¿Qué series españolas fueron un fracaso en 2014?
Para conocer qué series españolas prometedoras resultaron ser un fracaso en 2014, presta atención a los siguientes títulos:
‘El don de Alba’, el remake de ‘Entre fantasmas’
Por mucho que Disney se involucró en el proyecto de producir la adaptación española de ‘Entre fantasmas’, el proceso no fue lo que esperábamos. Patricia Montero y Martiño Rivas no convencieron como la pareja protagonista aunque realmente la trama resultó una de las más ñoñas y sosas vistas en la televisión española. No consiguió ni acercarse al buen hacer de Jennifer Love Hewitt en su papel de Melinda Gordon.
‘Esposados’, el nuevo intento de José Luis Moreno
Que ‘Escenas de matrimonio’ fue un rotundo éxito, nadie lo niega. La serie cambió el access prime time de la televisión española, pero desde su desaparición, Telecinco ha intentado reproducir su estrategia. ‘Esposados’ era la versión modernizada que traía el propio José Luis Moreno y se quedó en un quiero y no puedo. Pese a rodear de estrellas invitadas de lujo, los guiones resultaron ser bastante obsoletos y anticuados.
‘Dreamland’, los sueños rotos de Cuatro
‘Dreamland’ soñaba con convertirse en la nueva serie estrella de Cuatro y resultó ser un gran fracaso. Quizás ubicarla en la parilla nocturna de los viernes no les benefició, pero la realidad es que las tramas de un grupo de jóvenes que luchan por triunfar en el mundo de la música no fueron lo que esperábamos. Comparada con ‘Un paso adelante’, no dejó a nadie indiferente, y no precisamente en el buen sentido.
‘Bienvenidos al Lolita’, un cabaret carente de emoción
Antena 3 tampoco se libra de contener uno de los fracasos más recientes de la televisión española. ‘Bienvenidos al Lolita’ se quería acercar al mundo del cabaret en un intento absurdo por agradar a todos los públicos. Pese a no tener una audiencias demasiados desastrosas, sus tramas se fueron enfriando y las críticas negativas aumentando a medida que los episodios avanzaban.
Para conocer otros títulos "made in Spain", te proponemos leer nuestro artículo "Series españolas de todos los tiempos"
Fuente de las imágenes: facebook oficial de las series.
Contenidos relacionados
- Carta a Eva: nueva miniserie de TVE
«Carta a Eva» es la nueva TV Movie de Televisión Española que ocupará el vacío dejado por la exitosa serie de televisión «Cuétame cómo pasó», que la pasada semana daba por concluida su enésima temporada, contando con un gran respaldo por parte de la audiencia, ¿quieres conocer la nueva propuesta de TVE? Con poco más de 5 millones de espectadores, la serie protagonizada por Imanol Arias, «Cuéntame cómo pasó», se convirtió en una de las grandes triunfadoras de la noche y se volvió a erigir como una de las series españolas más vistas por la audiencia después de «Águila Roja«. No obstante, para ocupar el vacío dejado por este gran producto televisivo que a TVE tantas alegrías ha granjeado, la cadena pública estrenará una nueva miniserie: Carta a Eva. Dirigida por Agustí Villaronga y coproducida por TVE , TV3 y la productora Copia Cero, este nuevo producto para la pequeña pantalla nos relata la vida de tres mujeres, Carmen Polo, Juana Doña y Eva Perón, cuyas vidas se entrelazarán en la España de 1947, cuando tiempos oscuros predominaban sobre el país, bajo la atendida mirada de la dictadura franquista. La actriz a...
