La bici de Ghislain Lambert

La Bici de Ghislain Lambert, es una de las pocas películas que ha tratado el tema del ciclismo desde dentro.

0 comentarios
maria
viernes, 23 octubre, 2009
La Bici


Philippe Harel nos presentó en España el 6 de octubre de 2003 una película desenfadada, divertida, sarcástica y con mucho humor que trataba el tema del ciclismo. Cuanto menos, fue raro ver que el deporte de la bicicleta quedaba retratado de esta manera en la gran pantalla.

Ghislain Lambert, interpretado por Benoît Poelvoorde, nació con tan solo 8 minutos de diferencia con el gran ídolo del deporte rey en Bélgica, el “Caníbal” Eddy Merckx. Ambos se convirtieron en ciclistas profesionales. Pero ahí acaban las diferencias entre uno y otro. Mientras Merckx se convertía en todo un campeón, Lambert no conseguía más que ser el aguador de su equipo.

Mientras Merckx y otros muchos ciclistas ganaban gran cantidad de carreras, Lambert no conseguía más que suciedad y sudor, entrando en meta cuando los primeros ya se habían duchado incluso. Gran retrato de muchos ciclistas, que trabajan para sus líderes hasta que no pueden más y lo pasan fatal para llegar a meta.

Pero todo cambiará en la vida de Ghislain cuando, por aquellas cosas que suceden a veces, consigue su primera victoria como profesional. Un seguido de sucesos desencadenarán en una historia humana, deportiva y sobretodo, desternillante, tronchante y muchos otros adjetivos que definen una comedia.

Ghislain Lambert

Benoît Poelvoorde, nacido en Bélgica, lo tuvo muy fácil para empaparse de todo lo relacionado con el ciclismo, ya que en su país, un ciclista ganador es mucho más que cualquier otro deportista. Se tuvo que poner el maillot, subirse a la bici, y hacer más de mil kilómetros de entrenamiento para ponerse en forma y poder rodar la película de manera creíble. Y lo consiguió.

Tuvo a su lado un equipo de ciclistas profesionales que hicieron de las grabaciones de las carreras algo más que una simple película, y es que en algunos casos parece más un documental de las carreras de los años 60 e inicios de los 70 que no una película moderna.

Aparecerán todos los problemas que rodean al ciclismo, dopaje, amaños entre equipos, etc. Pero siempre mostrados de manera divertida y con toques de humor que harán disfrutar tanto al seguidor de las carreras ciclistas como a aquel que nunca ha visto una etapa por televisión. La ambientación, está muy trabajada, para ello, director y actor principal siguieron desde la organización el Tour de Francia de 1998, y así informarse de todos los pormenores de una carrera ciclista.

Sin ningún tipo de duda, esta es una película agradable, sin grandes medios, pero con muchas ganas y mucha información para garantizar que el resultado sea lo más fidedigno a la realidad posible. Recomendada para todos, grandes y pequeños, y sobre todo para todos aquellos seguidores del ciclismo que quieran ver como se desarrollaba su deporte favorito durante las décadas de los 60 y los 70.

Imagen 1 | cine5x
Imagen 2 | Api.ning

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *