

Hace ya 20 años Pixar creó sus primeros cortos de animación completamente por ordenador y con gráficos en 3D. Hoy es una de las compañías cinematográficas de mayor renombre y, sin duda, la más conocida en lo que a las películas de animación se refiere. No fue hasta 1995 cuando estrenaron su primer largometraje, el primero de la historia animado completamente por medios digitales. Toy Story se convirtió rápidamente en un clásico y hoy en día es una de las películas para niños más reconocidas y queridas por pequeños y mayores. Los personajes de Woody y Buzz Lightyear no han dejado de estar presentes entre los niños desde hace ya casi 15 años. 2 años más tarde volvieron con otra película genial técnicamente aunque no tuvo la misma repercusión que Toy Story. Bichos: una aventura en miniatura sorprendió a todos por su calidad técnica, aunque bajó un poco el listón en lo que se refiere a la calidad. En 1999 volvían con la secuela de Toy Story, que aunque no llegó al impacto de la primera en su momento consiguió volver a poner a los personajes en la palestra, una palestra que, como hemos comentado, no han abandonado nunca. Pasados dos años, volvieron a cosechar un tremendo éxito con otra película en la aparecían personajes humanos (aunque creados por ordenador) y personajes fantásticos. En esta ocasión, Monstruos era la gran estrella del año. Y 2 años más tarde, en 2003, volvían con otro de los taquillazos con Buscando a Nemo, otra de las películas que se ha convertido en insignia de la compañía. Desde entonces, cada año hemos podido disfrutar de la magia de Pixar. En 2004 acabaron la producción de Los increíbles, aunque llegó a final de año y fue en 2005 cuando obtuvo su mayor renombre. En 2006, otra de las grandes producciones que hoy en día sigue funcionando como Cars. En 2007, cambiaron bastante el tono de sus películas y se estrenó Ratatouille, una maravilla que vino seguida por la considerada como mejor película de animación de la historia, Wall-E, que en 2008 consiguió superar a todas sus predecesoras y sus primeros minutos han conseguido ser nombrados como los mejores del cine mudo de la historia. El 2009 volvieron con Up, una película fantástica con la que siguen con paso firme su camino hacia la historia. Desde su creación han conseguido 3 premios Grammy por diferentes canciones y bandas sonoras, 4 Globos de Oro y la impresionante cantidad de 22 Óscar por sus diferentes películas, cosa que pocos han conseguido. Imagen de Flickr