión

    CC Atribución / Autor micora No cabe duda de que Internet ha hecho que las costumbres televisivas cambien en nuestra sociedad. Hoy en día es posible ver la televisión desde Internet, por lo que las webs de cadenas de televisión han evolucionado para ofrecer televisión a la carta a través de Internet. En nuestro blog de televisión nos damos un paseo por las principales webs de las cadenas de televisión españolas para ver qué se cuece. Desde seguir la televisión en directo, hasta descargarse el último capítulo de la serie de moda, las opciones que muestran las webs de las cadenas de televisión son muy diversas. El objetivo es obvio: atraer al espectador haciéndole partícipe y ofreciéndole lo que desee. Es decir, es el contenido a la carta, es la posibilidad de que cada uno elija aquello que más le guste, aquello que desee ver en cada momento. En este sentido, hay cadenas de televisión que en esto de la web se lo han montado mejor que otras; por ejemplo, en La Sexta o en Telecinco puedes ver programas completos o capítulos de series también completos, mientras que en Cuatro no puedes verlos completos, te tienes que conformar con un fragmento que ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *