7 cantantes con Oscar

Ceremonia de los Oscars / Autor: Alan Light

0 comentarios
jose_garzon
miércoles, 14 mayo, 2008

La relación entre la música y el cine se remonta a los principios del cine. No sólo es imprescindible que una película tenga una banda sonora que la acompañe sino que en muchas ocasiones la música consigue hacer que algunas escenas se queden para siempre guardadas en nuestra retina. Las estrellas de la música no son ajenas a esto y en muchas ocasiones han coqueteado con el mundo de la interpretación o simplemente han cedido sus voces y letras al servicio de una película. A continuación repasaremos a siete estrellas de la música como Bob Dylan, Elton John o Bruce Sprinsgteen, entro otros que entraron una noche en la gala de los Oscar y salieron con una figurilla dorada bajo el brazo.

1. Barbra Streisand (1976). Poco queda ya por decir de esta actriz-cantante o cantante-actriz. Barbra Streisand ha estado siempre nadando entre las dos aguas del cine y la música. En el año 1976 protagonizó la película "Ha nacido una estrella" de la que también compuso la canción principal del film titulada "Evergreen", se embolsó el Oscar a la mejor canción original y también un Globo de Oro a la mejor actriz.

2. Stevie Wonder (1984). El "maravilloso" Stevie a pesar de haber perdido la vista en el mismo momento de nacer siempre supo donde colocarse en cada momento. Corría el año 1984 y la comedia "La mujer de rojo" perpetrada por Gene Wilder cosechó un gran éxito comercial y allí estaba él para escribir, componer e interpretar la canción "I just called to say I love you", el Oscar fue suyo.

3.Bruce Springsteen (1993). "Philadelphia" fue la película del año. Este alegato en defensa de la libertad de opción sexual se llevó los grandes premios de la noche de los Oscar. Para ella, el Boss había compuesto un tema que comenzó con una banda sonora y casi se convierte en el himno de una ciudad. Dos años después volvió a ser nominado por "Death man Walking" de la película "Pena de muerte" de Tim Robbins, pero no hubo tanta suerte. Fue tanta la química que surgió entre él y el director de la cinta, Jonathan Demme, que fue él mismo el que dirigió el videoclip del Boss que ahora os ponemos "Streets of Philadelphia".

4. Elton John (1994). La década de los 90 del siglo XX fue la más provechosa para los cantantes con ganas de Oscar, un año después de Springsteen el turno le tocó a Elton John. El carismático artista compuso e interpretó el tema principal del éxito de Disney "El Rey León", no hubo mucho problema a la hora de una elección que estaba cantada incluso antes de las votaciones, "Can you feel de love tonight?"

5. Phil Collins (1999). La fórmula propuesta por Disney en "El Rey León" volvió a funcionar en la ceremonia de los Oscar de fin de siglo. Esta vez la película era "Tarzán" y el cantante Phil Collins. La canción "You'll be in my heart".

6. Bob Dylan (2000). Corría el año 2000 y ya había un buen número de cantantes con un Oscar encima del televisor de su casa y Hollywood que para esto es muy agradecido decidió que ya era hora que el cantautor más alabado por el público y la industria estadounidense tuviese también uno. Dylan no pudo acudir por estar en Australia, asi que lo recogió por videoconferencia. Bendita tecnología. La canción era "Things have changed" y la película "Jovenes prodigiosos" de Curtis Hanson.

7. Eminem (2002). Nada más conocerse las nominaciones del año 2002 la gran pregunta no fue si la academia reconocería la canción "Loose yourself" de Eminem como la mejor, sino que sería capaz de hacer el provocativo rapero si llegaba a recibirlo. La película era "8 millas" y el director también fue Curtis Hanson el mismo que le "dio" el Oscar a Bob Dylan. Eminem consiguió mantenerse en su sitio y no hubo escándalo alguno.

La variedad de músicos que hemos podido ver es grande, pero lo que si se hecha de menos es un mayor número de mujeres. Algunas de las razones son que los Oscar a la mejor canción original van para el compositor y escritor de la canción y no se tiene en cuenta al artista que la interpreta por eso no hemos tenido más remedio que omitir otras canciones con premio muy bien interpretadas, como por ejemplo, sin ir más lejos la archiconocida "My hearth will go on" de "Titanic" interpretada por Celine Dion. Esperemos que esto cambia cuanto antes, porque en muchas ocasiones a la letra le da vida el artista, no solo los autores.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *