Series infantiles del 2010

En este año las propuestas televisivas para el disfrute de los más pequeños son muy variadas. De la mano de los canales Clan y La 2, de RTVE, les acercamos algunas de las series infantiles que más van a disfrutar los niños cuando estén sentados frente a la pantalla del televisor.

0 comentarios
martes, 10 agosto, 2010
bob esponja
  • Arthur: El protagonista de este programa animado es un simple niño de ocho años que estudia en una escuela primaria. Día tras día Arthur y sus amigos aprenden una nueva lección conociendo un poco más acerca de la vida fuera del colegio y de sus casas. La serie está disponible para verse tanto en inglés como en español.
  • Batman, the Brave and the Bold: Esta serie es muy divertida y acerca al Caballero Oscuro al público infantil con una estética muy parecida a la del programa de Adam West de los años 60.
  • Bob Esponja: Uno de los dibujos animados más populares de los últimos años. Este simpático personaje nos invita a sus aventuras diarias junto a sus amigos en el fondo del mar.
  • Bucea Olly: Otra muy simpática serie de animación protagonizada por dos submarinos que tienen vida propia y que se dedican a explorar los misteriosos sitios bajo el mar.
  • Los Cachorros: Si a los niños les gustan los perros no se pueden perder este gran programa, donde los protagonistas son justamente un grupo de cachorros que viven en el bosque y se deben enfrentar a una malvada bruja para que no acabe con ellos.
  • Caracolímpicos: Dentro del grupo de series de animación creadas íntegramente dentro de España, ésta es una de las más originales. Relata la vida de un grupo de caracoles realizando diferentes actividades deportivas para las Olimpiadas de su categoría.

Estos son sólo algunas de las series infantiles que los niños pueden disfrutar en este 2010. Todas son emitidas por las señales Clan y La 2 de RTVE.

Imagen con licencia CC

Contenidos relacionados

  • Mejores series del 2010

    En el ámbito de las series la televisión ha sufrido algunos altibajos en los últimos años. Algunas historias han pegado muy fuerte en el público, mientras que otras han pasado sin pena ni gloria entre los espectadores. Sin embargo, han surgido algunas series que por el momento gozan de un éxito bastante relevante dentro del público televisivo por presentar historias de contenido variado y con algunos condimentos atrayentes. Estos son los ejemplos: Karabudjan: La historia se centra sobre Diego Salgado, un joven publicista que parece llevar una vida íntegramente dedicada al trabajo. A lo largo de los capítulos el protagonista comienza a relacionarse con otros personajes que cargan con dilemas internos muy importantes. La serie ha cosechado mucho éxito.Gavilanes: Se trata de un remake de la popular tira Pasión de Gavilanes, que desde su debut en Colombia ha ganado muchísimos seguidores tanto en Latinoamérica como en España. El refrito español comenzó a emitirse hace poco tiempo y hasta el momento ha conseguido buenos números de audiencia. Se emite de lunes a viernes en La 1. Águila Roja: Esta es una historia de aventura como hacía mucho tiempo que no ...


  • Series americanas 2010 – 2011

    Dentro de un par de semanas, cuando ya esté comenzado el mes de septiembre, la televisión estadounidense nos entregará nuevas temporadas de algunas de las series más populares de los últimos años. Aquí algunos avances de lo que se viene: Desperate Housewives: Séptima temporada de las amas de casa de Wisteria Lane. Para los nuevos capítulos se suma un nuevo personaje protagonizado por Vanessa Williams.Castle: Vuelve este drama policiaco en una nueva temporada, donde el popular escritor Richard Castle empieza a colaborar con las fuerzas de la policía para atrapar a un asesino que sigue los métodos descritos en sus novelas.House M.D: Hugh Laurie vuelve a ponerse en el papel del médico más brillante y detestable del mundo. Es la séptima temporada que FOX pone al aire en Estados Unidos.Bones: En la sexta temporada el agente Booth y la doctora Brennan siguen trabajando en conjunto para descubrir los asesinatos más misteriosos del mundo.Fringe: Comienza la tercera temporada de esta atrapante serie de ciencia ficción creada por J. J. Abrams (Lost).The Vampire Diaries: Después del éxito rotundo de la primera temporada, nos encontramos nuevamente con el personaj...


