“El Secreto de sus Ojos” se quedó con el Oscar
12 marzo 2010 | Por Milton Ferreira
Como es de público conocimiento, ya se sabe quiénes son los ganadores de los premios Oscar. Si bien ya se ha hecho referencia a este tema, en esta ocasión se hará mención a una de las categorías más importantes de la noche, como es la de Mejor Película de Lengua Extranjera. Finalmente la estatuilla se la llevó la cinta argentina “El Secreto de sus Ojos”, que también supo brillar en los Goya 2010 obteniendo dos galardones.
El pasado domingo 7 de marzo se llevó a cabo la 82ª edición de los premios Oscar en el lujoso Teatro Kodak de la ciudad de Los Ángeles, California, EEUU. Entre los variados premios que se entregaron en dicha gala, sería importante centrarse, en esta ocasión, en la categoría “Mejor Película de Lengua Extranjera”. Dirigido por Juan José Campanella, el filme argentino "El Secreto de sus Ojos" fue finalmente el ganador del Oscar a mejor película extranjera, a pesar de todo pronóstico. Las demás cintas también tenían posibilidades de alzarse con la preciada estatuilla: “Ajami” de Israel; A Prophet” (“Un Prophète”) de Francia; “The Milk of Sorrow” (“La Teta Asustada”) de Perú; y “The White Ribbon” (“Das Weisse Band”) de Alemania. “En nombre de nuestro equipo y elenco, integrada por gente a la quiero y llevo en mi corazón, quiero darle gracias a la Academia por no considerar el Na’Vi una lengua extranjera (en clara alusión a la mega producción “Avatar” de James Cameron), comenzó diciendo Campanella, que finalizó su discurso brindando un saludo muy especial a Chile, que hace algunas semanas sufrió un terremoto que ocasionó grandes daños y cientos de muertes. Este es el segundo Oscar que gana el cine argentino en toda su historia; el primero fue en el año 1986 por la cinta “La Historia Oficial” (1985) de Luis Puenzo. Es importante agregar que los encargados de anunciar y dar la estatuilla al ganador de esta categoría fueron los exitosos cineastas Quentin Tarantino (Estados Unidos) y Pedro Almodóvar (España). Imagen de Wikipedia