

Superman Returns recibió buenos comentarios por parte de críticos de todo el mundo. La película recaudó casi 400 millones de dólares en todo el mundo. Sin embargo, la mayoría de los grandes seguidores de Superman se tomaron la película como una gran decepción. La falta de acción y el excesivo énfasis en el romance del superhéroe y la chica, fueron los principales argumentos de fricción.
Brandon Routh fue Superman en esta última película de la saga. Su parecido con Christopher Reeve es un poco extraña, sobre todo cuando se pone las gafas y se comporta como Clark Kent. Algunos críticos no hablaron muy bien del papel interpretado por Routh, calificándolo de plano, pero no destacaron lo que a mi juicio hizo bien el actor, encarnando la misma bondad que Christopher Reeve le imprimía al personaje de Superman.
Superman es como un niño grande, un poco lelo, eso sí, pero con las ideas muy claras, y decidido a hacer siempre lo correcto. No es una especie de loco de la noche, como suele ser Batman, y esto lo encajó Routh a la perfección. .
Otra cosa es el papel de Kate Bosworth, la Lois Lane de la película, que puede parecer a simple vista demasiado simpática y atractiva. Bosworth es bastante creíble cuando hace su papel de reportera. Su frialdad inicial hacia Superman ayuda bastante al juego de la película. Sin embargo, creo que las secuencias de los vuelos en Superman Returns dan demasiado realce a la tensión sexual.
A mí me gustó mucho el papel que hizo Kevin Spacey del villano Lex Luthor, ya que por momento se mostró hasta divertido y encantador al mismo tiempo. Sí tiene un cierto parecido con Gene Hackman, quien interpretó a Luthor en la película original. Sin embargo, Spacey le da una vuelta de tuerca a su personaje, e incita mucho más odio, sobre todo con el ataque brutal que propina a Superman tras ser el héroe debilitado con la kriptonita. La verdad que Kevin Spacey le da un plus más de maldad al personaje que su antecesor.
Superman Returns muestra a un Superman más de carne y hueso, un super héroe al que no le hacen mella las balas, pero sí las heridas del corazón. Quizás haya que catalogarla primero como drama, y luego como película de acción. A pesar de la reacción negativa de muchos fans, creo que hay que leer esta película desde otro punto de vista, para darle el empaque y la valía que se merece.
Imagen de wikipedia