  • Series infantiles: Heidi

    https://www.youtube.com/watch?v=HXW31ZyorVA En nuestro blog de televisión repescamos las series más destacadas de la historia de la tele, aquellas series con las que hemos crecido y con las que nos hemos educado, series clásicas para todas las edades, como las series infantiles: Heidi. Esta serie de dibujos animados, ha sido una de las series más entrañables y muy seguida por los niños. ¿quién no recuerda aquellos verdes prados y aquellas carreras de la entrañable Heidi por las montañas?. La verdad, Heidi supuso un entretenimiento para todos los pequeños, que se emitió en España en 1975, aunque se ha ido repitiendo en las últimas decadas. Heidi, la niña de los Alpes suizos, se convirtió en un auténtico éxito de las series de animación en España. Como muy bien sabéis, Heidi es un niña huérfana, que vive con su tía Dete, pero que un buen día, su propia tia decide llevarla a vivir a las montañas, con su abuelito, al que todo el pueblo conoce por ser un gruñón y porque muy rara vez sale de su casa de las montañas. Heidi llevará la alegría a la casa de su abuelo, y allí arriba de los Alpes, conocerá a Pedro, un joven pastorcillo que vive ...


  • Series infantiles: La Abeja Maya

    Recordar, volver a la infancia y pensar en aquellos años de la infancia en los que no se tienen las preocupaciones que tiene un adulto. La Abeja Maya es feliz, como lo son los niños que la veían y la siguen viendo. Desde nuestro blog de televisión volvemos la vista atrás para recordar series infantiles: La Abeja Maya. Posiblemente, la abeja más famosa de todos los tiempos. Con su pegadiza canción, tranquila y pausado, muchos niños crecimos a la sombra de las aventuras de esta pequeña e ingenua abeja, que junto a su fiel amigo Willy, pasaban todo tipo de aventuras y travesuras, de flor en flor y de situación en situación. Maya es una abeja preguntona, inquieta que en ocasiones busca el polen de las flores para su colmena y la mayoría de las veces deambula con el bueno y el ingenuo de Willy, que tiene la fama ganada de ser un zángano y un vago. Además, contaban con la voz de la conciencia de su amigo y protector Flip, el saltamontes que siempre estaba al tanto de cuanto hacían y pendiente de sus andaduras por el mundo. Otros compañeros de Maya eran la mosca Puck, la señorita Cassandra, el escarabajo Kurt, la señora abejorra, el ratón Alejand...


  • Series que llegarán en 2010

    Seguimos enchufados al televisor para ver cómo evolucionan las series. En esta ocasión le dedicamos un espacio a ver las series que llegarán en 2010, un año en el que el apagón analógico ha dominado y la nueva forma de ver televisión parece abrirse paso, pese a que la TDT no arranca del todo. Sin duda, parece que ya está todo inventado en cuanto a series se refiere, por lo que no es de extrañar que primen las reposiciones de series que fueron un triunfo en épocas pasadas. Este es el caso de Melrose Place o Sensación de Vivir, dos de las míticas series de los 90 que encandilaron a los jóvenes de entonces. Ahora, una nueva versión de lo más cool de los años 90 llegará en 2010, pero de los personajes de entonces tan sólo podremos en la pantalla a Laura Leighton y a Thomas Calabro. Otra serie que veremos aparecer en lo que queda de 2010 será Diario de una doctora, en la que los hospitales y los enredos amorosos entre facultativos se pondrá a la orden del día, con una serie que tratará de enganchar a la audiencia. Se trata de una serie que ya ha triunfado en Alemania, donde la crítica la ha nombrado tanto la Mejor Serie de Televisión como la Mejor ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *