Los Gerardos: Premios a los peores de la televisión española

Los Gerardos son unos premios nacidos para galardonar a los peores programas de la televisión española. Recientemente ha tenido lugar la segunda edición de estos premios, vamos a ver quienes han ido "los ganadores"

0 comentarios
viernes, 6 febrero, 2015
Los Gerardos: Premios a los peores de la televisión española

La 'telebasura' devora la programación de muchos de los canales principales de la televisión española. Un fenómeno cultural totalmente innecesario que, sin embargo, sigue contando con una audiencia fiel.

Estamos viviendo una época en la que todo vale para conseguir un gran share, sin importancia de la veracidad de la información y de la calidad del contenido. De ahí que sea muy difícil hacer una selección o ránking con los peores programas, espacios y presentadores de la televisión. Por ese motivo, hemos querido hacernos eco de unos premios, "Los Gerardos", que nacieron con la finalidad de galardonar a los peores de la televisión, cuyos programas tienen menor calidad y han demostrado una mayor ineptitud.

En esta segunda edición se han premiado a nombres tan conocidos como Josep Pedrerol, Emma García, Nacho Abad o Frank Blanco. Estos premios se entregaron la semana pasada en Madrid y son una réplica de la versión francesa - Les Gérard de la télévision- que se llegan entregando desde hace ocho años.

Un jurado escogió a los peores periodistas y a los peores programas que tenemos que padecer en la televisión española en distintas categorías. Eso sí, se ve que a los ganadores no les ha hecho mucha gracia este "reconocimiento, ya que sólo Josep Pedrerol acudió a recibir su ladrillo dorado. Al menos, él podrá conformarse con ser el líder indiscutible de los programas deportivos de medianoche…

Los Gerardos

Lista de premiados en Los Gerardos 2015

A continuación os dejamos la lista completa con todos los candidatos y sus respectivos premiados en cada categoría:

Gerardo al programa corto que aun así se hace demasiado largo

Jugones, con Josep Pedrerol (La Sexta)
Corazón, con Anne Igartiburu (TVE)
Hombres, mujeres y viceversa, con Emma Garcia (Telecinco)

Gerardo a la peor presentadora

Mariló Montero, La mañana de La 1 (TVE)
Inés Ballester , Amigas y conocidas (TVE)
Toñi Moreno, T con T (TVE)
Paz Padilla, Sálvame (Telecinco)

Gerardo al peor presentador

Manel Fuentes, Los viernes al show (Antena 3)
Nico Abad, Moto GP (Telecinco)
Xavi Rodríguez, Todo va bien (Cuatro)
Joaquín Prat, El programa de Ana Rosa (Telecinco)

Gerardo a los servicios informativos de una cadena pública que más desinforman

TVE
TV3
TV Castilla-La Mancha
Telemadrid

Gerardo a la peor serie nacional

Bienvenidos al Lolita (Antena 3)
Ciega a citas (Cuatro)
El Rey (Telecinco)
Gym Tony (Cuatro)

Gerardo a la personalidad televisiva sin ninguna personalidad

Nieves Álvarez, Flash Moda (TVE)
Frank Blanco, Zapeando (La Sexta)
Sara Carbonero, Informativos Telecinco (Telecinco)
Ana Blanco, Telediario (TVE)

Gerardo al colaborador o tertuliano que cree que por gritar más alto más razón tiene, pero tampoco

Belén Esteban, Sálvame (Telecinco)
Alfonso Rojo, Al rojo vivo (La Sexta)
Eduardo Inda, La Sexta noche (La Sexta)
Tomás Roncero, El chiringuito de Jugones (Neox)

Gerardo al peor programa

El pueblo más divertido, con Mariló Montero (TVE)
T con T, con Toñi Moreno (TVE)
Sábado sensacional, con Ana Obregón (TVE)
Mujeres, Hombres y Viceversa, con Emma Garcia (Telecinco)

Gerardo al presentador que se agarra a su cadena como una lapa

Jordi Hurtado, Saber y Ganar (La 2)
Matías Prats, Antena 3 Noticias (Antena 3)
Emma García, Hombres, mujeres y viceversa (Telecinco)

