Scream 4: el regreso de Ghostface

Más de diez años después ya tenemos entre nosotros el regreso de una de las sagas de terror más carismáticas y con mayor número de seguidores de los noventa: Scream. Ghostface regresa para volver a sembrar el pánico y el terror entre sus protagonistas y los espectadores.

0 comentarios
AMarcos
miércoles, 20 abril, 2011
Scream-4

Este miércoles 20 de abril se estrena la cuarta de una saga que se ha convertido en mito dentro de ese subgénero del terror que es el cine slasher. Gracias, sobretodo, a recoger los elementos más característicos de otras grandes películas del género como "La matanza de Texas", "Viernes 13" o "Pesadilla en Elm Street", y añadiendo un componente de humor que permitiera relajar la tensión que había durante casi todo el metraje. También, ofrecía un asesino en serie muy misterioso y, hasta si se puede decir así, carismático: Ghostface. La presencia de un grupo de jóvenes despreocupados y desconocedores de los violentos acontecimientos que iban a sufrir, así como el componente violento y hasta gore de algunas escenas hizo que "Scream" calara entre el gran público.

La cuarta entrega triunfa al ofrecer todos esos elementos característicos de la saga, de forma que toda la película se convierte en un gran homenaje a las primeras entregas (y también a otras grandes películas del género): la aparición de los personajes protagonistas (Sidney, Dewey y Gale), el regreso a Woodsboro, o la inquietante presencia de Ghostface para sembrar de nuevo el terror. Además, se adapta a los nuevos tiempos, ya que esta década nos ha traído un tipo de películas de terror bien diferente, y del que coge varios elementos también.

scream4-ghostface

El regreso de Scream ha sido dirigido, como no podía ser menos, por Wes Craven ("Pesadilla en Elm Street", "La última casa a la izquierda", "La Maldición"), uno de los genios del género y responsable de toda la saga. Además, para esta cuarta entrega ha recuperado a Kevin Williamson, guionista en las dos primeras. Ambos realizan una gran labor, con un guión sólido y que permite mantener nuevamente en tensión durante toda la película a los espectadores. También sabe recuperar con mucho acierto el humor que permite un poco de descanso entre tanto susto y acción que ofrece Scream 4. Y es que esta cuarta entrega no da respiro, con momentos de acción continuos y una incertidumbre continua por saber cuando va a actuar Ghostface de nuevo. Es fundamental de nuevo la utilización de la fotografía y de cómo se captan los planos, para que podamos intuir los peligros que les acechan a los protagonistas.

Scream 4 supone también el regreso del trío protagonista: Neve Campbell ("Jóvenes y brujas", "Tango para tres", "Todos la querían muerta"), David Arquette ("La zona gris", "Los reyes del crimen") y Courteney Cox ("El clan de los rompehuesos", "Más allá de los sueños") en los papeles protagonistas. A pesar de los años, realizan un gran papel demostrando su experiencia en un género que ya dominan.

https://www.youtube.com/watch?v=Z3FvGhRZCl0

En "Scream 4", Sidney Prescott ha logrado olvidar los asesinatos que ocurrieron en Woodsboro 10 años atrás. Ahora, convertida en una exitosa escritora, vuelve a su pueblo natal en la gira de promoción de su nuevo libro. Pero su regreso estará acompañado de una nueva ola de crímenes perpetrados por su viejo conocido, Ghostface.

Acostumbrados a remakes, y nuevas entregas, que intentando aprovechar el éxito de sus predecesoras ofrecen productos de dudosa calidad, es de agradecer que Sream 4 suponga una acertada y muy entretenida película del género, conservando los ingredientes que hicieron famosa a la saga. Una película que encantará a los aficionados al género, y en especial a los seguidores de las anteriores entregas. Es probablemente la mejor de las cuatro. Todo un acierto.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *