Han pasado tres años desde que la cadena privada presentara en sociedad su salida en bolsa, con la que la se convirtió en la tercera televisión que cotiza en España, después de Sogecable, que lo hizo en 1999, y Antena 3, que se incorporó al mercado en octubre del 2003.
Y parece que las cosas le están yendo muy bien, ya que los resultados sacados hace unos días por la cadena (26 de julio), han sido excepcionales: líder de audiencia en acumulado anual y la única por encima del 20% de cuota tanto en el total del día (20,4%), como en prime time (20,6%) y target comercial (22,7%). Además, gracias a la política de gestión de coste y a los ingresos de publicidad (533,84 millones de euros), la cadena ha registrado un beneficio neto de 211,58 millones de euros.
Todo esto es muy significativo, puesto que después del alto crecimiento logrado en 2006, la cadena ha registrado un nuevo récord en los primeros meses de 2007, confirmándose como una de las primeras televisiones en España y en Europa.
Pero lo más impactante es que Telecinco ha vuelto a crecer en los márgenes operativos de EBIT y EBITDA, pese al aumento de las competencias y a los grandes resultados conseguidos la temporada pasada. En este sentido, el margen bruto operativo EBITDA, ha conseguido la cifra de 295, 47 millones de euros y el EBIT, 293,02 millones de euros.
Así que el beneficio ha pasado de 269, 09 millones de euros a 302,02 millones de euros a los que quitándole los impuestos se quedan 211,58 millones de euros (13% más de beneficio con respecto al año pasado).
Contenidos relacionados
- Cuatro y Telecinco se fusionan
Telecinco y Prisa crean el mayor grupo de televisión de España . el canal 4, el abierto de plus y Telecinco han llegado a un acuerdo que les convertirá en el mayor operador audivisual del país. La acción que se llevó a cabo en las oficinas de Telecinco alcanza los 1.050 millones de euros. Con esta fusión el grupo logrará una cuota de audiencia estimada en un 23%. La cadena de Mediaset hará una ampliación de capital de 500 millones de uros. Telefónica igualará la participación realizada por telecinco en Digital Plus. Con estos cambios, la nueva Telecinco se convierte en lider en las emisiones en abierto y Digital en las de pago. Una operación sin igual que transforma el mercado y propica más fusiones. Se espera terminar todo el trámite en el mes de mayo de 2010, calculan poder captar el 45% de la inversión actual en abierto de campañas de publicidad, todo esto posicionará al gigante de manera inminente, impulsando la recuperación del sector publicitario en las cadenas de televisión. Implantarán más canalaes en TDT y surgirán más cambios con eliminación de publicidad en Televisión Española. La nueva cadena tendrá...
- La UEFA en Telecinco
https://youtube.com/watch?v=K-ADbgWV1Yo El fútbol siempre es garantía de éxito en la programación de cualquier cadena de televisión, ya que siempre es uno de los espacios más vistos. Quizás por ello, y ante la pérdida de los derechos de la Fórmula 1, la UEFA se va a Telecinco, para seguir teniendo algo de deporte en su programación habitual. Te contamos más detalles en nuestro blog de televisión. Cuando una emisión televisiva tiene éxito y se convierte en uno de los espacios más vistos, la cadena espera que ese acontecimiento se repita siempre. Además, el fútbol es siempre uno de los espacios más vistos en televisión. Telecinco y la Fórmula 1 han mantenido una unión fructífera en los últimos años, pero con la ruptura de esa relación (recordemos que la Fórmula 1 se emitirá en La Sexta desde 2009 y hasta 2013) Telecinco se había quedado huérfana de deporte. Y el deporte es sinónimo de audiencia, y por tanto, de dinero para las cadenas. Aunque eso sí, que Telecinco no espere generar unos ingresos elevados con la UEFA, que de momento, siempre ha quedado en un segundo plano de interés general, siempre por detrás de la Liga española o de ...
- Telecinco reducirá sus bloques publicitarios a seis minutos
Telecinco anuncia que reducirá de forma progresiva la duración de los bloques publicitarios durante los horarios de máxima audiencia a un máximo de seis minutos. Pero no nos engañemos, el tiempo total dedicado a publicidad por hora no variará, sólo lo hará la distribución de los bloques. Telecinco se ha marcado el objetivo de que éstos se adapten mejor a las diferentes programaciones de cada cadena (Telecinco, Cuatro, La Siete, Factoría de Ficción, Boing y Gran Hermano 24 Horas) y a los distintos tipo de audiencia de cada una de ellas, y buscar de esta forma una mayor eficacia con los spots publicitarios. Quedan excluidas de esta política las retrasmisiones deportivas, en las que la publicidad se concentra durante los periodos de descanso. Con esta nueva medida, según los responsables de Telecinco, se cumplirá con el doble objetivo de beneficiar a la audiencia, que verá reducido el tiempo de los bloques publicitarios, y a aquellas empresas que decidan insertar sus espacios publicitarios en la cadena, ya que los productos que anuncien en ese tiempo recibirán un valor añadido. La cadena de Vasile ha adelantado que, tras las caídas de la inversi...