Gerardo al programa del que nunca hemos oído hablar y es normal porque lo ponen en La 2

Con mis ojos, con Sophie y Pongo (La 2)
La mitad invisible, con Juan Carlos Ortega (La 2)
Cumbres, con Edurne Pasaban (La 2)

Gerardo a la personalidad televisiva que ya no aparece en televisión, aunque tampoco nadie la ha echado de menos

Antonio Hidalgo
Aída Nízar
Leticia Sabater
Carlos Lozano

Gerardo al periodista que siempre que abre la boca parece que está dando una exclusiva, pero no

Gloria Serra, Equipo de Investigación (La Sexta)
Nacho Abad, Espejo Público (Antena 3)
Mercedes Milá, Diario de... (Cuatro)
François Gallardo, El chiringuito de Jugones (Neox)

Gerardo al concursante de telerrealidad con el cerebro más pequeño

Omar, Gran Hermano 15 (Telecinco)
Estela, Adán y Eva (Cuatro)
Sonia, Adán y Eva (Cuatro)

Gerardo 'ex aequo' a los programas que más se parecen entre sí

Top Chef / Master Chef
Carlos Arguiñano en tu cocina / Robin Food
Tu cara me suena mini / Pequeños gigantes

Gerardo especial a las joyas del pensamiento occidental pronunciadas por Mariló Montero


"Los que más sufren la homofobia son los gays, lesbianas, bisexuales y transexuales" (2/12/2014)
"La firma de la carta de Asunta es q punto, e punto, p punto, d punto" (22/9/2014)
"Esto de los desahucios no es como con los negritos, que si vamos a darles dinero... Habrá que enseñarles a labrar la tierra" (24/11/2014)
"En las esquelas pones INRI o DEP, pero no QEPD"(25/9/2014)
"Tengo a mi compañera en el río, en el Nilo; Julia, ¿estás ahí? En el Nilo, ¿no?" (11/2/2014)

Gerardo al mayor fracaso de la temporada

Todo va bien, con Xavi Rodríguez (Cuatro)
Entre todos, con Toñi Moreno (TVE)
Un tiempo nuevo, con Sandra Barneda (Telecinco)
Dreamland (Cuatro)

Contenidos relacionados

  • Estreno quinta temporada "Hawai 5.0"

    “Hawai 5.0”, una de las series míticas de la televisión de finales de los 60, regresó a la pequeña pantalla en 2010 con aires renovados. FOX ha estrenado en primicia la quinta temporada. La original Hawai 5.0 Creada por Leonard Freeman, “Hawai 5.0” deslumbró a los espectadores de 1968 porque fue una de las primeras producciones que salió de los estudios de producción para mostrar escenarios reales de Hawai, una localización hasta entonces asociada con el sol, las playas y, como mucho, a las películas bélicas de la II Guerra Mundial. “Hawai 5.0” conquistó el favor del público durante 12 temporadas. De hecho es una de las series más longevas de la historia de la televisión. Desde 1968 hasta 1980, los espectadores siguieron las investigaciones de una unidad de élite que proponía casos mucho más complicados que los habituales -redes de espías, terroristas y demás investigaciones especiales relacionadas entonces con los estragos de la Guerra Fría-, cuyo radio de acción los situaba en un lugar dónde el crimen parecía no ser posible: las soleadas islas del archipiélago de Hawai. La nueva Hawai 5.0 La producción de 2010 recuperó el ...


  • Las series de televisión españolas que veremos en 2015

    ¿Qué series de televisión españolas se estrenarán en 2015? Año nuevo, vida nueva. España da la bienvenida al 2015 con un arsenal de series de televisión preparadas para lanzarse a la batalla. Todas y cada una de las cadenas principales estrenarán en los próximos meses sus apuestas de ficción y nosotros vamos a resumiros lo más destacado. Atresmedia: siempre tienen ‘Algo que celebrar’ Pese a los éxitos y fracasos de 2014, Atresmedia ha cosechado numerosos premios gracias a ‘Velvet’ y ‘El tiempo entre costuras’. 2015 será un año para intentar repetir el mismo modelo que llegará de la mano de un montón de series que ayudará al grupo a dar a conocer su ficción. https://www.youtube.com/watch?v=LQNLcyCPtf8 De entre las series de televisión españolas destacamos ‘Algo que celebrar’ que Antena 3 ha empezado a promocionar, ‘Bajo Sospecha’ con actores de la talla de Yon González y Blanca Romero, ‘El Incidente’ con Marta Etura y ‘Allí abajo’ que tiene de protagonista indiscutible a María León. Además continuará la emisión de las nuevas temporadas de otras ficciones como ‘Sin Identidad’. En la Sexta han probad...