- Especial Águila Roja
Desde este blog de televisión le dedicamos esta entrada a una de las mejores series españolas del momento, que mejor está sabiendo amontonar a la audiencia y que después de dos temporadas ha sabido mantenerse firme. Por ello, te contamos todo sobre la serie en este especial Águila Roja. La segunda temporada acabó con un capítulo en el que no faltó de nada. La marcha de Satur, que al final no fue tal. Los momentos de tensión y emoción que, como siempre, se soliviantaron por la acción de Águila Roja. Las escenas subidas de tono, con «la Marquesa» y «el Comisario», pillados in fraganti por Nuño. Una boda, que hasta el último momento no se sabía con certeza si se iba a celebrar. Amor, odio, celos, lágrimas, risas, desengaños, trampas, malicia, poder, armas, muertes, … y todos esos detalles que no pueden faltar en una serie que está situada como una de las más vistas en la actualidad, lo que podríamos decir que se trata de la mejor serie española del momento. Si algún pero hay que ponerle a este último capítulo de la segunda temporada es el momento de más tensión, cuando los soldados portugueses estuvieron a punto de matar al pequ...
- Las mejores series españolas
Las series españolas están viviendo un buen momento. Tras el éxito pasado de Cuéntame como pasó, de El Internado, Hospital Central o de Los Hombres de Paco, este blog de televisión quiere recapitular para mostrarte las mejores series españolas. Por encima del resto, en la actualidad es Águila Roja la mejor serie española. El superhéroe del siglo XVII ha conseguido conquistar a la audiencia con sus aventuras, así como la gracia de su fiel escudero, Satur, la valentía del pequeño, Alonso, o la belleza de Margarita. Está en la segunda temporada. Por detrás de Águila Roja tendríamos que situar a Los Protegidos, una serie que sigue con unos buenos índices de audiencia cuando la primera temporada toca a su fin. Es una serie que muestra unos poderes sobrenaturales que poseen un grupo de chicos. Quizás, este tipo de series de ciencia ficción es algo que faltaba por hacer en España y quizás, por ello, esté teniendo tan buena acogida entre el público. En tercer lugar podemos citar a Pelotas, que ha comenzado su segunda temporada con la intención de mostrarse con más sentido del humor. Junto a esta serie tenemos que hablar de Amar en tiempos revuelt...
- Las mejores series españolas de dibujos animados
Los dibujos animados son parte de la infancia y acompañan al niño en una buena parte de su etapa de crecimiento, por lo que tienen que ser entretenidos a la par que educativos. Hoy, desde nuestro blog de televisión, recordamos la historia de estas series y buscamos las mejores series españolas de dibujos animados. Es difícil, bajo mi punto de vista, tener que eligir entre todas las series que se han producido y realizado en nuestro país, que aunque no es la cuna de las series de televisión en cuanto a dibujos animados se refiere, sí se han hecho buenas series de dibujos. La saga de series de dibujos de Erase una vez …, han marcado una época dentro de la infancia de los que tuvimos la suerte de verla. Aprendías muchas cosas y te entretenías. Erase una vez el hombre fue una de las pioneras, y con ella descubrimos la vida del ser humano, con divertidos episodios. https://www.youtube.com/watch?v=rHxBvI9NCxU La Familia Telerín es una serie que entraña mucha nostalgia a las personas que la siguieron. Se estrenó en TVE en el año 1965 y ha dejado una sintonía que todos recordamos: «Vamos a la cama, que hay que descansar para que mañana podam...
- Series españolas en Neox
https://youtube.com/watch?v=8hImTCyc4Y0&feature=related La diversidad de series de televisión que se van produciendo va en aumento. Por ello, considero que es sumamente difícil que una serie triunfe. Por otro lado, la producción de series nacionales va en aumento, como así lo demuestran las series españolas en Neox. Una nueva propuesta que analizamos en nuestro blog de televisión y que queremos compartir contigo. Creo que siempre es de agradecer y puede ser incluso un motivo de satisfacción que se realicen productos nacionales, sobretodo en la televisión, donde las series norteamericanas han copado buena parte de la audiencia y del espacio dedicado en las teles. El canal Neox emite en TDT (Televisión Digital Terrestre), y con esta nueva oferta de series nacionales, será el primer canal de los digitales que emita este tipo de series. En concreto, las nuevas series españolas que vas a poder ver en Neox son Impares y Eva y kolegas, cuyo estreno será entre julio y septiembre. Impares nos cuenta la historia de varias personas solteras en busca de pareja. Toda la acción gira en torno a una agencia de búsqueda de pareja. Dentro del reparto de act...