La abeja Maya vuelve en una serie de animación 3D compuesta de 78 episodios de 13 minutos. Veremos nuevas aventuras de este simpático insecto y sus amigos, fieles a los valores de la serie clásica: la amistad, la tolerancia, la solidaridad y el respeto por el medio ambiente. Se trata de una producción de Studio 100 y Planeta Junior, que podremos ver en la televisión el primer trimestre del años 2012. Con un presupuesto de más de diez millones de euros, 'La AbejaMaya 3D' es parte de ese proyecto global que pretende actualizar los clásicos de la animación con una producción revisada, adecuada a los tiempos actuales y en tres dimensiones.
Así pues, a La abeja Maya le seguirán las revisiones tridimensionales de Heidi y de Vicky el Vikingo. Este último ya en 2009 pasó del papel a la carne y hueso, para protagonizar una película con actores reales. Y es que cuando una historia funciona, hay que explotarla, y tanto Maya como Heidi y Vicky han demostrado con creces que son personajes que gustan a los niños y que han enganchado a varias generaciones. En pleno siglo XXI, sólo les faltaba una revisión en cuanto a formato y aspecto para prepararse para una nueva presentación ante los pequeños de hoy en día, ya completamente adaptados al entorno digital.
Y no son los únicos viejos amigos que regresan: la película largometraje de los Pitufos llegará a los cines este verano,un film de animación en 3D en el que los pequeños seres azules pisarán la Manhattan real, con personajes humanos.
Contenidos relacionados
- Series infantiles del 2010
En este año las propuestas televisivas para el disfrute de los más pequeños son muy variadas. De la mano de los canales Clan y La 2, de RTVE, les acercamos algunas de las series infantiles que más van a disfrutar los niños cuando estén sentados frente a la pantalla del televisor. Arthur: El protagonista de este programa animado es un simple niño de ocho años que estudia en una escuela primaria. Día tras día Arthur y sus amigos aprenden una nueva lección conociendo un poco más acerca de la vida fuera del colegio y de sus casas. La serie está disponible para verse tanto en inglés como en español. Batman, the Brave and the Bold: Esta serie es muy divertida y acerca al Caballero Oscuro al público infantil con una estética muy parecida a la del programa de Adam West de los años 60. Bob Esponja: Uno de los dibujos animados más populares de los últimos años. Este simpático personaje nos invita a sus aventuras diarias junto a sus amigos en el fondo del mar. Bucea Olly: Otra muy simpática serie de animación protagonizada por dos submarinos que tienen vida propia y que se dedican a explorar los misteriosos sitios bajo el mar. Los Cachorros: Si ...
- Series infantiles: Heidi
https://www.youtube.com/watch?v=HXW31ZyorVA En nuestro blog de televisión repescamos las series más destacadas de la historia de la tele, aquellas series con las que hemos crecido y con las que nos hemos educado, series clásicas para todas las edades, como las series infantiles: Heidi. Esta serie de dibujos animados, ha sido una de las series más entrañables y muy seguida por los niños. ¿quién no recuerda aquellos verdes prados y aquellas carreras de la entrañable Heidi por las montañas?. La verdad, Heidi supuso un entretenimiento para todos los pequeños, que se emitió en España en 1975, aunque se ha ido repitiendo en las últimas decadas. Heidi, la niña de los Alpes suizos, se convirtió en un auténtico éxito de las series de animación en España. Como muy bien sabéis, Heidi es un niña huérfana, que vive con su tía Dete, pero que un buen día, su propia tia decide llevarla a vivir a las montañas, con su abuelito, al que todo el pueblo conoce por ser un gruñón y porque muy rara vez sale de su casa de las montañas. Heidi llevará la alegría a la casa de su abuelo, y allí arriba de los Alpes, conocerá a Pedro, un joven pastorcillo que vive ...
- Series infantiles: La Abeja Maya
Recordar, volver a la infancia y pensar en aquellos años de la infancia en los que no se tienen las preocupaciones que tiene un adulto. La Abeja Maya es feliz, como lo son los niños que la veían y la siguen viendo. Desde nuestro blog de televisión volvemos la vista atrás para recordar series infantiles: La Abeja Maya. Posiblemente, la abeja más famosa de todos los tiempos. Con su pegadiza canción, tranquila y pausado, muchos niños crecimos a la sombra de las aventuras de esta pequeña e ingenua abeja, que junto a su fiel amigo Willy, pasaban todo tipo de aventuras y travesuras, de flor en flor y de situación en situación. Maya es una abeja preguntona, inquieta que en ocasiones busca el polen de las flores para su colmena y la mayoría de las veces deambula con el bueno y el ingenuo de Willy, que tiene la fama ganada de ser un zángano y un vago. Además, contaban con la voz de la conciencia de su amigo y protector Flip, el saltamontes que siempre estaba al tanto de cuanto hacían y pendiente de sus andaduras por el mundo. Otros compañeros de Maya eran la mosca Puck, la señorita Cassandra, el escarabajo Kurt, la señora abejorra, el ratón Alejand...
- Vuelven Los Hombres de Paco
Si conoces la serie estarás de enhorabuena. Si no, es una gran oportunidad para que te rias y descubras una de las ficciones nacionales que más éxito ha cosechado en los últimos años. Los hombres de Paco regresa a Antena 3 con su quinta temporada, y llega de la manera más internacional posible, con algunas novedades, sobre todo de personajes. Laura Sánchez, Rubén Ochandiano y Francesc Garrido serán las caras nuevas de Los hombres de Paco. Y es que la quinta temporada llegará después de Navidades con nuevos casos de los policías más patosos de la televisión, que se enfrentarán en su regreso a un caso de dimensión internacional, obligados a resolver el considerado ‘robo del siglo’. La quinta temporada de Los Hombres de Paco, producida por Globomedia para la cadena, viene cargada de espectaculares secuencias de acción, intriga y giros inesperados. El thriller dominará las tramas principales, pero siempre aderezado de los característicos toques de humor negro que han hecho de esta producción de ficción una de las preferidas de los espectadores. Paco (Paco Tous), Lucas (Hugo Silva) y Mariano (Pepón ...