Telecinco Acelera el Final de Jericho

https://www.youtube.com/watch?v=_yViKEjnfUY Telecinco terminará apresuradamente la emisión de Jericho. La cadena privada ha decidido emitir esta noche a partir de las 22 horas de forma continua 4 capítulos más de la serie. Como si de una maratón se tratase, los seguidores de la serie podrán disfrutar de 4 horas de Jericho. El precipitado final de la serie se debe a la gran bajada de audiencia que ha sufrido la serie desde su estreno.

0 comentarios
martes, 21 agosto, 2007


Los capítulos que se emitirán hoy, serán los correspondientes del 13 al 16, titulados "Black Jack", "Un crudo invierno", "Semper fidelis" y "El final del invierno" respectivamente. De seguir esta progresión, la serie que cuenta en esta primera y única temporada con 22 capítulos, acabaría dentro de 3 semanas.

Pese a haberse anunciado y promocionado como una de las grandes apuestas de la cadena y la gran esperanza de Telecinco para este verano, la serie no está dando el resultado que se esperaba. Su estreno el 10 de julio obtuvo un 24,2% de share, pero poco a poco, ha perdido fuerza y público. El pasado martes no llegó al 14% y las cifras de las últimas semanas han ido descendiendo. Por ello, Telecinco quiere terminarla lo antes posible, para poder introducir en septiembre su nueva programación.

En EEUU, tras las grandes protestas de los fans de Jericho por el anuncio de la no renovación de la serie, la CBS, cadena estadounidense que la emite, anunció que grabaría 8 capítulos más de la 2ª temporada.

Contenidos relacionados

  • Final Copa del Rey de fútbol en La 1

    Hoy  día 20, se celebra uno de los acontecimientos deportivos más importantes de este 2011: la final de la Copa del Rey de fútbol que disputan los dos grandes equipos de nuestro país, Barcelona y Real Madrid. Como no podía ser menos la expectación es máxima y el seguimiento que van a realizar los distintos medios de comunicación es espectacular, sobretodo TVE que cuenta con los derechos de retransmisión de la final y que ofrecerá en abierto a todo el territorio nacional. Para hacernos del interés que ha suscitado esta gran final no solo en nuestro país, sino también en el resto del mundo no hace falta más que echar un vistazo a las cifras: 172 periodistas de prensa escrita y medios online, 148 periodistas de radio, casi 100 fotógrafos o los más de 56 comentaristas que narrarán la final. Habrá presencia de periodistas de medios de comunicación de todo el mundo. En total, más de 900 periodistas, pertenecientes a 200 medios de comunicación: 126 españoles y 74 extranjeros. En total, alrededor de 900 periodistas para cubrir la final de la Copa del Rey más esperada de los últimos años. TVE hará un seguimiento espectacular a la final, con 150 ...


  • La final del Mundial: lo más visto de la historia

    Como no podía ser de otra manera, la fiebre que ha desatado la victoria de España en el Mundial de Sudáfrica también se ha podido apreciar en las cifras de audiencias. De este modo, somos testigos de un hecho histórico sobre la final: lo más visto de la historia. Ahora bien, yo tengo una duda. Según los datos de audiencia hechos públicos tras el partido Holanda-España correspondiente a la final de Mundial de Sudáfrica 2010, 15,6 millones de espectadores vieron la prórroga. Mientras que el cómputo medio fue de casi 14 millones de espectadores (un 82,9% de cuota de pantalla). Entonces, yo me pregunto. Si 15 millones de personas vieron el partido, ¿significa eso que 32 millones de españoles no lo vieron? Sinceramente, no me lo creo. Deberían ajustar las mediciones de audiencia, ya que no conozco una sola persona que no haya visto el partido, y mucho menos la prórroga. Pese a ello, insisto, la prórroga de la final del Mundial ha sido el espacio más visto en la historia de la televisión, en la que un 82,9% de la audiencia tenía puesto la prórroga del Holanda-España. Lo que está claro es que el Mundial ha disparado la audiencia en todo el mundo. ...


  • Telecinco Estrena Jericho

    Telecinco estrena esta noche a las 22 horas Jericho, un drama estadounidense que sustituirá a Los Serrano en la parrilla. La serie está protagonizada por Skeet Ulrich, Ashley Scott yGerald McRaney y se plantea lo que sucedería si estallara una bomba nuclear en medio de Estados Unidos. Tras la explosión de una bomba nuclear un pequeño pueblo se queda aislado y totalmente incomunicado, sin conocer si alguien más ha sobrevivido a la tragedia. El caos y el miedo se apoderan de todo y de todos y sale la peor de cara de cada uno de sus habitantes. El alcalde del pueblo y su hijo, que acaba de regresar a la ciudad en busca de su herencia, tratan de restaurar el orden en el pueblo. La mujer del alcalde, por su parte, trata de apaciguar los ánimos. Jericho anunció su cancelación tras el final de la primera temporada. Desde ese momento, los fans de la serie se pusieron en marcha y organizaron una gran campaña para conseguir que se grabara una segunda temporada. Además de recoger firmas, los seguidores de la serie inundaron la CBS, cadena que lo emite, con 20 toneladas de cacahuetes, aludiendo a una escena del último capítulo de la primera temporada. Ante tal desp...


  • Telecinco y laSexta, las más odiadas por los espectadores

    No es ninguna sorpresa decir que Telecinco y laSexta, en especial la primera, se están ganando el rechazo de un gran número de espectadores que ven en sus programaciones un abuso de la telebasura y por no respetar los horarios protegidos. Un artículo publicado por el período El Mundo nos muestra que son las dos cadenas que presentan las cifras más altas de espectadores que nunca las ven en el primer semestre de 2011. En primer lugar, laSexta presenta 529.000 espectadores que jamás ven la cadena, ni ninguno de sus programas. Muy cerca se encuentra, y como segunda cadena que más rechazo genera entre los espectadores, Telecinco que acumula 480.000 espectadores que nunca ven la cadena de Vasile. Cuatro, después de la fusión con Telecinco, también genera un importante rechazo de los espectadores, con 424.000. En el lado contrario tendríamos a La 1, que gracias a su propuesta variada y de calidad en muchos de sus programas se ha ganado el aprecio de la mayoría de espectadores. Tan solo 271.000 personas reconocen no ver nunca la cadena pública. Por último, Antena 3 es la cadena privada que menor rechazo genera, con 389.000 personas que no la ven nunca. A pe...


  • Vuelve "Aída" y mejora la audiencia de Telecinco

    Telecinco, acertó el domingo pasado (5 de agosto) al reponer algunos capítulos de la serie “Aída” en horario de prime time en lugar de “La que se avecina”, que todavía no acaba de convencer a los espectadores. Aída consiguió en sus tres respectivos episodios, un 21,6%, 24% y 22,9% de cuota de pantalla con 2.490.000, 2.032.000 y 992.000 espectadores, que superaron con creces, los índices de la cadena conseguidos por “La que se avecina” en sus dos últimos capítulos, 16,3% y 16,8% de share y alrededor de 1.900.000 espectadores. Se trata, sin duda, de un buen comienzo, y la mejor opción que Telecinco podía escoger para sustituir el hueco dejado  por Sardá y su“Dutifrí” (aunque el domingo se emitió un especial con los mejores viajes del presentador) y, como ya comentamos, la serie “La que se avecina”. Además, cada vez que Telecino propone reposiciones de Aída, siempre acaba siendo la cadena más vista de la noche, y la producción sabe que se trata de una apuesta segura para obtener buenos datos. Así que mientras esperamos con expectación la quinta temporada de la serie, que será posiblemente en otoño, tendremos que confo...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *