Ojos llorosos, molestos estornudos, cansancio y falta de concentración. ¡¡Un resfriado hace imposible que podamos disfrutar al cien por cien del minuto a minuto del partido!! En un momento nuestros sueños y anhelos se derrumban por los suelos y todo por un catarro. (function() {if (document.readyState === 'complete') return;if (typeof EbuzzingCurrentAsyncId === 'undefined') window.EbuzzingCurrentAsyncId = 0;else EbuzzingCurrentAsyncId++;var containerId = 'buzzPlayer' + EbuzzingCurrentAsyncId;document.write('');var params = {"size" : 15};eval('window.EbuzzingScriptParams_' + containerId + ' = params;');var s = document.createElement('script');s.async = true; s.defer = true;s.src = 'https://as.ebz.io/api/inContent.htm?seedingMode=NORMAL'+String.fromCharCode(38)+'pid=543728'+String.fromCharCode(38)+'cid=513748'+String.fromCharCode(38)+'target='+containerId+'';var x = document.getElementsByTagName('script')[0];x.parentNode.insertBefore(s, x);})(); En la nueva campaña de Frenadol podemos ser testigos de esta realidad, que en muchas ocasiones se ha repetido en nuestras vidas. ¿Cuántas veces nos hemos visto obligados a anular una de nuestras citas por los efectos inevitables de un resfriado? A través de un juego muy divertido, Frenadol quita hierro al asunto y nos muestra cómo nuestros mejores planes se pueden ir al traste en milésimas de segundo.
Contenidos relacionados
- 13 Películas que se convertirán en series de televisión
Descubre qué películas estrenadas en el cine se convertirán próximamente en series de televisión. El mundo televisivo y la gran pantalla cada vez tienen menos obstáculos y las diferencias son menores, lo cual ha hecho que cintas de éxito en las salas de cine quieran también tener una serie propia. Desde nuestro Blog de TV os recopilamos las últimas obras que también podremos ver en la televisión. Algunas sagas de éxito continuarán en la televisión Una de las primeras noticias que tuvimos fue cómo dos sagas de éxito continuarían sus aventuras en la pequeña pantalla. Estamos hablando concretamente de ‘Underworld’, la franquicia de películas protagonizadas por Kate Beckinsale, y ‘Resident Evil’, donde Milla Jovovich es la actriz principal y cuyo argumento seguirá la trama de su última cinta: ‘Resident Evil: The Final Chapter’. Menos suerte ha sido la que iba a ser una franquicia millonaria. El universo creado por Cassandra Claire, ‘Cazadores de Sombras’, no tuvo la repercusión esperada en las salas de cine, lo cual ha hecho que decidan darle una oportunidad transformándola en una serie de televisión. Clásicos que ...
- Las series de televisión españolas que veremos en 2015
¿Qué series de televisión españolas se estrenarán en 2015? Año nuevo, vida nueva. España da la bienvenida al 2015 con un arsenal de series de televisión preparadas para lanzarse a la batalla. Todas y cada una de las cadenas principales estrenarán en los próximos meses sus apuestas de ficción y nosotros vamos a resumiros lo más destacado. Atresmedia: siempre tienen ‘Algo que celebrar’ Pese a los éxitos y fracasos de 2014, Atresmedia ha cosechado numerosos premios gracias a ‘Velvet’ y ‘El tiempo entre costuras’. 2015 será un año para intentar repetir el mismo modelo que llegará de la mano de un montón de series que ayudará al grupo a dar a conocer su ficción. https://www.youtube.com/watch?v=LQNLcyCPtf8 De entre las series de televisión españolas destacamos ‘Algo que celebrar’ que Antena 3 ha empezado a promocionar, ‘Bajo Sospecha’ con actores de la talla de Yon González y Blanca Romero, ‘El Incidente’ con Marta Etura y ‘Allí abajo’ que tiene de protagonista indiscutible a María León. Además continuará la emisión de las nuevas temporadas de otras ficciones como ‘Sin Identidad’. En la Sexta han probad...
- Los Gerardos: Premios a los peores de la televisión española
Los Gerardos son unos premios nacidos para galardonar a los peores programas de la televisión española. Recientemente ha tenido lugar la segunda edición de estos premios, vamos a ver quienes han ido «los ganadores» La ‘telebasura’ devora la programación de muchos de los canales principales de la televisión española. Un fenómeno cultural totalmente innecesario que, sin embargo, sigue contando con una audiencia fiel. Estamos viviendo una época en la que todo vale para conseguir un gran share, sin importancia de la veracidad de la información y de la calidad del contenido. De ahí que sea muy difícil hacer una selección o ránking con los peores programas, espacios y presentadores de la televisión. Por ese motivo, hemos querido hacernos eco de unos premios, «Los Gerardos», que nacieron con la finalidad de galardonar a los peores de la televisión, cuyos programas tienen menor calidad y han demostrado una mayor ineptitud. En esta segunda edición se han premiado a nombres tan conocidos como Josep Pedrerol, Emma García, Nacho Abad o Frank Blanco. Estos premios se entregaron la semana pasada en Madrid y son una réplica de la versión francesa &...
- Yutubers te acerca lo más loco de Internet
¿Qué hubiera pensado la pequeña Alicia de Lewis Carroll si se hubiera encontrado al otro lado de la pantalla de televisión con un programa como Yutubers de Vodafone Yu donde se da cita lo más «loco» de la Red de redes? Seguramente hubiera pensado que accedió al surrealista País de las Maravillas. ¿Has oído hablar de este programa?, hoy te acercamos una pequeña muestra desde nuestro blog de Televisión sobre lo nuevo de Comedy Central. Internet se erige como una especie de cajón de sastre donde además de una amplia información verídica sobre determinadas cuestiones, a las que te responderán buscadores como Google como si se tratase del mismísimo Oráculo de Delfos, también nos podemos encontrar en nuestra deambular por la galaxia digital con bulos, rumores y vídeos o fotos de lo más gamberro. Usuarios protagonizando escenas surrealistas, imágenes sin sentido, vídeos de las mascotas más graciosas y entrañables del mundo y todo aquello que ha llamado la atención de los internautas se dan cita en el nuevo programa de Comedy Central conocido como Yutubers de Vodafone Yu. Este formato, donde se ace...
- “Comida: La historia de un placer” repasa la historia de la alimentación
Hoy en nuestro blog de televisión vamos a ver cómo es la nueva serie de National Geographic: “Comida: La historia de un placer” Hace más de medio siglo, Julia Child, toda una revolucionaria de la alimentación, apareció en un programa de televisión para promocionar su libro de recetas y sin pretenderlo dio el pistoletazo de salida a la irrupción de los programas culinarios en televisión. Desde entonces hemos disfrutado de cientos de cocineros famosos en la tele, miles de horas de programas sobre cocina, e incluso canales enteros dedicados a la alimentación. Y aún así, hasta ahora ningún canal ni programa ha analizado qué comíamos antes, por qué lo comíamos o cómo ha influido la alimentación en el desarrollo de la humanidad. Cómo es “Comida: La historia de un placer” National Geographic Channel ha decidido crear esa completa historia de la alimentación y en enero estrena “Comida: La historia de un placer”, que se emitirá todos los jueves a las 23.30 horas, a partir del 22 de enero. Esta serie, de 6 episodios, responde a todas las preguntas acerca de la evolución de la alimentación a lo largo de la histori...