  • Las series y programas que triunfaron en 2014

    ¿Qué series y programas triunfaron en 2014? Una vez ha acabado el 2014 es momento para hacer balance de todo lo visto en la televisión estos últimos 365 días. Desechando lo malo, nos quedaremos con lo mejor de cada casa, con los éxitos y triunfos de programas y series de televisión que siempre serán recordados este año. ¿Qué triunfó en televisión durante el 2014? Para saber qué series y programas triunfaron en 2014, presta atención a los siguientes títulos: TVE: apuestan por las series de largo recorrido Series: sigue en alza series de largo recorrido como ‘Águila Roja’ y ‘Cuéntame cómo pasó’ que a pesar de los años, los espectadores no se cansan de ellas. También ha triunfado ‘Isabel’ que esta temporada se ha despedido de la audiencia para siempre después de una tercera etapa memorable. Programas: En cuanto a los programas, La 1 ha saboreado el éxito con la segunda edición de ‘MasterChef’ y su versión junior, pero no ha tenido tanta suerte con otros programas de entretenimiento que se han marchado por la puerta de atrás. Atresmedia: la cocina y la música tienen su hueco Series: No ha sido un mal año ...


  • ‘Adán y Eva’, el éxito del dating show al desnudo de Cuatro

    ¿Quieres conocer todos los detalles del programa ‘Adan y Eva’, el nuevo dating show al desnudo? Cuatro lo ha vuelto a hacer. Primero fue ‘¿Quién quiere casarse con mi hijo?’, después ‘Un príncipe para Corinna’ y ahora ‘Adán y Eva’, la cadena ha dado en el clavo con otro programa original y diferente del que (para bien o para mal) todo el mundo está hablando. Así es ‘Adán y Eva’ La hermana pequeña de Telecinco se ha convertido en una experta en este tipo de espacios de entretenimiento donde el morbo y la gracia son el ingrediente principal. ‘Adán y Eva’ es la adaptación del exitoso formato neerlandés llamado ‘Adam looking for Eve’ que cuenta con la misma dinámica que vemos semana tras semana en la noche de los martes en Cuatro. El morbo de este formato no es que se trate de un dating show donde hombres y mujeres esperan conocer el amor, es que lo hagan completamente desnudos. Las críticas al respecto no se han hecho esperar pero no tanto por el formato en sí, sino por el nivel sociocultural que presentan algunos de los concursantes, algo que ya ha sido bastante criticado en otros formatos similares como ‘Mujeres y Hombres...


  • “Comida: La historia de un placer” repasa la historia de la alimentación

    Hoy en nuestro blog de televisión vamos a ver cómo es la nueva serie de National Geographic: “Comida: La historia de un placer” Hace más de medio siglo, Julia Child, toda una revolucionaria de la alimentación, apareció en un programa de televisión para promocionar su libro de recetas y sin pretenderlo dio el pistoletazo de salida a la irrupción de los programas culinarios en televisión. Desde entonces hemos disfrutado de cientos de cocineros famosos en la tele, miles de horas de programas sobre cocina, e incluso canales enteros dedicados a la alimentación. Y aún así, hasta ahora ningún canal ni programa ha analizado qué comíamos antes, por qué lo comíamos o cómo ha influido la alimentación en el desarrollo de la humanidad. Cómo es “Comida: La historia de un placer” National Geographic Channel ha decidido crear esa completa historia de la alimentación y en enero estrena “Comida: La historia de un placer”, que se emitirá todos los jueves a las 23.30 horas, a partir del 22 de enero. Esta serie, de 6 episodios, responde a todas las preguntas acerca de la evolución de la alimentación a lo largo de la histori...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *