Por lo menos, tratará de enganchar a la gente, que puede estar empezando a cansarse de las serie de Policías. En esta ocasión, Unidad Central Operativa se meterá en el interior de la Guardia Civil, para ver cómo trabajan, e intentar plasmar su actividad cotidiana.
Pero Unidad Central Operativa, que se la conoce como UCO (la abreviación del título), a trabajado con la propia Guardia Civil -la de verdad- para aprender todo lo que hacen, incluso la benemérita le ha cedido sus laboratorios, vehículos o incluso materiales de trabajo, para que todo se asemeje lo más posible a lo que hacen en su trabajo.
La trama se centra en el teniente la Guardia Civil Bruno Sierra (interpretado por Miguel Ángel Solá), que acaba de ser ascendido tras la resolución del caso de Patricia Marcos, de la serie Desaparecida. De aquello han pasado nueve largos meses, y el teniente Sierra se encuentra al frente de la Unidad Central Operativa. El teniente trabajará junto con Julia (papel interpretado por Ana Torrent) o el coronel Garrido (realizado por Sancho Gracia). En la serie también aparecerá Carmen, la Caraguapa (que no es otra que Pastora Soler).
Se ha intentado poner drama, acción y situaciones lo más reales posibles, aunque no siempre se ha logrado. Unidad Central Operativa consta de seis capítulos (que a penas de para dos meses en antena). Eso sí, la labor de realización de cada capítulo es enorme, como así lo demuestra el hecho de que para rodar el primer capítulo se tardó 22 días.
Vas a poder ver Unidad Central Operativa en La1 los jueves a las 22 horas.
Imagen de wikipedia
Contenidos relacionados
- Foto de la Semana Hospital Central
J.Rebellón en Hospital Central ...
- Hospital Central: 15 temporadas
https://youtube.com/watch?v=WmVIDpBSdVI&feature=related Puede sorprenderos el título, ya que 15 temporadas son muchas temporadas. Te guste o no te guste, siempre es bueno para España que haya una serie española que triunfe y que lleve tanto tiempo en antena. Evidentemente, hablar de Hospital Central: 15 temporadas, es mucho hablar. Te lo contamos en nuestro blog de televisión. Pueden parecerte muchas temporadas, como me parecen a mí, pero lo cierto es que esta serie de médicos se ha convertido en un referente en la televisión de nuestro país, considerándose como una de las mejores series españolas hechas para la tele. Además, podemos decir que Hospital Central fue una de las primeras series médicas que se hicieron, y que posteriormente se han hecho muchas más. Este género a triunfado tanto dentro como fuera de España. Hospital Central, desde que salió a la luz, ha contado con el apoyo del público. Las series de médicos se han hecho con un hueco importante en la parrilla televisiva. Hospital Central comenzó su andadura televisiva en el año 1999, y desde entonces, han sido muchos los personajes que han desfilado por la seria, así como los cap...
- Sin Guardias Civiles en las Series
Joan Mesquida, director general de la Policía y la Guardia Civil El director general de la Policía y la Guardia Civil, Joan Mesquida, ha ordenado al cuerpo que deje de ceder a sus agentes para actuar como figurantes en las series españolas tras la denuncia realizada por parte del AUGC (Asociación Unificada de la Guardia Civil) de que varios agentes habían actuado en un capítulo de la serie ‘El solitario’, de la productora Boca a Boca, de manera altruista. Esta orden de desaparición de los guardias civiles de las series de televisión llega como consecuencia de la denuncia impuesta porque el Instituto Armado había cedido ocho agentes, seis coches, un helicóptero y dos motos a la productora de ‘El Solitario’. Esta queja llegó hasta Mesquida, que aseguró no haber sabido nada hasta ese momento y dio la intrucción de acabar con este «uso abusivo» de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para fines de poca importancia como pueda ser una serie de televisión. En el caso de ‘El Solitario’ varios agentes de la Guardia Civil se pasaron un día entero de trabajo monta...