Sean Bean, mucho más que Boromir

Su papel en El señor de los Anillos le dio la fama, pero no ha sido, ni mucho menos, su única interpretación.

0 comentarios
maria
lunes, 15 febrero, 2010
Sean Bean

Shaun Mark Bean nació  el 17 de abril de 1959 en la localidad británica de Sheffield aunque es más conocido por su nombre artístico, Sean Bean. Estudió arte dramático y como buen británico, empezó actuando en los teatros, interpretando múltiples personajes de las obras del dramaturgo William Shakespeare.

En el cine debutó en 1986 en el film Caravaggio, interpretando a Ranuccio. Dos años más tarde tuvo su primer papel importante como secundario en Lunes tormentoso, acompañando en el reparto a Sting y Melanie Griffith.

Sus papeles más celebres fueron en 1992, cuando interpretó a un terrorista irlandés en Juego de patriotas y en el 1995 cuando dio vida al malvado agente M16 Alec Trevelyan en GoldenEye, siendo el antagonista de Pierce Brosnan como James Bond.

Pero sin duda alguna, el gran papel de su vida fue el que le llegó de la mano de Peter Jackson cuando este le ofreció el papel de Boromir en la versión cinematográfica de la macro novela de J.R.R. Tolkien, El señor de los Anillos. A pesar que su personaje muere en la primera de las tres películas, apareció también en algunos momentos de las otras dos.

Desde entonces, su caché subió y ha empezado a participar en películas de mucha más repercusión como en 2004 con Troya, interpretando a Ulises, en La isla, acompañando a Ewan McGregor y Scarlett Johansson, Silent Hill o Carretera al infierno.

En próximos meses, lo veremos aparecer en varias ocasiones, ya que está previsto que durante este año se estrenen, al menos, cuatro películas, destacando la que posiblemente llegue más tarde, Game of Thrones, que se encuentra en fase de producción en estos momentos.

Un gran actor forjado en el teatro que tuvo una fama tardía pero muy trabajada y que en la actualidad está recogiendo sus frutos. Es una historia paralela a la de su amigo Viggo Mortensen, ya que ambos han tenido una trayectoria muy similar, aunque Mortensen ha tenido más repercusión mediática.

Imagen de wikipedia

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *