Al contrario de lo que sucedía los últimos años, la utilización política no tuvo casi presencia en la gala (con la excepción de Isabel Coixet). El momento más emotivo de la gala tuvo lugar con la reaparición de Silvia Abascal, tras sufrir un ictus hace casi un año.
La presentadora de la gala, Eva Hache, estuvo muy gris, sin ninguna gracia y llegando a ser bastante cansina. Risas forzadas entre los asistentes que no podían disimular la poca calidad de la humorista a la hora de conducir una ceremonia de este tipo. Intentando imitar el estilo de los Oscars, pero más bien haciendo el ridículo, sin duda, fue lo peor de toda la noche.
Centrándonos en los premios, que es lo realmente importante, la gran triunfadora ha sido "No habrá paz para los malvados", con seis estatuillas, incluyendo la de mejor película. Por detrás se quedaron "La piel que habito" y "Blackthorn", con cuatro cada una, y "La voz dormida", con tres. Os dejo con la lista completa de ganadores de los Goya 2012:
-Mejor película: "No habrá paz para los malvados".
-Mejor director: Enrique Urbizu ("No habrá paz para los malavados").
-Mejor actor: José Coronado ("No habrá paz para los malavados")
-Mejor actriz: Elena Anaya ("La piel que habito").
- Mejor interpretación masculina de reparto: Luis Homar ("Eva").
- Mejor interpretación femenina de reparto: Ana Wagener ("La voz dormida")
- Mejor actriz revelación: María León ("La voz dormida").
-Mejor actor revelación: Jan Cornet por ("La piel que habito").
- Mejor dirección novel: Kike Maíllo por "Eva".
-Mejor guión original: Enrique Urbizu y Michel Gaztambide por "No habrá paz para los malvados".
-Mejor guión adaptado: "Arrugas".
-Mejor largometraje de animación: "Arrugas".
-Mejor documental: Isabel Coixet por "Escuchando al juez Garzón".
- Mejor cortometraje de ficción: "El barco pirata", de Fernando Trullols.
-Mejor diseño de vestuario: "Blackthorn".
-Mejor dirección artística: "Blackthorn".
-Mejor dirección de fotografía: "Blackthorn".
- Mejor dirección de producción: Andrés Santana ("Blackthorn").
- Mejor música original: Alberto Iglesias ("La piel que habito").
- Mejor canción original: "Nana de la hierbabuena", de Carmen Agredano ("La voz dormida").
- Mejor sonido: Licio Marcos de Oliveira e Ignacio Royo-Villanova ("No habrá paz para los malvados").
- Mejor montaje: Pablo Blanco ("No habrá paz para los malvados").
- Mejores efectos especiales: Arturo Balseiro y Lluís Castells ("Eva").
- Mejor maquillaje y/o peluquería: Karmele Soler, David Martí y Manolo Carretero ("La piel que habito").
- Mejor cortometraje documental: "Regreso a Viridiana", de Pedro González Bermúdez.
- Mejor cortometraje de animación: "Birdboy", de Alberto Vázquez Rico y Pedro Rivero.
-Mejor películaeuropea: "The artist".
-Mejor largometraje iberoamericana: "Un cuento chino".
Contenidos relacionados
- Nominaciones Goya 2012: 'La piel que habito' y 'No habrá paz para los malvados' grandes favoritas
Lluis Homar e Inma Cuesta han sido los encargados de anunciar los nominados para los premios Goya 2012 que entrega la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. Como se esperaba las dos grandes favoritas serán «La piel que habito», de Pedro Almodóvar, con 16 nominaciones, y «No habrá paz para los malvados» de Enrique Urbizu, que ha obtenido 14 nominaciones. Por detrás quedarían «Eva» (Kike Maíllo) con 12, «Blackthorn» con 11 y «La voz dormida», de Benito Zambrano, con 9. Almodóvar vuelve por todo lo alto, después de haber abandonado la Academia en el año 2004, y buscará llevarse, entre otros, el Goya a la mejor película, categoría en la que compite con «No habrá paz para los malvados», «Blackthorn» y «La voz dormida». También opta a llevarse el premio a la mejor dirección, compitiendo de nuevo contra Mateo Gil, Benito Zambrano y Enrique Urbizu. Esta XXVI edición de los premios Goya ha batido todos los récords, con 130 filmes que se presentaban a la categoría de mejor película y 73 realizadores que luchaban por ser nominados a la mejor dirección. La gala de entrega de los Goya se celebrará ...
- Nominaciones a los BAFTA 2012
La Academia Británica para el cine y las artes televisivas (British Academy of Film and Television Arts) ha dado a conocer las nominaciones a los premios BAFTA 2012. Se trata de los premios más prestigiosos del cine y la televisión del Reino Unido, y son un buen anticipo de lo que nos espera en los Oscars. «The Artist», con 12 nominaciones, «El topo», con 11 y «La invención de Hugo», con 9, han cumplido todos los pronósticos y son las cintas con mayor número de candidaturas. Teniendo en cuenta que «El topo» está nominada a mejor película y mejor película inglesa, mucho nos extrañaría que no acabe siendo la gran triunfadora de la noche la película dirigida por Tomas Alfredson. Aunque ha habido muy pocas sorpresas, sí que ha llamado la atención la ausencia en esta lista de los actores como Rooney Mara, Albert Brooks, así como la ausencia de «La invención de Hugo» de la categoría a mejor película. Eso sí, su director Scorsese sí que será reconocido con un premio BAFTA honorífico a toda su carrera. Aunque con menos nominaciones, «My Week with Marilyn», con seis y «Criadas y señoras» y «War Horse», con cinco ambas, ...